13.4 C
Buenos Aires
lunes, marzo 31, 2025

Una institución que abraza al handball y sigue creciendo

Más Noticias

Con una trayectoria que se remonta a varios años de dedicación a este deporte, el club ha logrado posicionarse como un referente tanto a nivel local como regional. Enzo Maximiliano Fiorito, un director técnico clave dentro del área de handball del club, resalta el crecimiento de esta disciplina y la importancia de seguir fortaleciendo su desarrollo en la región.

«El handball en I.L. Peretz se encuentra en un momento muy bueno. La estructura de las categorías está cada vez más firme y, hoy por hoy, tenemos a los primeros chicos y chicas que iniciaron en la categoría menores haciendo sus primeros pasos en primera», comentó Fiorito.

Además, destacó cómo los jóvenes valores del club están avanzando con sentido de pertenencia y entusiasmo en el camino hacia el alto rendimiento.

El año 2025 comenzó con una pretemporada exigente para todas las categorías, en la cual el enfoque no solo estuvo en la preparación física, sino también en el fortalecimiento de los lazos entre los jugadores y el desarrollo de habilidades técnicas y tácticas.

«Iniciamos las actividades en febrero con todas las categorías. Se hizo la pretemporada y cada una de las categorías tuvo un cierre con diferentes actividades. Las primeras hicieron un viaje para medirse con pares de Córdoba, mientras que de la categoría menor a juvenil, se organizó una jornada con cuatro estímulos en el club», relató Fiorito.

Este tipo de actividades, que implican viajes y encuentros con otros clubes de la región, son fundamentales para que los jóvenes jugadores se enfrenten a desafíos de mayor nivel y puedan adquirir experiencia en competiciones fuera de su entorno habitual.

La interacción con otros equipos también sirve para establecer relaciones que refuerzan la comunidad deportiva y fomenta un aprendizaje mutuo entre los jugadores.

Gentileza

El club I.L. Peretz continúa consolidándose como una de las instituciones más destacadas. Gentileza


Los desafíos de la competencia local

A pesar de estos avances, Fiorito subraya que uno de los principales desafíos que enfrenta el handball en I.L. Peretz y en la región en general, es la falta de una competencia local más robusta.

«La disciplina está firme, pero no se condice con la cantidad de equipos. Peretz es el único equipo de la ciudad de Santa Fe, y eso nos obliga a salir a jugar afuera de la ciudad. Si bien contamos con el apoyo de los equipos de Santo Tomé, como el Club Alianza y Club Independiente, la competencia local es reducida y no es tan fácil sostener el ritmo de preparación», expresó el responsable de la disciplina.

Esta falta de equipos locales obliga a los clubes a buscar competencia en otras ciudades y provincias, lo que incrementa tanto los costos logísticos como la complejidad de las organizaciones. A su vez, limita el desarrollo de nuevos jugadores, ya que no hay suficientes equipos en la región para fomentar una verdadera rivalidad y crecimiento constante.

Por ello, Fiorito enfatiza la importancia de que más clubes se sumen al proyecto del handball. «Sería muy bueno contar con proyectos en nuevas instituciones para que el deporte siga creciendo. Hay un potencial enorme en nuestra región y, si trabajamos juntos, podemos hacer que el handball se expanda mucho más».

La incorporación de más clubes al deporte permitiría a los jugadores enfrentarse con rivales locales, mejorar su nivel competitivo y, sobre todo, generar una mayor identidad en torno al deporte.

Desafíos económicos y la necesidad de apoyo

Uno de los mayores obstáculos que enfrenta el club I.L. Peretz es la falta de apoyo económico para sostener las actividades del handball. Al ser una disciplina amateur con una participación relativamente baja en comparación con otros deportes más populares, el club se enfrenta a dificultades para financiar sus necesidades básicas.

El handball necesita del apoyo de todos, especialmente del apoyo gubernamental. Hoy, I.L. Peretz ha tenido que incrementar la cuota de los jugadores en un 100% para poder cubrir los gastos mínimos. Esto se debe a que, como es un deporte amateur, la concurrencia a los clubes no es tan masiva y, por lo tanto, es difícil obtener recursos.

