16.5 C
Buenos Aires
martes, abril 8, 2025

Una réplica del Crucero ARA General Belgrano visitó San Javier en homenaje a los Héroes de Malvinas

Más Noticias

La estructura, de más de ocho metros de largo, fue exhibida en la Plaza Adolfo Mecca y posteriormente trasladada a la Plaza San Martín, permitiendo a la comunidad rendir homenaje a quienes lucharon en la Guerra de Malvinas.

Una iniciativa con espíritu patriótico

El veterano de guerra Rodolfo Locket y el creador de la réplica, Sergio Gammella, compartieron detalles sobre esta significativa iniciativa. Locket expresó su gratitud por la presencia de la réplica en la ciudad y destacó la gestión realizada por el Centro de Veteranos y Natalio Munguía para lograr su llegada.

«La idea era traerla antes, pero Sergio tenía otras fechas comprometidas. Ahora, en su recorrido, pudo hacer una parada en San Javier antes de continuar su gira hacia La Criolla y otras localidades», comentó.

El veterano de guerra Rodolfo Locket y el creador de la réplica, Sergio Gammella, compartieron detalles sobre esta significativa iniciativa.

El veterano de guerra Rodolfo Locket y el creador de la réplica, Sergio Gammella, compartieron detalles sobre esta significativa iniciativa.


Por su parte, Gammella, quien es oriundo de Paraná, explicó que esta obra nació de un profundo compromiso con la memoria de los veteranos.

«Este trabajo es un esfuerzo completamente familiar, sin apoyo de empresas ni sponsors. Es una manera de rendir homenaje a quienes defendieron nuestra soberanía en Malvinas. Aún falta mucho por hacer para darles el reconocimiento que merecen, y por eso es clave mantener viva su historia, especialmente para las nuevas generaciones», afirmó.

Un trabajo de años y un homenaje itinerante

Gammella detalló el proceso de construcción de la réplica, el cual comenzó el 2 de abril de 2017, una fecha simbólica para los argentinos.

«Han sido seis años de construcción continua, y aunque aún falta un 2% para finalizarla, su exhibición nos impide seguir avanzando en algunos detalles. La estructura está basada en los planos originales del buque, elaborados por modelistas de Buenos Aires. Anteriormente hice otras tres réplicas a menor escala, pero esta es la más grande y detallada», explicó.

El veterano de guerra Rodolfo Locket y el creador de la réplica, Sergio Gammella, compartieron detalles sobre esta significativa iniciativa.

El veterano de guerra Rodolfo Locket y el creador de la réplica, Sergio Gammella, compartieron detalles sobre esta significativa iniciativa.


La réplica tiene una escala 1:23 del buque original, que medía 185 metros de eslora. Es navegable y tripulada, impulsada por un motor de Fiat 125 con su caja original, embrague y cuatro marchas. «Incluso tiene bocina, aunque no sea muy náutica, pero fue lo que conseguimos», bromeó Gammella.

Para su construcción se utilizaron diversos materiales, incluyendo metal, madera y plástico reciclado. «El casco y la estructura central son metálicos, las cuadernas de madera y el revestimiento final es de fibra de vidrio. La cubierta es de madera, replicando el diseño original del Crucero Belgrano», detalló.

Recorriendo el país con un mensaje de memoria

Desde que finalizó su construcción, la réplica ha recorrido numerosas provincias argentinas, siempre con el objetivo de acompañar y visibilizar la historia de los veteranos de Malvinas.

«Hemos estado en escuelas rurales, museos, y tuvimos la increíble oportunidad de navegar en la Base Naval de Puerto Belgrano en 2023. Fue una experiencia única, estar allí, en el mismo lugar donde estuvo apostado el Crucero General Belgrano, y compartir ese momento con los veteranos y náufragos de la tragedia», relató Gammella con emoción.

El creador enfatizó que este proyecto no busca entretenimiento, sino un marco de respeto y homenaje. «Siempre digo que esto no es para fiestas privadas ni eventos sin contexto. Este trabajo tiene sentido solo si está acompañado de nuestros veteranos y su testimonio. Es nuestro deber mantener viva su memoria», concluyó.

Un homenaje que une a San Javier con la historia

La llegada de esta réplica a San Javier permitió que muchos ciudadanos, jóvenes y adultos, se acercaran a conocer más sobre la historia del Crucero General Belgrano y su rol en la Guerra de Malvinas. La exposición despertó interés y emoción entre los asistentes, reafirmando la importancia de recordar y honrar a quienes dieron su vida por la patria.

«Gracias a todos los que hicieron posible esta visita y a la comunidad de San Javier por el cálido recibimiento», expresó Gammella al despedirse. La réplica continuará su recorrido por otras localidades, llevando consigo un mensaje de memoria y reconocimiento a los héroes de Malvinas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Empezó la construcción del alambrado en el río Bermejo para frenar el contrabando desde Bolivia

Unos 200 metros de terreno separan la terminal de micros de la oficina de Migraciones en Aguas Blancas, Salta....
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img