20.7 C
Buenos Aires
domingo, octubre 26, 2025

UNICEF alertó que el avance del huracán Melissa pone en riesgo a 1,6 millones de niños en todo el Caribe

Más Noticias

UNICEF alertó que el avance
UNICEF alertó que el avance del huracán Melissa pone en riesgo a 1,6 millones de niños en todo el Caribe (AP Foto/Ramón Espinosa, Archivo)

La UNICEF advirtió este domingo que el huracán Melissa pone en peligro a al menos 1,6 millones de niños y niñas en todo el Caribe, ante la amenaza inminente de lluvias torrenciales, vientos intensos e inundaciones severas que ya han causado los primeros daños en Haití y República Dominicana, con Jamaica y Cuba en máxima alerta por el avance de la tormenta.

Todos los esfuerzos de preparación para la llegada de un huracán son vitales para mitigar daños y evitar pérdidas de vidas en las comunidades más vulnerables, especialmente donde las islas pequeñas siempre enfrentan mayor riesgo ante fenómenos climáticos extremos”, afirmó Roberto Benes, director regional de UNICEF para América Latina y el Caribe.

El huracán Melissa avanza a baja velocidad —alrededor de seis kilómetros por hora— y las proyecciones del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos lo ubican rumbo a Jamaica, donde podría tocar tierra como un huracán mayor entre lunes y martes.

Los pronósticos advierten que las condiciones extremas continuarán, con lluvias intensas, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra peligrosos en Jamaica, Cuba, Haití y la República Dominicana durante buena parte de la semana. Tras pasar por Jamaica y Cuba, se prevé que el ciclón avance hacia las Bahamas.

Niños jugando en una calle
Niños jugando en una calle inundada por las lluvias de la tormenta tropical Melissa en Santo Domingo, República Dominicana (AP Foto/Ricardo Hernandez)

La emergencia ya ha dejado víctimas. Haití reportó tres fallecidos, mientras que en la República Dominicana miles de personas han perdido el acceso al agua potable y varias comunidades han debido evacuar.

Las autoridades de Jamaica han advertido a la población sobre el peligro inminente y recalcan que la “furia” de Melissa podría sentirse en toda la isla. En respuesta, se han activado protocolos de evacuación y refugios en las zonas más expuestas.

Además de los riesgos inmediatos para la vida y la infraestructura, la vulnerabilidad de la infancia en estas situaciones es una preocupación central de las agencias humanitarias.

Benes subrayó que reforzar la preparación y la respuesta de emergencia es clave para minimizar el impacto de Melissa.

UNICEF ayuda a fortalecer las capacidades nacionales para anticipar y responder a las emergencias relacionadas con el clima y para brindar servicios esenciales a la infancia. Esto es fundamental para proteger a quienes más lo necesitan”, destacó.

Entre las acciones implementadas están el almacenamiento previo de suministros como kits de higiene, pastillas potabilizadoras, contenedores de agua, insumos médicos y la entrega de fondos a familias en riesgo, principalmente en el sur de Haití. Además, se han impulsado sistemas de alerta temprana y comunicación en coordinación con autoridades y diversas organizaciones locales.

El huracán Melissa avanza a
El huracán Melissa avanza a baja velocidad y las proyecciones del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos lo ubican rumbo a Jamaica (REUTERS/Octavio Jones)

Durante la última década, UNICEF estima que cada año unos 11 millones de personas —incluyendo casi 4 millones de niños, niñas y adolescentes— se ven afectados por desastres naturales y emergencias climáticas en América Latina y el Caribe. Para 2025, la agencia solicitó 19 millones de dólares para reforzar la preparación y la capacidad de respuesta, con el objetivo de contener el impacto de ciclones, huracanes y crisis similares sobre los más vulnerables.

La temporada de huracanes del Atlántico de este año ya contabiliza trece ciclones, con Melissa sumándose a tormentas como Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda. Hasta el momento, solo Chantal impactó territorio estadounidense, dejando dos víctimas mortales en Carolina del Norte.

La situación impulsa una vez más el llamado a una respuesta internacional coordinada. Melissa se suma a una serie de fenómenos recientes que subrayan la urgencia de invertir en resiliencia y planificación, especialmente en niños y en familias que viven en áreas de alta exposición, sean costeras o rurales.

UNICEF insiste en que el acceso seguro a agua, saneamiento y refugio debe garantizarse como prioridad absoluta en la asistencia.

UNICEF insiste en que el
UNICEF insiste en que el acceso seguro a agua, saneamiento y refugio debe garantizarse como prioridad absoluta en la asistencia (REUTERS/Octavio Jones)

Mientras el ciclón mantiene en vilo a la región, la combinación de infraestructura frágil, recursos limitados y exposición al cambio climático multiplica el peligro para la infancia.

La experiencia reciente frente a desastres extremos demuestra que las comunidades mejor preparadas logran salvar más vidas y recuperarse más rápido tras el paso de la emergencia. Por eso, UNICEF urge a los gobiernos, aliados humanitarios y donantes globales a redoblar el apoyo y anticipar recursos para hacer frente a amenazas como Melissa y proteger el futuro de millones de niños caribeños.

(Con información de EFE)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un micro chocó contra un auto y cayó desde un puente en Misiones: identificaron a los nueve muertos

Nueve personas murieron y otras 29 resultaron con heridas de diferente gravedad luego que un ómnibus de media distancia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img