El aumento en las cuotas ha sido necesario para equilibrar los costos operativos, que incluyen viajes, salarios de entrenadores y otras actividades relacionadas con el desarrollo de los equipos. Sin embargo, la capacidad del club para generar ingresos sigue siendo limitada, lo que hace que la gestión de los recursos sea un desafío constante.

Además, la falta de un apoyo sólido de los sectores públicos y privados para el financiamiento del deporte en general, limita las posibilidades de crecimiento. Muchos clubes en la región enfrentan este mismo problema, lo que hace aún más crucial la necesidad de un apoyo institucional y gubernamental que permita fortalecer la infraestructura y las actividades del deporte a nivel local y regional.

La Asociación Cultural y Deportiva Israelita Argentina I.L. Peretz de Santa Fe informó los feriados por las fiestas judías de octubre.

El futuro del handball en I.L. Peretz: grandes proyectos en marcha. Gentileza


El futuro del handball en I.L. Peretz: grandes proyectos en marcha

A pesar de las dificultades económicas y logísticas, el club I.L. Peretz tiene grandes proyectos en marcha para el futuro. Entre ellos, destaca la construcción de un nuevo estadio de handball, que ofrecerá mejores condiciones para la práctica del deporte en cuestión.

Este estadio, que está en etapas de planificación por parte del gobierno provincial, representa un paso fundamental para el crecimiento de la disciplina y la consolidación del handball como una de las disciplinas más importantes dentro del club.

El gobierno ya planificó y traba en la construcción de un nuevo estadio que permitirá no solo mejorar las condiciones de entrenamiento de todos los que llevan a cabo handball, sino también albergar competiciones de mayor nivel. Esto, sin duda, contribuirá a darle un impulso al deporte en la región.

La creación de esta nueva infraestructura está vinculada a la participación de los deportistas de los club locales en eventos de mayor envergadura, como los Juegos ODESUR.

En este sentido, el handball tiene grandes perspectivas de ser uno de los deportes destacados en las próxima edición de los juegos, lo que contribuirá a poner en el mapa a I.L. Peretz y a la ciudad de Santa Fe como referentes de este deporte a nivel internacional.

Con la construcción del nuevo estadio y la participación en eventos de gran relevancia, el handball en I.L. Peretz crecerá aún más, tanto en cantidad de jugadores como en nivel competitivo.

El club ubicado en calle Francia del centro de la ciudad de Santa Fe, seguirá siendo una institución que apoya a este deporte con valores y que pueda ofrecer oportunidades a los jóvenes para que se desarrollen en un ambiente de excelencia.

El handball como deporte noble y de tradición

El futuro del handball en I.L. Peretz se presenta prometedor, pero también lleno de retos. Sin embargo, como bien señala Fiorito, este es un deporte con una larga tradición y un impacto positivo en quienes lo practican.

El handball fomenta valores como el trabajo en equipo, la disciplina, el respeto y el esfuerzo constante. Estos valores son los que I.L. Peretz busca transmitir a sus jugadores, tanto dentro como fuera de la cancha.

El handball es un deporte noble, con años de historia y un gran potencial. Lo que se necesita es más apoyo, más reconocimiento, y sobre todo, más oportunidades para que los jóvenes sigan desarrollándose. Si todos colaboran, se podrá llevar a este deporte a nuevas alturas y seguramente brindará más oportunidades para los chicos y chicas de la ciudad de Santa Fe y la gran región.

Así, con grandes expectativas y una visión de futuro clara, el club I.L. Peretz sigue trabajando para que el handball siga consolidándose como uno de los deportes importantes de la ciudad, mientras enfrenta los desafíos propios de una disciplina amateur, pero con el firme propósito de seguir creciendo.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Dejé de ser yo»: la desesperación de un padre que no ve a sus hijas hace siete años

Sebastián Escalada (54) dice que su vida se apagó y que ahora vive para su lucha personal. Comerciante, es...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img