En Unión Suiza les gusta decir que son mucho más que una joyería. Y tienen razón. Es una larga historia familiar que empezó en el siglo XIX, con Carlos Vendrell Castellà y su pequeña tienda en Sants, y que ahora con su sexta generación entrando ya en acción celebra 185 años de historia. Los Vendrell, que pueden presumir de ser la primera (¿la única?) saga familiar española que tuvo su propia manufactura de alta relojería auténticamente Swiss – made (en 1930 Carlos Vendrell Paradís fabricaba ahí esos elegantes Duward que tantos bisabuelos lucieron en sus bodas), de estar a punto de inaugurar el salón de Patek Philippe más nuevo del mundo y de haber impulsado la primera editora de alta joyería (Misui, creada en el 2015), celebran todo este legado excepcional con otra sorpresa.
Es su Certamen de la Joya Conmemorativa. Y como todo en esta casa que nació oficialmente con la apertura de su tienda en la rambla de Catalunya en 1928 y hoy empuja su expansión con un equipo completamente renovado, este certamen es del todo rompedor. Cuatro genios en lo suyo, la artista Lídia Masllorens (ganadora del premio de Pintura de la Fundación Vila Casas en el 2013), el chef Nando Jubany, la diseñadora Teresa Helbig y la interiorista Pía Capdevila, han aceptado el reto de crear esta joya conmemorativa. Lo hará cada uno desde su punto de vista. Desde su universo. A su disposición tendrán el oro y gemas preciosas que soliciten y el acompañamiento del joyero Adán Barbero.
Lee también
Patek Philippe convierte Barcelona en epicentro de la alta relojería con su apertura en paseo de Gràcia
Margarita Puig

Se editarán las cuatro propuestas, pero solo una, la que mejor refleje la historia y la visión de la compañía (tradición y vanguardia, artesanía y diseño) será la ganadora de este concurso que, claro, contará con un jurado igualmente repleto de estrellas (Javier Mariscal y Verónica Blume, entre otros), que saben muy bien qué es perseguir la excelencia.