15.8 C
Buenos Aires
sábado, julio 12, 2025

«Uno en un millón»: rescatan a un joven surfista que sobrevivió 18 horas en el mar rodeado de tiburones

Más Noticias

Darcy Deefholts, un joven de 19 años, fue reportado desaparecido después de que no volviera a su casa tras ir a surfear a Wooli, una playa de Nueva Gales del Sur, Australia. Su familia emprendió una búsqueda con la ayuda de los lugareños, al mismo tiempo que las autoridades marítimas iniciaron una operación de rescato que tuvo un final milagroso.

El miércoles 9 de julio el surfista salió en su bicicleta alrededor de las dos y media de la tarde, rumbo a Wooli Beach. Al caer el sol sus padres se preocuparon porque no había regresado, y decidieron radicar la denuncia de desaparición, porque no era habitual que su hijo se ausentara sin aviso.

El joven surfista de 19 años que fue encontrado sano y salvo 18 horas después de su desaparición. (Foto: Facebook Terry Deefholts)
El joven surfista de 19 años que fue encontrado sano y salvo 18 horas después de su desaparición. (Foto: Facebook Terry Deefholts)

Lo primero que hicieron los oficiales de la Fuerza de Policía de Nueva Gales del Sur fue ir a preguntar si alguien lo había visto en la costa, y encontraron su ropa y zapatos en la arena, lo que alertó aún más sobre su paradero, y los hizo pensar lo peor.

El muchacho había dejado su teléfono y su reloj en su casa, por lo que no había manera de rastrar su geolocalización, y se inició un protocolo de búsqueda marítima.

Durante 18 horas las autoridades buscaron al adolescente desaparecido. (Foto: Facebook Durante 18 horas las autoridades buscaron al adolescente desaparecido. (Foto: Facebook «Marine Rescue Wooli»)

El increíble rescate de Darcy Deefholts: lo encontraron sano y salvo en una isla remota

Su padre, Terry Deefholts, hizo un pedido desesperado a través de su cuenta de Facebook a todos los que quisieran sumarse como voluntarios. «Necesito barcos, andadores de playa, drones, vehículos 4×4 y aviones al amanecer; le pido a cualquiera que tenga una embarcación en condiciones de navegar que me encuentre en la rampa principal de botes de Wooli y me lleve al mar para ayudar con la búsqueda de mi hijo», expresó en el posteo.

Seis botes privados respondieron en señal de ayuda y se sumaron a un frenético esfuerzo de búsqueda, pero el hallazgo lo realizó el equipo de Marine Rescue Wooli.

Una vista aérea de Wooli Beach, la playa australiana donde desapareció.(Foto: Facebook Una vista aérea de Wooli Beach, la playa australiana donde desapareció.(Foto: Facebook «Marine Rescue Wooli»)

«Muy a menudo buscamos personas desaparecidas sin ningún resultado o con un resultado devastador, ¡y este nos alegró el día!», comunicaron los rescatistas a través de las redes sociales, y luego indicaron que el joven fue «localizado a salvo cerca de una pequeña isla frente a la ciudad».

Luego se conocieron más detalles, compartidos por el medio ABC, que habló con los padres de Darcy. «Estuve a punto de pensar lo peor. No perdí la esperanza, pero estuve muy cerca, porque era una posibilidad de un millón, ¿quién sobrevive a esto?», confesó el padre del surfista.

«Lo encontraron con frío y sufriendo, pero ileso en su tabla», informó el medio. El rescate fue alrededor de las 9 a.m. del jueves, lo que supone que sobrevivió 18 horas en aguas abiertas.

El pueblo Yaegl es el propietario tradicional de la tierra y el mar en las Islas Solitarias del norte. El pueblo Githabul/Gumbaynggirr es el propietario tradicional de la tierra y el mar en las Islas Solitarias del centro y sur.

Logró llegar a la Isla North Solitary, un pequeño, remoto y deshabitado islote, ubicado a 13 kilómetros de la costa. Eso significa que cuando Darcy fue arrastrado por la corriente intentó nadar hacia la lejana tierra firme que divisó, flotar con su tabla en cada descanso, hasta arribar a la orilla.

Los 13 kilómetros que distancian la playa Wooli hasta la Isla Solitaria del Norte. (Captura Google Maps)Los 13 kilómetros que distancian la playa Wooli hasta la Isla Solitaria del Norte. (Captura Google Maps)

El detalle es que todo ese trayecto de una costa a la otra es hábitat natural de tiburones blancos y tiburones toro, muy comunes en las aguas de Nueva Gales del Sur, donde se encuentra Wooli Beach. Particularmente en la isla donde pasó la noche se reúnen tiburones nodriza grises, una especie en peligro crítico de extinción, y suele ser elegida para actividades de buceo.

Hay trágicos antecedentes de surfistas que se alejaron demasiado de la playa Wooli y fueron atacados por tiburones. En julio de 2020 un joven de 15 años murió en el segundo ataque fatal que se registró en una semana y el quinto en Australia de ese mismo año.

Tiburones nodriza grises. (Nicolás Remy /Ocean Photographer of the Year 2022)Tiburones nodriza grises. (Nicolás Remy /Ocean Photographer of the Year 2022)

Su madre, Melissa Smith comentó: «Lo arrastró una ola y no podía regresar. Es un sobreviviente, un chico fuerte, que hizo lo correcto al elegir la orilla de esa isla, porque consideró que ese era el lugar más seguro en medio del inmenso Océano Pacífico«.

Un portavoz del distrito sanitario local confirmó que Darcy se encuentra estable y bajo observación en el Hospital Base de Grafton, según informó The Guardian . «El paciente se encuentra de buen ánimo y cuenta con el apoyo de su familia”, afirmaron.

«Estaremos eternamente agradecidos a los servicios de emergencia y a los miembros de la comunidad que participaron en la búsqueda. Tenemos lágrimas de alegría, y damos gracias a Dios porque pudo llegar a Isla Solitaria», expresaron los padres de Darcy.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. ¿Quién dijo viejo? A mis 89 años aún sigo remando. Mi mensaje a los jóvenes es simple: si yo puedo, todos pueden.

El próximo 8 de febrero voy a cumplir 90 años y aún sigo remando. Y no lo digo de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img