Un centro médico de Estados Unidos mostró los resultados de un procedimiento quirúrgico estético llevado a cabo en una mujer. Las imágenes en cuestión, divulgadas en las redes, se volvieron virales: despertaron el interés de miles de usuarios.
Una clínica de cirugía plástica privada de Nueva York reveló que una paciente de 78 años se sometió a un rejuvenecimiento facial. A su vez, desde este establecimiento de salud compartieron fotos del rostro de la persona, comparando el antes y después de la operación.
«La paciente se operó hace dos años», explicó la clínica en una publicación de su cuenta oficial de TikTok con fecha de 29 de mayo. Este posteo en cuestión, con las imágenes de la cara de la mujer, obtuvo más de 800 mil visitas y miles de comentarios de los usuarios. Al respecto, la mayoría de los internautas dejó mensajes positivos en la plataforma social.
Por otro lado, en una reciente entrevista con un medio local, la protagonista de esta historia contó que se llama Deborah. En la actualidad, de acuerdo con sus palabras, ella está satisfecha con los resultados del procedimiento quirúrgico estético.

«Solamente recibí cumplidos de la gente. Todos dicen que se ve muy natural«, declaró la estadounidense este mes al portal de noticias de la revista People. Además, afirmó que sus seres queridos, incluyendo su esposo y amigos, también elogiaron su cara.
Por su parte, el cirujano plástico a cargo de la operación se refirió al caso de la mujer. «Deborah se sometió a lo que llamamos un rejuvenecimiento facial integral. En términos más sencillos, tratamos varias zonas de su rostro y cuello para crear resultados naturales y armoniosos«, dijo el Dr. Vito C. Quatela, consultado por People.
«Esto incluyó un estiramiento facial profundo y un contorno profundo del cuello para restaurar los contornos juveniles, un trabajo en los párpados inferiores para iluminar sus ojos, un levantamiento de cejas para abrir la parte superior de su rostro y un tratamiento con láser alrededor de la boca para suavizar las líneas de expresión», acotó el profesional de la salud en conversación con el mismo medio.

«También realizamos algunos contornos y añadimos volumen donde era necesario utilizando su propia grasa facial, algo así como restaurar estratégicamente la plenitud que disminuye naturalmente con la edad», agregó el cirujano plástico.
Qué es un rejuvenecimiento facial: propósito, beneficios y riesgos
La ritidectomía, conocida de manera popular como rejuvenecimiento facial, estiramiento facial o lifting facial, es un procedimiento quirúrgico estético para crear un aspecto más joven del rostro, según información del centro médico académico estadounidense Clínica Mayo (Mayo Clinic).
«El procedimiento puede reducir la flacidez de la piel. También, puede ayudar a alisar los pliegues de la piel en las mejillas y la línea de la mandíbula«, aseveró la entidad médica académica a través de un artículo de su página web oficial.

Por otra parte, en relación con las modalidades de la cirugía, el sitio web de información médica MedlinePlus ―dependiente de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos― indicó que existen técnicas diferentes: «Los resultados para cada una de estas técnicas son similares, aunque el tiempo que dura el mejoramiento puede variar«, avisó.
Por otra parte, MedlinePlus habló sobre el propósito de una ritidectomía: «(…) puede ayudar a mejorar algunos de los signos visibles del envejecimiento. La reparación del daño a la piel, grasa y músculos puede restablecer una apariencia más joven, más fresca y menos cansada. Las personas se hacen un estiramiento facial debido a que no están satisfechas con los signos del envejecimiento en su rostro, pero aparte de esto tienen buena salud«.
Por otro lado, la Clínica Mayo advirtió que, al igual que otras cirugías, existen posibles riesgos. «Puede provocar complicaciones. Algunas se pueden controlar con los cuidados médicos adecuados, con medicamentos o con otra cirugía. Las complicaciones a largo plazo o permanentes son poco frecuentes, aunque pueden causar cambios de aspecto. Algunos de los riesgos son: hematomas, cicatrices, lesión nerviosa, caída de pelo y pérdida de piel«, aseveró.

A su vez, la Clínica Mayo mencionó que el estiramiento facial tiene riesgo de sangrado o infección: «También, existe el riesgo de tener una reacción a la anestesia. Determinadas afecciones o ciertos hábitos de estilo de vida pueden aumentar el riesgo de tener complicaciones«.