Vie, 21 noviembre, 2025
16.3 C
Buenos Aires

Una pintura de Frida Kahlo se subastó por 54.660.000 dólares y marcó un récord para una obra realizada por una mujer

El cuadro “El sueño (La cama)” de Frida Kahlo se vendió este jueves a 54.660.000 dólares en una subasta de Sotheby’s en Nueva York en la que la obra de la artista mexicana era el plato fuerte de la noche.

La obra se subastó en 4 minutos y 20 segundos y rompió dos récords. Por un lado, superó el precio más alto para una obra de cualquier artista femenina, que era de 44,4 millones de dólares, pagados en Sotheby’s en 2014 por Jimson Weed/White Flower No. 1 de Georgia O’Keeffe.

Por otra parte, se convirtió en la obra de Frida Kahlo más cara vendida en una subasta. El precio más alto lo había pagado el fundador del Malba, Eduardo Costantini en 2021, cuando desembolsó 34,9 millones de dólares por “Diego y yo”, un pequeño autorretrato donde Kahlo dibujó en su frente a su esposo, el muralista Diego Rivera.

El autorretrato es una de las pocas piezas de Kahlo que ha permanecido en manos privadas fuera de México, donde su obra ha sido declarada monumento artístico. Sus pinturas en colecciones públicas y privadas dentro del país no pueden ser vendidas al extranjero ni destruidas. Sin embargo, era legalmente elegible para la venta internacional.

El sueño (La cama), firmada Frida Kahlo y fechada en 1940, es un óleo sobre lienzo de 74 centímetros por 98, que proviene de la Galería Misrachi, de Ciudad de México, después de que un comprador particular la adquiriera en Sotheby’s Nueva York el 9 de mayo de 1980.

La pintura muestra a Kahlo dormida en una cama de estilo colonial de madera, envuelta en una manta dorada con enredaderas y hojas. Sobre ella, aparentemente levitando sobre los postes de la cama, yace un esqueleto de tamaño natural.

‘El sueño (La cama)’ by Frida Kahlo soars to $54.7 million, becoming the most valuable work by a woman artist ever sold at auction.

Painted in 1940 during a pivotal decade in her career marked by her turbulent relationship with Diego Rivera. pic.twitter.com/kUb0TPPayg

— Sotheby’s (@Sothebys) November 21, 2025

El lienzo había sido exhibido públicamente por última vez a finales de la década de 1990. Proviene de una colección privada cuyo propietario no ha sido revelado. Se desconoce quién fue el comprador.

«‘El sueño (La cama)’, de Frida Kahlo, pintado en 1940, es una de las obras más impactantes desde el punto de vista psicológico y formalmente cautivadoras de la prolífica obra de la artista, un autorretrato surrealista y profundamente introspectivo que aúna simbolismo personal, iconografía cultural mexicana y surrealismo», explica Sotheby’s en el catálogo.

Y agrega: «Pintado durante un momento especialmente difícil en la vida de Kahlo, ‘El sueño (La cama)’ ocupa un lugar fundamental en su obra, ya que resume su preocupación permanente por la mortalidad, la fisicidad y las complejidades emocionales del yo«.

Previo a que comenzaron las ofertas por la obra, el subastador aclaró que la obra contaba, al momento de salir a la venta, con pedidos de varios museos del mundo para próximas exhibiciones: «Frida y Diego: El último sueño», que se celebrará en el Museo de Arte Moderno de Nueva York del 22 de marzo al 7 de septiembre de 2026; «Frida: La creación de un icono», en la Tate Modern de Londres del 25 de junio de 2026 al 3 de enero de 2027; «Frida Kahlo: La pintora», que se realizará en la Fundación Beyeler de Basilea del 31 de enero al 17 de mayo de 2027; y «La mirada autónoma», que se celebrará en la Bundeskunsthalle de Bonn, el Kunstmuseum Basel, el Museo de Arte Moderno de Espoo (Finlandia) y el BOZAR, Centro de Bellas Artes de Bruselas, de diciembre de 2026 a julio de 2028.

En la misma subasta también se vendieron las pinturas Symbiose de la tête aux coquillages (Una simbiosis entre la cabeza y las conchas marinas) de Salvador Dalí por 4.198.000 de dólares; La Révélation du présent (La Revelación del Presente) de René Magritte por 2.002.000 dólares; Le Muse inquietanti (Las musas perturbadoras) de Giorgio de Chirico por 2.978.000 dólares; una obra sin título de Remedios Varo por 952.500 dólares.

BPO

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

San Juan: una nena sufrió graves quemaduras tras la explosión de un experimento escolar

Una estudiante de 10 años que participaba de una muestra escolar en la provincia de San Juan sufrió graves...

Crianzas violentas: uno de cada tres chicos aún recibe castigos físicos como método de disciplina en sus hogares

Según la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, de las 216.883 personas...

Las peligrosas maniobras de las Ferrari en la Ruta de los Siete Lagos camino a una exhibición que fue suspendida por el gobierno de...

"Las normas de tránsito son las mismas en todo el país, y son claras: 200 kilómetros por hora no...
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí