La Universidad Libre del Ambiente presentó su programación cultural y educativa para el mes de noviembre, con múltiples actividades gratuitas distribuidas en diversas fechas para facilitar el acceso de los vecinos. Entre las propuestas destacadas se encuentran un ciclo de cine ambiental y talleres itinerantes que llegarán a diferentes barrios de la ciudad.
Ciclo de cine ambiental con proyecciones y debates
Como parte central de la agenda,Universidad Libre del Ambiente ofrecerá dos proyecciones libres y gratuitas en el Cineclub Municipal (Bv. San Juan 49). El jueves 13 se exhibirá «La Aurora» (Argentina, 2024), documental de Elías Sáez que registra el primer proceso de transición agroecológica a gran escala en Argentina, con un debate posterior programado para las 20:00.
Posteriormente, el jueves 27 a las 18:00 se proyectará «Litio» (Argentina, 2025) de Patricio Escobar, filme que analiza la reforma constitucional de Jujuy y sus consecuencias en las comunidades de la puna. Esta función también incluirá un espacio de reflexión al finalizar la proyección, permitiendo un intercambio colectivo sobre los temas abordados.
Talleres gratuitos en barrios
Complementando la programación, se desarrollarán talleres prácticos mediante el programa A-ULA Móvil en el Centro Operativo 7 del CPC Empalme (Calingasta 4630). El ingeniero Hernán Cottura dictará «Producción agroecológica de hortalizas y emprendedurismo» los días lunes 17 y jueves 20 a las 16:00, orientado a promover prácticas sustentables de cultivo.
Paralelamente, Santiago Stahringer coordinará el taller de «Bicicletería» los martes 18 y 25 de noviembre, y 2 de diciembre, en el horario de 17:00 a 19:00. Cabe destacar que ambas formaciones son completamente gratuitas, no requieren conocimientos previos ni inscripción anticipada, facilitando así la participación comunitaria.
Para consultar la agenda completa de actividades, la Universidad Libre del Ambiente habilita toda la información actualizada en su sitio web oficial, donde los interesados pueden acceder a detalles adicionales sobre horarios, sedes y contenidos de cada propuesta.






