15 C
Buenos Aires
viernes, noviembre 7, 2025

Uno de cada seis vehículos vendidos de Nissan en el mundo, serán de América Latina

Más Noticias

«Tenemos una meta clara: medio millón de unidades vendidas en América Latina, que serán el resultado de la gran aceptación que tienen nuestros productos, la excelente experiencia de cliente que brindamos y una sólida base productiva. Junto a nuestros talentos, socios comerciales, más de 760 puntos de venta y servicio y proveedores, vamos a lograr que uno de cada seis vehículos vendidos de Nissan en el mundo sea de nuestra región. En septiembre cerró nuestro primer semestre del año fiscal 2025 y 206 mil clientes eligieron nuestros vehículos. Este segundo año como América Latina presentó desafíos, pero también grandes oportunidades», afirmó Guy Rodríguez, presidente de Nissan América Latina.

Brasil y México son los motores del crecimiento de Nissan Latam. En sus dos años siendo parte de la región, cada uno creció cerca de un 30% en ventas totales respectivamente, versus el período de dos años anteriores.

Es el segundo aniversario de Nissan América Latina, geografía que es el resultado de la sinergia de Nissan Mexicana (NMEX), Nissan Importers Business Unit (NIBU) y Nissan América del Sur (NSAM). Aquí, una recapitulación de lo que pasó entre noviembre 2024 y noviembre 2025 en los 39 mercados que componen a Nissan Latam.

Más opciones para los clientes: un portafolio en expansión

Uno de los grandes logros de este año fue la llegada del nuevo Nissan Kicks, producido en México y Brasil. El modelo desembarcó no solo en estos mercados, sino también en Bahamas, Belice, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Curazao, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Puerto Rico y República Dominicana. Con una plataforma, motor y diseño completamente renovados, fue sometido a pruebas de rodado equivalentes a cinco vueltas al mundo antes de salir a las calles. Asimismo, la familia creció con el Nissan Kicks Play: una versión que mantiene el ADN del icónico modelo y las características y equipamiento que conquistaron a América Latina.

El Atlético de Madrid se suma al Gran Premio de España con experiencias y activaciones

Además, el portafolio siguió ampliándose con el debut del nuevo City SUV Nissan Magnite en México y en Aruba, Bahamas, Belice, Costa Rica, Curazao, Honduras, República Dominicana, San Martin y Uruguay. Su diseño vanguardista y funcionalidad lo convirtió en una opción perfecta para una conducción audaz. También se reforzó la estrategia de personalización con las ediciones especiales Nissan Sentra Midnight Edition (México) y Sentra SR Nightfall (Argentina).

Por otra parte, la pickup Frontier V6 PRO-4X comenzó sus ventas en México, con tecnología de punta, motor V6, tracción 4×4 y diseño robusto para enfrentar cualquier terreno; mientras que en Perú el Nissan Qashqai 2025 llegó con mejoras en seguridad, conectividad y diseño.

Adicionalmente, la tecnología e-POWER en septiembre alcanzó un hito clave: 35.000 unidades vendidas (entre Nissan X-Trail e-POWER y Nissan Kicks e-POWER), a solo dos años de su introducción en la región.

Hoy los clientes latinoamericanos pueden elegir entre los más de 15 modelos y 105 versiones que la marca ofrece en Latam, entre los que se encuentran Versa, Sentra, Kicks e-POWER, Pathfinder, X-Trail, X-Trail e-POWER, Murano, Patrol, Frontier, Navara, Urvan y los anteriormente mencionados en esta sección.

Transformación industrial y expansión regional

El crecimiento de Nissan América Latina no se limitó a los productos. En paralelo, la compañía avanzó en infraestructura y cobertura comercial: en este segundo año de la región se inauguraron 25 nuevos puntos de venta y servicio y se remodelaron otros 89. Con estos avances, Nissan alcanzó un total de 764 puntos de atención en toda la región.

Al mismo tiempo, se impulsó la modernización industrial. En Brasil, el Complejo Industrial de Nissan en Resende fue transformado para producir el nuevo Kicks, un futuro SUV y un nuevo motor turbo, gracias a una inversión de R$ 2,8 mil millones (USD 540M) en tecnología, robots y estaciones de trabajo. Además, bajo el plan global de recuperación Re:Nissan, se consolidó la producción de Nissan Frontier en el complejo industrial de la compañía en Aguascalientes (México).

