Julieta Lucas será la representante pilarense que competirá en los Juegos Panamericanos Junior Paraguay 2025, que comenzaron este sábado en Asunción. Es la principal figura del equipo argentino de gimnasia artística y tiene al entrenador local Guillermo Echeveste como uno de los técnicos de la selección nacional que recién tendrá acción desde el próximo 15 al 19 de agosto.
Los Panamericanos Junior comenzaron este sábado, el certamen internacional más importante de América para jóvenes de 15 a 23 años. Y Lucas fue la primera gimnasta nacional en clasificarse al torneo.
Echeveste también será de la partida ya que fue designado como entrenador 1 del elenco nacional. Trabaja junto a Julieta en el gimnasio Olímpica de Manuel Alberti.
Para Julieta la posibilidad de rozarse y medirse con las mejores del mundo no es nuevo, ya que en 2022 participó del Sudamericano de Ecuador y el año pasado intervino en el Campeonato Panamericano de Colombia, obteniendo un diploma. Además, la pilarense fue campeona sudamericana en Paraguay 2024.
Lucas conforma el equipo argentino con Juana Azerman, Amparo Diez y Luana Olivetto y participará de las especialidades barras asimétricas, salto, suelo y viga de equilibrio, tanto en equipo como individual. La acción de la gimnasia artística se hará del 15 al 19 de agosto.
“Para Juli es el torneo más importante que le queda por competir en la categoría Juveniles. Luego, hasta fin de año, tiene un Sudamericano y un Mundial que se hace en Filipinas, pero aún no sabemos si podrá viajar”, contó Echeveste.
“Sacando el Mundial, si pudiera ir, este es el torneo más importante que le queda y el año que viene ya pasa a la categoría Mayores”, agregó el entrenador.
La que se lleva a cabo en Asunción es la segunda edición de los Juegos Panamericanos Juveniles y se extenderá hasta el 23 de agosto.
“Se trata del evento más importante del continente porque son los Juegos Panamericanos y tiene a todas las disciplinas. Concurren todos los países con sus equipos más poderosos. Estados Unidos, que es potencia mundial, y Brasil, llevan equipos fuertes con juveniles de buen presente y gran proyección”, explicó Echeveste.
Los otros argentinos
Entre los nombres más destacados de delegación argentina están los que participaron en los Juegos Olímpicos de París 2024: las medallistas con Las Leonas Juana Castellaro, Zoe Díaz y Lara Casas; los nadadores Ulises Saravia y Agostina Hein; y la velista Chiara Ferretti. Además, se le suman a esta lista más de 10 atletas con experiencia en Panamericanos Adultos y una décima de medallistas mundiales en categorías Juniors.
La delegación albiceleste está compuesta por 172 varones y 166 mujeres y los abanderados son la jugadora de hockey Juana Castellaro y el nadador Ulises Saravia.
Los Panamericanos Junior de Asunción 2025 reunirán a más de 4.000 atletas, de entre 17 y 23 años, de 41 países que participarán en 28 deportes (42 disciplinas) y Argentina tendrá representantes en todas a excepción de la prueba de taekwondo poomsae.
Esta edición tendrá la particularidad y la motivación extra de que habrá 216 clasificaciones directas a los Juegos Panamericanos Lima 2027.