19 C
Buenos Aires
lunes, marzo 31, 2025

Urbanización: asfaltarán casi 50 cuadras del barrio 17 de Marzo

Más Noticias

El Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) licitó nuevas obras para mejorar la infraestructura del barrio 17 de Marzo, como parte del plan integral de urbanización que lleva adelante el organismo en la zona. Así, asfaltarán casi 50 cuadras de la barriada matancera sita en San Justo.

Específicamente, el proyecto consiste en la pavimentación y colocación de alumbrado público en 44 cuadras para mejorar el acceso, la circulación y la seguridad de las familias en dos lotes del territorio. Además, contará con la instalación de sistemas pluviales para evitar posibles inundaciones.

Una por una: las calles y cuadras que mejorarán su realidad

A continuación, las arterias que se verán beneficiadas con la nueva pavimentación, obras y luminaria pública:

  • Calle 17 de Marzo entre calle De los Incas y Colonia
  • Calle Asamblea entre calle José I. Rucci y La Porteña
  • Calle de Los Incas entre calle Asamblea y Gavilán
  • Calle Don Segundo Sombra entre calle Gaboto y Av. Crovara
  • Calle Gibraltar 1 entre calle José I. Rucci y Pujol
  • Calle Gibraltar 2 entre calle Pujol y Colonia
  • Calle Ibarrolla entre calle José I. Rucci y La Porteña
  • Calle José C. Paz entre calle La Porteña y Colonia
  • Calle La Porteña entre calle Asamblea y Av. Crovara
  • Calle 17 de Marzo entre calle Colonia y Los Andes
  • Calle José C. Paz entre calle Colonia y Los Andes
  • Calle de Gavilán entre calle Colonia y José Hernández
  • Calle Asamblea entre calle Colonia y Lat. Ferrocarril
  • Calle Ibarrola entre calle Colonia y Lat. Ferrocarril
  • Calle Gibraltar entre calle Colonia y Lat. Ferrocarril
  • Calle Lat. Ferrocarril entre calle Colonia y Los Andes
  • Calle Los Andes entre calle Asamblea y José C. Paz
  • Calle Mocoretá entre calle Ibarrola y José C. Paz

“Para impulsar la reurbanización de la zona, llevamos adelante la construcción de viviendas, redes de agua y cloaca, mejoras habitacionales, en espacios públicos, potreros y comerciales, y tareas de saneamiento ambiental”, destacaron desde OPISU.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Adolescencia: ¿hasta qué edad se puede revisar el celular a los hijos?

“Lo siento, hijo. Debería haber hecho más”, lamenta Eddie entre las cuatro paredes de la habitación donde su hijo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img