
El dirigente Ariel Leguiza, ex-candidato a intendente por el sector referenciado en el espacio que conduce a nivel nacional Guillermo Moreno, denunció que su lista, presentada bajo el sello “Construyendo Porvenir” no podrá participar de la contienda electoral del 7 de septiembre, pese a haber sido cargada y aprobada por la junta electoral del espacio en tiempo y forma. “Alguien puso mano para que esto no avance”, aseguró.
El referente apuntó directamente contra el oficialismo local, argumentando que su propuesta buscaba unificar al peronismo que había quedado fuera de la lista que presenta a nivel local Fuerza Patria. “En Berisso lo que se estaba haciendo era justamente unificar todo el peronismo que quedó afuera y que estaba descontento. Berisso es una ciudad peronista y todo el peronismo iba a volcar su voto en este lugar. Era de alguna manera encolumnar a todo el peronismo de Berisso”, conjeturó.
Según el dirigente, esta situación habría generado preocupación en el entorno del intendente Cagliardi. “Eso llegó a oídos del Intendente y obviamente no se iban a quedar de brazos cruzados. Sabían que íbamos a producir un daño al armado que él pretende constituir para manejar al municipio como una empresa”, sostuvo, manifestando que la maniobra para impedir que la lista compita no es sana para la democracia.
Finalmente, convocó a las distintas fuerzas políticas de la ciudad a trabajar de cara a las elecciones de 2027 para construir ‘una alternativa real en el peronismo en Berisso’. “El peronismo no vota izquierda, no vota derecha. El peronismo vota candidatos peronistas y en esta elección legislativa no va a haber uno”, concluyó.