Unitech, firma especializada en soluciones de transformación digital para los ámbitos judicial, gubernamental y corporativo, fue incorporada al ranking de las Mejores Empresas para Trabajar en América Latina 2025, elaborado por Great Place To Work. El anuncio se realizó el 21 de agosto en el Hotel Hilton de Buenos Aires, durante un evento que reunió a referentes del sector corporativo regional.
La compañía fue incluida en el listado de las 100 mejores empresas “Pequeñas y Medianas” de la región, según la consultora internacional de people analytics y gestión de recursos humanos. El reconocimiento destaca la relación entre el compromiso de los colaboradores y el desempeño financiero, factores considerados claves en el proceso de selección.
En representación de Unitech, Melanie Teitelbaum, senior HR & talent leader, y Susana Talner, chief process & quality, recibieron el premio en nombre de la organización. Lautaro Carmona, CEO, afirmó: “Estamos realmente emocionados y honrados de recibir este reconocimiento internacional de Great Place To Work”.
La entidad implementó diversas iniciativas, como el trabajo full remoto, metodologías ágiles, equipos autónomos, planes de carrera personalizados y capacitaciones continuas. Actualmente, la empresa cuenta con 153 colaboradores distribuidos en todo el país y amplió su nómina en casi un veinte por ciento en el último año.
Melanie Teitelbaum señaló: “Entrar en este ranking regional no solo coloca a Unitech entre las 100 mejores empresas para trabajar en toda América Latina, sino que también confirma que el camino elegido –priorizar a las personas y fomentar una cultura inclusiva, innovadora y de confianza– es la clave para el crecimiento sostenible”.
Susana Talner agregó que el entorno de trabajo se basa en la colaboración y el respeto mutuo, con foco en creatividad, aprendizaje continuo y bienestar.
“Unitech se compromete a seguir mejorando y fortaleciendo su cultura empresarial, manteniendo el alto nivel de satisfacción de sus colaboradores y asegurando un entorno laboral inclusivo y motivador”, concluyó Carmona.