La iniciativa surgió desde estudiantes del instituto de educación de la Unahur junto a En Clave Roja, a partir de una actividad cultural contra el genocidio en Palestina impulsada por la Asamblea autoconvocada de Morón. De la jornada del viernes 26 fueron parte FIDAI (Argentinos con Palestina) y Patricio Brodsky, docente de la cátedra “Genocidio y Memoria” de la Universidad de Buenos Aires. De la actividad participó también Izquierda Socialista, parte del FEII.
En las aulas y en los pasillos se habla cada vez más del genocidio en curso, por lo que esta actividad buscó ser el puntapié inicial de una campaña permanente y la puesta en pie de una comisión abierta contra el genocidio en la universidad, en el marco de la avanzada israelí y las acciones de masas en apoyo al pueblo palestino que se dan en el mundo.
En palabras de Guillermo, representante de FIDAI: “Nuestra tarea más importante al interior de Argentina es vincular la pelea del pueblo palestina y la pelea de los pueblos del mundo, y nosotros como parte de los pueblos del mundo”. Fue un eje importante del intercambio el rol que el pueblo argentino puede jugar en el movimiento internacional por Palestina. También lo fue el repudiable alineamiento del presidente Javier Milei con el genocida Netanyahu, y el rol de los referentes políticos, sindicales, estudiantiles y sociales del peronismo que no rompen con un silencio cómplice, como tampoco con negocios como el de la empresa estatal de aguas israelí Mekorot, acuerdo firmado bajo el gobierno de Alberto y Cristina Fernández y con presencia territorial en zonas sometidas al fracking. Parte de esa ubicación es no pronunciarse ante los ataques a referentes de la izquierda como Federico Puy, Vanina Biasi y Alejandro Bodart.
Como parte de la continuidad de la campaña de solidaridad con Palestina en la Unahur, se propuso participar de una convocatoria nacional para este lunes 29 de septiembre, impulsada por la Red de Agrupaciones En Clave Roja en todas las universidades con banderas, ruidazos, pronunciamientos en consejos directivos y actividades disruptivas en cada facultad, para visibilizar el genocidio en Gaza y denunciar la posible intercepción de la flotilla SUMUD, que se encuentra a pocos días de llegar a la costa palestina.
También se propuso impulsar un petitorio “para que nuestra universidad se pronuncie claramente por el alto al genocidio, más siendo parte de la defensa de las universidades públicas contra un ajuste que es un saqueo del FMI, del imperialismo, con el que financian las armas del estado de Israel”.
Desde En Clave Roja en el FEII reafirmamos la urgencia de abrir espacios de reflexión y visibilización, para levantar sin titubeos las banderas contra el genocidio en Gaza: “vamos a seguir trayendo la bandera palestina y hacer una campaña en todos los cursos para que los estudiantes se solidaricen”.
Este lunes, la universidad tiene un nuevo capítulo en esta campaña.