El auge del comercio electrónico, los cambios en las preferencias de los consumidores y los desafíos económicos son algunos de los factores que influyen en la compleja situación de las grandes cadenas minoristas de Estados Unidos. Una famosa franquicia de pollo frito se sumó al listado y reconoció que está al borde de la quiebra.
Según informa Bloomberg, Hooters podría cerrar en menos de dos meses debido a su situación financiera. La empresa, conocida por sus camareras con poca indumentaria, ya había anunciado tiempo atrás conversaciones urgentes con prestamistas en medio de deudas de 300 millones de dólares.

Mientras dialogan con sus acreedores para desarrollar un plan de pago y una posible reestructuración, intentan apoyarse en el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras y retrasar la presentación de insolvencia.
En la actualidad la cadena de restaurantes tiene más de 300 sucursales distribuidas en Estados Unidos. Con sede en Atlanta, contrataron a un nuevo bufete de abogados, Ropes & Gray, especializado en la reestructuración de empresas con dificultades económicas, y en paralelo buscaron asesoramiento con el banco de inversión Houlihan Lokey.
Ambas acciones demuestran la gravedad de la situación, y aunque la quiebra no es definitiva, fuentes cercanas le confirmaron a Bloomberg que en un plazo máximo de dos meses podrían estar en bancarrota de manera definitiva.

En 2024 Hooters cerró alrededor de 40 restaurantes «de bajo rendimiento» en Florida, Kentucky , Rhode Island , Texas y Virginia en un intento por reducir costos.
Los próximos meses serán claves para definir el futuro de la empresa, en medio de una creciente lista de empresas del sector que no pudieron mantenerse en pie.
Cadenas en bancarrota
Desde el año pasado, las grandes cadenas minoristas de Estados Unidos anunciaron el cierre de al menos 7.100 tiendas en todo el país, incluyendo nombres tan conocidos como Family Dollar, Big Lots, CVS, Walgreens, Conn’s rue21 y Walmart, entre otros.
Según un informe de la firma de investigación de la industria del comercio al por menor CoreSight Research, el total de cierres durante noviembre de 2024 aumentó 69% en relación al mismo mes del año anterior.
Además, unas 45 cadenas presentaron la bancarrota en 2024, un aumento muy significativo.
Family Dollar: 677 tiendas
CVS Health; 586 tiendas
Big Lots 580 tiendas
Conn’s: 553 tiendas
rue21: 543 tiendas
7-Eleven: 492 tiendas
Rite Aid: 408 tiendas
99 Cents Only Stores: 371 tiendas
American Freight: 353 tiendas