16.2 C
Buenos Aires
sábado, abril 19, 2025

Una nueva encuesta evaluó a 10 dirigentes top: hubo 5 datos clave y muy llamativos

Más Noticias

Una nueva encuesta nacional ratificó que en abril continuó la caída en los números generales del Gobierno nacional, en lo económico y lo político. Festejo para la oposición, pero hasta ahí: aun con la baja, en algunos rubros el oficialismo sigue arriba. ¿Ejemplo? El sondeo trae un top ten de dirigentes y lideran el presidente Javier Milei y la ministra Patricia Bullrich. Pero esa tabla, además de confirmar la punta para los libertarios, deja cinco datos clave y muy llamativos.

Se trata del último relevamiento de Opina Argentina (OA), la firma que dirige el exfuncionario K Facundo Nejamkis. Es una consultora ya muy insertada en el mundo de la política y que trabaja para ambos lados de la grieta. En las últimas elecciones, entre otros, midió para Horacio Rodríguez Larreta y Martín Lousteau.

Entre el 28 de marzo y el 2 de abril, OA entrevistó a 1.982 personas: 1.858 de manera online y 124 presenciales. Los resultados se presentaron con +/- 2,1% de margen de error. De entrada, publicó las «principales tendencias»:

«Durante abril, continúa deteriorándose el humor social respecto al Gobierno nacional».

«Se acentúa la caída en la aprobación de Javier Milei y acumula dos meses de declive».

«Se resiente significativamente la evaluación sobre el presente del país».

«El porcentaje de personas identificadas como oficialistas alcanza su nivel más bajo desde el comienzo de la serie».

«La relación de los argentinos con el Fondo Monetario Internacional está atravesada por la desconfianza. Una mayoría de encuestados rechaza el acuerdo con el Fondo«.

El ranking con las imágenes: 5 datos clave y muy llamativos

Luego de las conclusiones, viene el top ten de imágenes. Que, como se anticipó, deja 5 datos clave y muy llamativos.

1) Milei cae por segundo mes y pierde ocho puntos, pero sigue liderando

Después de tocar su pico de imagen en las encuestas entre diciembre y febrero, el Presidente empezó con caídas. En la tabla de OA, tocó su máximo de positiva en febrero (+ 54%) y después bajó: + 48% en marzo y + 46% en abril, ocho puntos menos en sólo dos meses. Sin embargo, sigue siendo el mejor.

2) Kicillof entra al podio y le gana a Cristina

Aquí hay doble sorpresa (o algo parecido). Por un lado, no es habitual que el gobernador bonaerense (ni ningún kirchnerista) entre a los podios de imagen; por el otro, supera a su ¿ex? jefa política, Cristina Kirchner. El gobernador tiene 42% de apoyo, dos más que la expresidenta y dos menos que Bullrich, que ocupa el segundo puesto.

3) Villarruel queda entre los peores y está debajo de Caputo (Toto)

La vicepresidenta solía liderar las encuestas de imagen en el arranque de la gestión libertaria y eso (entre otras cosas), generó el enojo de los Milei. Pero de a poco, Villarruel fue cayendo en casi todas las mediciones; en esta, directamente quedó entre los 5 peores.

La vice combinó 39% de apoyo y 54% de rechazo, y fue superada incluso por el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, que tuvo un punto más de positiva.

4) Grabois le ganó a Mauricio Macri

Juan Grabois, líder piquetero y exprecandidato presidencial K, aparece generalmente en los fondos de los rankings. Esta no es la excepción, pero combina números no tan malos, que le permiten ganar a su contraparte ideológica: Mauricio Macri.

En términos estadísticos, se trata de un empate técnico: Grabois tiene un punto más de positiva que Macri (37% a 36%), pero también uno más de negativa (64% a 63%).

5) Massa mejora, pero queda último y debajo de Llaryora

Los dos últimos lugares de la tabla también dan para un análisis interesante. Por sus dos ocupantes, ambos peronistas: Martín Llaryora y Sergio Massa.

El gobernador de Córdoba tiene el mayor nivel de desconocimiento de los 10 evaluados (23% no sabe o no contesta sobre su persona) y sin embargo iguala a Macri en la positiva: 36%. Massa, en cambio, mejoró respecto a febrero pero ni aun así logró salir del fondo: con 34% a favor, terminó décimo.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo quedan los nuevos aumentos de las prepagas tras el pedido del Gobierno de que dieran marcha atrás

Durante este fin de semana las principales prepagas del país terminarán de darles forma a las nuevas cartas que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img