13.7 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Una Semana Santa inolvidable: Salta se llena de fe, sabores y tradiciones en cada rincón

Más Noticias

Con el impulso del Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a los municipios y el sector privado, esta Semana Santa promete ser mucho más que una fecha religiosa: será un viaje hacia las raíces, el sincretismo y la riqueza cultural de cada región. El calendario de actividades se extenderá desde hoy al 20 de abril y está disponible en calendario.turismosalta.gov.ar, mientras que quienes deseen explorar experiencias específicas pueden visitar experiencias.turismosalta.gov.ar.

Con el impulso del Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a los municipios y el sector privado, esta Semana Santa promete ser mucho más que una fecha religiosa: será un viaje hacia las raíces, el sincretismo y la riqueza cultural de cada región. El calendario de actividades se extenderá desde hoy al 20 de abril y está disponible en calendario.turismosalta.gov.ar, mientras que quienes deseen explorar experiencias específicas pueden visitar experiencias.turismosalta.gov.ar.

Jueves 17: inicio espiritual y cultural

En San Carlos, el ciclo “Camino a Justo Juez” ofrece una experiencia que combina cultura religiosa, historia y sincretismo. En la ciudad de Salta, el circuito se amplía con actividades en templos icónicos como la Catedral, la Basílica de San Francisco y la Iglesia de La Merced. También habrá city tours temáticos sobre San Francisco Solano y visitas guiadas gratuitas como “Salta Free Tour: Patrimonio y Espiritualidad”.

En el interior, se destacan la representación viviente de la Pasión de Cristo en Chicoana, el concierto de Magui Soria en Rosario de la Frontera, y peregrinaciones en Aguaray. En Cachi, la gastronomía de Pascuas será protagonista en la plaza principal, mientras que Tartagal propone su propio “Camino de Fe”.

Viernes 18: la fe se hace camino

Cafayate se viste de recogimiento con un vía crucis procesional. Cerrillos, La Merced, San Lorenzo y La Caldera vivirán sus propias celebraciones de la Pasión de Cristo, con procesiones, vía crucis pedestres y representaciones teatrales.

Una de las postales más esperadas es el mapping en la Iglesia San Francisco de la capital, que combina tecnología, historia y emoción. Además, en San Carlos y otras localidades, se suman concursos de humita y rosca de Pascua, mientras que Metán pondrá en marcha el tradicional Viacrucis Gaucho.

Las ferias no se quedan atrás: en El Carril y Tartagal habrá propuestas gastronómicas de vigilia y paseos de emprendedores, mientras que en La Viña, la feria de emprendedores permanecerá activa todo el fin de semana.

Sábado 19: el color de la tradición

El sábado será el día más variado. En San Antonio de los Cobres se desarrollará la Feria Campesina, mientras que en Cachi se realizará la simbólica Quema de Judas. Guachipas, La Poma, General Güemes y San Carlos vivirán ferias pascuales y concursos culinarios.

También habrá opciones recreativas y deportivas, como la caminata al cerro La Media Luna en Metán, y propuestas gastronómicas en fincas rurales como Don Clemente en Talapampa.

Domingo 20: cierre con sabor a Pascua

El domingo concluirá con festivales, ferias y actividades familiares. En Guachipas y La Caldera, los niños serán protagonistas con búsquedas del huevo de Pascua. En El Carril se celebrará el Festival del Cordero Pascual y en Rosario de la Frontera, la Expo Pascuas será punto de encuentro para sabores y artesanías regionales.

“Semana Santa es una oportunidad para que salteños y visitantes se reencuentren con lo más profundo de nuestra identidad. Hay actividades para todos los gustos, desde lo religioso a lo turístico y cultural, con experiencias únicas en cada rincón de la provincia”, señalaron desde el Ministerio de Turismo.

Con propuestas para todos los públicos, esta Semana Santa en Salta se vive con los cinco sentidos. Y como cada año, vuelve a confirmarse: no hay lugar como esta tierra para experimentar la fe, la tradición y la belleza del norte argentino.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img