27.9 C
Buenos Aires
domingo, febrero 9, 2025

Una joven reveló cómo un hábito común relacionado a las uñas la puso en peligro: «Doloroso y traumático»

Más Noticias

Una mujer de Australia terminó recibiendo atención médica en la guardia de un hospital por culpa de un hábito común suyo, según su relato. Ella decidió compartir la historia personal para generar conciencia al respecto.

La autora de esta anécdota, conocida como Gabi, explicó a medios de su país que siempre le gustó morderse las uñas y a su vez arrancarse la piel que sobresale de los pliegues de las uñas. En esta oportunidad, esta práctica en cuestión le trajo problemas de salud.

Gabi contó al portal de noticias de Yahoo! News Australia que un día, a principios de enero de este año, empezó a morderse la piel de los pliegues uñas para «distenderse». Con el correr del tiempo, uno de sus dedos comenzó a inflamarse. 48 horas más tarde, la hinchazón se hizo más notoria. Y el dolor en la zona también.

«Recuerdo que mis amigos y yo estábamos jugando al Twister (NdR: un juego de mesa en el cual los participantes apoyan sus extremidades en diferentes círculos de colores de acuerdo a las indicaciones del momento) y no podía ni poner la mano en el sitio. Me dolía muchísimo«, declaró la joven de 23 años, oriunda de Sídney, al diario online News.com.au.

Qué tenía la joven en su dedo

A Gabi se le había infectado el dedo. El portal de noticias de salud MedinePlus, perteneciente a la agencia federal estadounidense Institutos Nacionales de Salud (NIH, por su sigla en inglés), informó en un artículo web que esta infección en particular se llama paroniquia y ocurre alrededor de las uñas.

La infección de la joven australiana en su dedo. Foto: captura de video/TikTok.La infección de la joven australiana en su dedo. Foto: captura de video/TikTok.

«La paroniquia es común. Se debe a una lesión en la zona, por ejemplo, por morderse o arrancarse un padrastro (NdR: trozo de piel que se desprende de los pliegues de la uña) o también por recortar o retraer la cutícula«, comunicó MedinePlus. Además, indicó que la infección puede ser por bacterias y hongos.

«El principal síntoma es una zona alrededor de la uña que presenta dolor, enrojecimiento e hinchazón, con frecuencia a nivel de la cutícula o en el sitio de un uñero u otra lesión. Puede haber ampollas llenas de pus, especialmente con una infección bacteriana. Las bacterias hacen que la afección ocurra de manera súbita. Si toda o parte de la infección se debe a un hongo, esta tiende a presentarse en forma más lenta. Se pueden presentar cambios en las uñas. Por ejemplo, la uña puede lucir desprendida, deforme o tener un color inusual», advirtió el portal de noticias de salud.

En caso de que la infección se propague, pueden aparecer otros síntomas: fiebre y escalofríos; marcas rojas en la piel; malestar general; dolor en las articulaciones; y dolor muscular. «Las complicaciones del cuadro son infrecuentes, pero pueden incluir: absceso; cambios permanentes en la forma de la uña; y diseminación de la infección a los tendones, los huesos y el torrente sanguíneo«, avisó MedinePlus.

Cómo siguió el caso de la joven: mucho dolor, hinchazón y un susto

A raíz de la situación, Gabi optó por remojar su dedo en agua tibia en varias oportunidades durante algunos minutos. Esta práctica se recomienda en esos casos para ayudar a reducir la inflamación y el dolor provocado por la infección. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, la ciudadana australiana no lograba aliviar los síntomas.

«Mi dedo empeoraba cada vez más. Se estaba convirtiendo en algo debilitante… Y demasiado doloroso. La hinchazón era enorme. Parecía un grano porque era como un punto blanco con enrojecimiento alrededor«, afirmó la joven al respecto, citada por Yahoo! News Australia.

Gabi tuvo que acudir a una guardia médico porque su dedo no mejoraba. Foto: captura de video/TikTok.Gabi tuvo que acudir a una guardia médico porque su dedo no mejoraba. Foto: captura de video/TikTok.

Tres días después de que iniciara la infección, Gabi pidió un turno con una médica clínica y enseguida acudió a su consultorio. La australiana dijo a News.com.au que la profesional de la salud le recetó antibióticos y aparte le pidió a ella que chequeara su dedo de manera frecuente para ver si con ese tratamiento indicado mejoraba. Pero desafortunadamente no funcionó.

«El tamaño de la inflamación se duplicó durante el fin de semana. Fue muy doloroso, algo muy malo”, manifestó la joven al mismo medio. Por lo tanto, tomó la determinación de dirigirse a una guardia médica. «Los antibióticos no surtieron efecto, así que tuve que ir al hospital para que me drenaran el pus del dedo«, escribió ella mediante un posteo en su cuenta de TikTok.

En la guardia del hospital, los especialistas pusieron su dedo en agua caliente por 15 minutos con la intención de «ablandar» la zona afectada. A continuación, abrieron su dedo y quitaron el líquido del tejido inflamado. «Salieron dos milímetros de pus. No lo olí, pero los médicos me aseguraron que tenía un olor fétido porque había estado ‘fermentándose‘ allí durante más de una semana», comentó a News.com.au.

Luego del procedimiento llevado a cabo en la guardia, el dedo de Gabi mejoró de manera notable. Y pronto, la paroniquia desapareció. En dos semanas, se curó por completo, volviendo a la normalidad.

Ella mostró cómo quedó su dedo minutos después de que drenaran el pus. Foto: captura de video/TikTok.Ella mostró cómo quedó su dedo minutos después de que drenaran el pus. Foto: captura de video/TikTok.

La ciudadana australiana compartió a través de TikTok un video del tema y obtuvo la atención de más de 3.8 millones de usuarios. «Traumático como mínimo«, reflexionó la joven en la plataforma, refiriéndose a la experiencia que vivió.

A su vez, Gabi aclaró que difundió la historia para concientizar a los demás internautas sobre los peligros de morderse las uñas y la piel. «No te muerdas las uñas ni te arranques la piel, no lo hagas. Y si lo hacés (NdR: y se te infecta), ¡andá inmediatamente al médico! No dejés pasar el tiempo como hice yo«, expresó ella a Yahoo! News Australia.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. De chica tuve un conejo que amaba. Desapareció: nunca supe si se murió o si mi abuelo se lo comió.

La seño de segundo grado, la señorita Liliana, tenía una voz grave, rulos quebradizos, y cuando alzaba la voz...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img