En el marco de las obras de urbanización que continúan en marcha en el barrio 17 de Marzo, el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) dio inicio a las obras de pavimentación e iluminación que, en total, impactarán en 44 cuadras del barrio.
Los trabajos en la zona incluyen 4.386 metros lineales de pavimento con cordón cuneta, 444 metros lineales de desagües pluviales y 4.500 metros lineales de alumbrado público. Desde el OPISU destacaron que no solo favorecerán una circulación más segura y mejores condiciones de vida para los vecinos; además, prometen reparar una “deuda histórica” con las familias que arribaron a 17 de Marzo a fines de los años 80.




“La seguridad jurídica es un derecho donde, además, comienzan muchas otras obligaciones que, para nosotros, se trata ni más ni menos que de una igualdad de oportunidades”, aseguró Romina Barrios, directora ejecutiva del OPISU. “Estas obras, al igual que la entrega de escrituras, son derechos colectivos destinados a esta comunidad”, agregó.
Asimismo, celebró la continuidad de las obras públicas a cargo del Gobierno provincial. “Desde Nación dicen que esto no sirve para nada, que da igual, pero no es así. Con estas obras podemos seguir pensando en el futuro de los chicos y en un horizonte para una Argentina de armonía y concordia, para que la mirada a los barrios populares pueda cambiar”, consideró.
Por su parte, Juan Lamboglia, director de proyectos de Ingeniería Urbana del OPISU, indicó que las obras de pavimentación e iluminación se extenderán por un año. Además, prometió “un ida y vuelta constante” con los vecinos para tener en consideración sus inquietudes referidas a los trabajos que ya iniciaron.
“Iniciamos el proyecto en el sector de José C. Paz con conductos pluviales. Una vez finalizado, continuaremos con las calles en el sector que está más cercano a Puerta de Hierro. Con respecto a la pavimentación, serán 44 calles, la mayor parte de siete metros de ancho, con cordón cuneta y vereda de metro y medio en ambos lados, junto con iluminación pública. Todo esto ayudará al movimiento interno y la seguridad del barrio”, expresó.