La recepción en la Casa Blanca para el presidente Javier Milei y su comitiva se organizó en uno de los salones de la sede del Gobierno de Estados Unidos, donde Donald Trump sentó a los 16 funcionarios de los dos países frente a frente a una mesa de nogal, sutilmente decorada con cuatro adornos florales en blanco y amarillo.
Trump, que tenía ante su plato una copa de agua y un vaso lleno de su gaseosa cola favorita, estaba acompañado por su vicepresidente, JD Vance, el secretario del Tesoro Scott Bessent, el secretario de Estado, Marco Rubio, y el secretario de Guerra, Pete Hegseth.

También, del lado estadounidense se encontraban la jefa de Gabinete de Trump, Susie Wiles, quien fue la encargada de armarla la campaña electoral, y el recientemente designado embajador en la Argentina, Peter Lamelas.
La parte de la delegación argentina, encabezada en el medio de la mesa por el presidente Javier Milei estaba compuesta por su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.
Además, del lado de Milei se encontraban en canciller, Gerardo Werthein, el embajador argentino en Estados Unidos, Alex Oxenford, y la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, candidata a senadora nacional por la La Libertad Avanza en la ciudad de Buenos Aires.
Detrás del sector donde estaban sentados los argentinos también fueron ubicados los fotógrafos y periodistas que cubrieron el encuentro, junto a los intérpretes en inglés y español que facilitaron las conversaciones y respuestas a la prensa.
Las acotadas dimensiones del salón, de paredes blancas, con cortinados, ornamentos y marcos de cuadros en dorado brillante, hicieron que varios de los trabajadores de prensa estuvieran algo apretujados e incluso llegaron a apoyarse en las sillas donde estaban los funcionarios argentinos.
El almuerzo bilateral se realizó justo en el día del 135 aniversario del nacimiento del ex presidente Dwight D. Eisenhower, uno de los más admirados por Trump y a quien, más temprano, le había dedicado una carta para recordarlo como «una leyenda americana, un líder visionario y un ícono persistente sobre el deber, el servicio y la disciplina».
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados