10.1 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 13, 2025

Uruguay debate la legalización de la eutanasia

Más Noticias

¿Qué es la eutanasia y por qué Uruguay sería el tercer país de Latinoamérica en legalizarla?

Eutanasia

Uruguay debate un proyecto de ley que podría convertirlo en el tercer país de Latinoamérica en legalizar la eutanasia. Qué significa, cuáles son sus tipos y qué países ya la permiten.

La palabra “eutanasia” proviene del griego eu (“buena”) y thanatos (“muerte”) y se refiere a la intervención médica que busca poner fin a la vida de una persona para evitar sufrimiento y dolor insoportable, generalmente en casos de enfermedades graves e irreversibles. Aunque es un tema que genera intensos debates éticos, médicos y religiosos, cada vez más países han comenzado a legislar sobre su práctica.

Actualmente, Colombia y Ecuador son los únicos países de América Latina que permiten la eutanasia de manera legal. Uruguay podría sumarse a esa lista si el Parlamento aprueba el proyecto que se discute en estos días.

Eutanasia Uruguay: el proyecto que divide opiniones

El proyecto de ley que se analiza en Uruguay establece que cualquier persona mayor de edad, con una enfermedad grave, incurable y en estado terminal, pueda solicitar la eutanasia de forma voluntaria y consciente. Según la propuesta, el procedimiento estaría a cargo de un médico y requeriría la confirmación de al menos otro profesional de la salud.

El debate ha despertado posturas opuestas:

  • A favor, organizaciones de derechos humanos y algunos profesionales de la salud argumentan que la eutanasia es una forma de respetar la autonomía y el derecho a una “muerte digna”.
  • En contra, sectores religiosos y parte de la comunidad médica sostienen que esta práctica contradice el valor de la vida y que deberían priorizarse los cuidados paliativos.

Qué países ya legalizaron la eutanasia

Además de Colombia (donde está regulada desde 2015) y Ecuador (que la despenalizó en 2024), la eutanasia también es legal en países como Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, España, Canadá y Nueva Zelanda. En otros lugares, como Suiza o algunos estados de Estados Unidos, se permite el suicidio asistido, que es una figura legal diferente.

Eutanasia

Tres datos clave sobre la eutanasia en el mundo:

  • País pionero: Países Bajos fue el primero en legalizarla, en 2002.
  • América Latina: Colombia fue el único país que la permitió durante casi una década.
  • Último en sumarse: Ecuador aprobó su despenalización en febrero de 2024.

El desafío de la regulación

De aprobarse, Uruguay deberá establecer protocolos claros para garantizar que la decisión sea libre, informada y sin presiones externas. También será clave definir cómo se protegerán los derechos de quienes no deseen participar en el procedimiento por motivos personales o profesionales.

El debate sobre la eutanasia no solo implica aspectos médicos y legales, sino también profundos dilemas éticos y culturales. Lo que está en juego es cómo una sociedad entiende el final de la vida y la libertad individual en uno de sus momentos más delicados.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Polémica en Tierra del Fuego por un proyecto para permitir las salmoneras

En 2021 la Legislatura de Tierra del Fuego, por votación unánime, convirtió en Ley Provincial un proyecto que prohíbe...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img