13.4 C
Buenos Aires
martes, julio 15, 2025

Unión por la Patria denuncia que el Fondo Anticíclico porteño se usó para pagar deuda y piden citar al jefe de Gabinete

Más Noticias

«Se creó por decreto en 2023 para asistir a la Ciudad en catástrofes ambientales, emergencias sociales o sanitarias», señaló el bloque opositor.

El bloque de legisladores porteños de Unión por la Patria pide citar al jefe de Gabinete Gabinete Gabriel Sánchez Zinny y denuncia que se usó “el Fondo Anticíclico para pagar deuda”.

Esta herramienta había sido creada a fines de 2023, antes del cambio de gestión en el Poder Ejecutivo porteño, para “asistir a la Ciudad ante catástrofes, desastres ambientales, emergencias sociales, sanitarias y/o económicas, y de esa manera atenuar el impacto sobre las finanzas públicas”, decían fuentes del Gobierno porteño en ese entonces y agregaban: “La constitución de este fondo se da en el marco de la Ley de Responsabilidad Fiscal y Buenas Prácticas de Gobierno, que establece que el Gobierno nacional y los gobiernos provinciales y de CABA pueden constituir estas herramientas”.

De manera inicial iba a tener “350 millones de dólares (o su equivalente en pesos) provenientes de los recursos del Tesoro de la CABA”. Se le podían “ncorporar el superávit del resultado financiero del ejercicio anterior (ya sea de manera total o parcial) y los rendimientos que pudieran producir estos recursos incorporados”.

En UP señalaron que en su informe de gestión semestral del GCBA “ocultó deliberadamente información clave sobre las cuentas de la Ciudad: el uso del Fondo Anticíclico para pagar deuda”.

“Este Fondo se creó por decreto en 2023 para asistir a la Ciudad en catástrofes ambientales, emergencias sociales o sanitarias. Desde nuestro bloque siempre sostuvimos que debía regirlo una ley, con mayor control parlamentario e incorporando situaciones de vulnerabilidad social”, indicó el bloque opositor.

“¿El resultado? Una administración opaca y discrecional de recursos públicos. Hoy sabemos que el Fondo Anticíclico fue usado para pagar intereses de deuda en un contexto de superávit financiero. Un despropósito injustificable”, sumó.

“Por eso solicitamos al Sr. Sánchez Zinny que informe con qué recursos la Ciudad pagó las obligaciones de deuda y clarifique cómo se utilizó el Fondo Anticíclico para dicho fin. Los porteños necesitamos transparentar las decisiones financieras del GCBA y terminar con la improvisación”, finalizaron.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Vuelve el frío a la Ciudad: cuándo llegará y qué temperatura se espera para la semana

Luego de la semana relativamente cálida que llegó después de la ola polar de fines de junio, los porteños...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img