Reconocimientos que validan la estrategia

El nuevo Nissan Kicks fue reconocido como el mejor de su clase en la premiación J.D. Power Residual Value proyectándose como el vehículo que mantendrá el mayor porcentaje de su precio de venta sugerido por el fabricante entre los micro SUV durante los primeros tres años de propiedad. A esto se agrega que se ubicó en el top 3 del premio «SUV del Año FIPA 2025», de la Federación Interamericana de Periodistas del Automóvil y la versión Exclusive fue elegida como la «Mejor Compra 2025» por el prestigioso medio «Quatro Rodas». Asimismo, el nuevo Nissan Kicks fue el «Best SUV subcompacto C» según el reconocido medio Automóvil Panamericano.

La fabricante japonesa fue destacada en Brasil en tres categorías de la premiación «Mejores empresas en satisfacción del cliente 2024» y figuró entre las 100 mejores empresas de este ranking organizado por el Instituto MESC y Google. Nissan Mexicana fue reconocida con la satisfacción más alta del segmento del mercado de volumen en el Índice de Satisfacción de Servicio al Cliente en México 2024 de J.D. Power (CSI StudySM).

En términos de reputación, Nissan Brasil por noveno año consecutivo, recibió el premio como «Empresas que Melhor se Comunicam com Jornalistas» por parte de la revista Negócios da Comunicação, en conjunto con el Centro de Estudios de Comunicación (CECOM) y también fue la «Marca Digital del año 2025» en el premio «Auto del año» de la revista Autoesporte. A su vez, el caso «No woman, no car» de Nissan Mexicana fue ganador de un SABRE Award Latam 2025, que premia la creatividad e innovación en la comunicación, un Grand Prix en el Festival El Dorado 2025 (Colombia) y un PR News Platinum Award. Este último galardón celebra la excelencia en comunicación alrededor del mundo. Justamente allí, la compañía japonesa también fue reconocida en la categoría «Best Sustainability Campaign» por «Nissan Latam Sustainability Week».

Sustentabilidad e inclusión como ventaja competitiva

La compañía fue certificada por Human Rights Campaign Foundation en Argentina, Brasil y México como uno de los «Mejores lugares para trabajar para el talento LGBT+». Adicionalmente, Nissan Brasil fue reconocida como una de las «Empresas más inclusivas del Sector Automotivo» en el Fórum AB Diversidade, promovido por Automotive Business y Nissan Mexicana fue distinguida como Empresa Socialmente Responsable otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI).

La sustentabilidad fue y es un eje clave de la estrategia. En febrero de 2025, la planta de Aguascalientes (México) superó los 3 millones de vehículos producidos con energía limpia, evitando más de 782 mil toneladas de CO₂. A la vez, el edificio corporativo de Nissan en Ciudad de México alcanzó la neutralidad de carbono durante el año fiscal 2024, compensando 513 toneladas de CO₂ mediante bonos de carbono.

En Brasil, la compañía puso en marcha un proyecto pionero junto a Firjan SENAI Resende para capacitar a jóvenes y adultos en mantenimiento de vehículos electrificados. Con una inversión de R$ 3,3 millones hasta 2030, la iniciativa busca no solo formar especialistas, sino también generar inclusión social a través de la empleabilidad.

Dos años de impacto regional y contribución global

En definitiva, Nissan América Latina no solo celebra dos años de operación integrada, sino también dos años de decisiones estratégicas, innovación y compromiso con sus clientes. Con el impulso de sus talentos, aliados y tecnología, la región se consolida como un pilar esencial del presente y futuro de Nissan en el mundo.

¡Vamos Nene!: Franco Colapinto completa la alineación de Alpine para 2026.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Desesperada búsqueda de una familia de su hija de 17 años: denuncian que se la llevó un hombre golpeador

En General Rodríguez crece la preocupación por Abril Nilda Romero Miranda. La adolescente de 17 años que desapareció...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img