
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que cuatro jóvenes aspirantes lograron el puntaje perfecto de 120 aciertos en el examen de admisión al nivel superior para el ciclo escolar 2025-2026. Se trata de Ana Sofía Pérez, originaria de Ecatepec, Estado de México; Lizette Jacqueline Cruz, de Ocosingo, Chiapas; así como Bruno García Gómez y Daniela Villalobos Camacho, ambos de la Ciudad de México.
Los cuatro nuevos universitarios destacaron por su dedicación, esfuerzo y perseverancia, siendo ejemplo del nivel de exigencia y compromiso necesario para ingresar a la máxima casa de estudios del país. Tres de ellos —Ana Sofía, Daniela y Lizette— tuvieron que presentar el examen en más de una ocasión antes de alcanzar la puntuación máxima.
En total, 48 mil 560 estudiantes iniciarán su formación profesional en la UNAM este ciclo, de los cuales 19 mil 554 fueron aceptados mediante examen de ingreso. Muchos, como los jóvenes destacados, no lograron entrar en su primer intento, pero su determinación los llevó a alcanzar el éxito.
Ana Sofía, quien realizó sus estudios de bachillerato en la Escuela Nacional Preparatoria 9 “Pedro de Alba”, inicialmente no logró ingresar por promedio a la Facultad de Medicina, a pesar de contar con pase reglamentado. Fue hasta su tercer intento cuando alcanzó el ansiado lugar. “Desde los siete años, cuando mi mamá me llevaba a Ciudad Universitaria, soñaba con estudiar aquí”, expresó.

Por su parte, Daniela Villalobos, también futura estudiante de Medicina, destacó que estuvo a seis aciertos de ingresar en su primer examen. “No fue fácil, hubo momentos de frustración, pero recordaba mi meta y a mis padres, y eso me impulsaba a seguir”, relató emocionada. Será la primera de su familia en ingresar a la UNAM.
Lizette Cruz, originaria de Chiapas, también optó por Ingeniería Aeroespacial, al igual que Bruno García, quien consideró una gran oportunidad poder cursar esa carrera en la UNAM, ya que es una de las pocas universidades en México que la ofrecen. “Es un orgullo y una gran satisfacción pertenecer a esta institución”, afirmó.
En el ámbito académico, la UNAM se ubicó en el lugar 122 del Ranking Webometrics 2025, elaborado por el Cybermetrics Lab del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España. A nivel continental, es la segunda mejor universidad de América Latina, solo por detrás de la Universidad de São Paulo, y la única mexicana dentro del Top 500 mundial.
Este ranking evalúa a más de 32 mil universidades en el mundo tomando en cuenta criterios como el volumen, la calidad y la accesibilidad del conocimiento generado por las instituciones.