10.9 C
Buenos Aires
jueves, julio 17, 2025

Universidades: “Los salarios siguen cayendo mes a mes”, reclaman los docentes

Más Noticias

En diálogo con Radio Universidad, el secretario general de la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN), Daniel Ricci, advirtió que los trabajadores del sistema de educación superior están sufriendo «un deterioro salarial tremendo». «En este año y medio de Presidencia de Javier Milei, la inflación fue superior al 200 por ciento y los aumentos salariales quedaron cercanos al cien», contrastó.

Luego de la presentación del primer Informe de Situación del Sistema Universitario en Ciencia, Tecnología e Innovación (CIICTI), el representante de los docentes universitarios sintetizó: «Estamos en el peor momento desde 1983. Peor, incluso, que en 2001, cuando (Fernando) De la Rúa se fue en helicóptero». «Los salarios todavía caen mes a mes y lo mismo sucede con el presupuesto universitario», consignó.

  • Ricci: «La política de Milei no es de ajuste, sino de destrucción».

«El presupuesto de la Secretaría de Educación cayó más de un 40 por ciento, lo que demuestra que la política de Milei no es solamente de ajuste. Veníamos con políticas pendulares, pero ahora estamos en un proceso de destrucción», repudió Ricci. Y dejó en claro: «El Gobierno ha roto todas las vías de negociación».

Además, subrayó que esta situación produce «un deterioro en la calidad educativa y, sobre todo, en el sistema científico». «Está habiendo docentes que emigran a universidades privadas o a otros países por la pérdida salarial, así que no va a haber un inicio normal del segundo cuatrimestre», alertó. Y enfatizó: «En las dos marchas universitarias del año pasado, se expresó todo el pueblo en defensa de la universidad pública, que es el principal instrumento de ascenso social tanto individual como colectivo que los argentinos tenemos».

Proyecto de financiamiento universitario

Por estos días, la Cámara de Diputados debería tratar el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, que ya obtuvo dictamen de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Según reconoció Ricci, la iniciativa «no viene a solucionar el problema, sino a actualizar los salarios y el presupuesto por la inflación».

«Esperamos que se apruebe en ambas cámaras y que el Ejecutivo no pueda juntar ese tercio de diputados necesario para convalidar el veto que ya anticipó», previó el líder de FEDUN. Y recordó que, en 2024, un proyecto similar fue vetado por el Presidente, que «compró a un grupo de gobernadores, diputados y senadores ´opoficialistas´, lo peor de la casta, que ratificaron su veto». «Esperemos que esta vez no ocurra», deseó.

El informe

El estudio presentado por FEDUN y el CIICTI pone de manifiesto datos alarmantes sobre el retroceso presupuestario y salarial que afecta a las universidades y al sistema científico-tecnológico argentino:

  • Los salarios de docentes e investigadores cayeron un 29,3 por ciento en términos reales desde noviembre de 2023.
  • El financiamiento educativo nacional descendió al 0,7 por ciento del PBI, su nivel más bajo en 33 años.
  • El presupuesto de la Secretaría de Educación se redujo un 47,6 por ciento.
  • El financiamiento científico cayó un 45,4 por ciento.

La presentación del informe contó con el exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación y presidente del CIICTI, Daniel Filmus, y el titular del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Alpa. También participaron Nora Bär, periodista especializada en ciencia y tecnología, y el responsable de la Comisión Permanente de Ciencia y Tecnología e Innovación Productiva de la Cámara de Diputados, Daniel Gollán.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Nuevo aumento: el boleto de colectivos en el AMBA subió un 6,14%

Los pasajeros que viajan en colectivo entre la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires deberán...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img