VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

8.6 C
La Plata
miércoles, septiembre 24, 2025

Uruguay no va a gastar «ni un peso» en el Mundial 2030, dijo Lubetkin tras reunión entre Orsi e Infantino

Más Noticias

El presidente de la República se reunió con el de la FIFA y otras autoridades en Nueva York con motivo de la organización de los partidos inaugurales de la Copa del Mundo centenario.

Estadio Centenario.
Estadio Centenario.

Foto: @Uruguay.

Redacción El País
El presidente de la República, Yamandú Orsi, está en Nueva York para la reunión por la Asamblea General de la ONU, pero aprovechó su viaje a Estados Unidos para mantener otra reunión con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, con motivo de la participación de Uruguay como anfitrión del partido inaugural de la Copa Mundial 2030.

En ese sentido, el canciller Mario Lubetkin expresó luego del encuentro que el Estado uruguayo no va a gastar «ni un peso» para la financiación de ese partido ni para las reformas que sufrirá el Estadio Centenario para recibirlo.

«Los fondos públicos van para las tareas que tenemos en relación a lo que estamos discutiendo en el presupuesto, y no va a desviar absolutamente nada», expresó el ministro de Relaciones Exteriores a Telenoche.

«Quedó claro que ni el presidente Orsi, ni el presidente (Santiago) Peña de Paraguay, no vamos a gastar una moneda, ni un peso, ni un dólar», sostuvo Lubetkin.

Como es de público conocimiento y aunque los organizadores de ese Mundial sean España, Portugal y Marruecos, al cumplirse un siglo de la primera Copa del Mundo de la FIFA 1930, Uruguay, Argentina y Paraguay participarán en el certamen organizando cada uno un partido inaugural.

Mario Lubetkin, Ignacio Alonso, Alejandro Domínguez, Yamandú Orsi, Gianni Infantino, Claudio Tapia y Robert Harrison tras la reunión en las oficinas de FIFA.
Ignacio Alonso, Alejandro Domínguez, Yamandú Orsi y Gianni Infantino tras la reunión en las oficinas de FIFA.

Foto: @nachoalonso33.

¿Seis partidos en Uruguay?

Como ya informó Ovación, en la reunión se volvió a poner sobre la mesa la posibilidad de que no solo sea un partido para Uruguay, sino la chance de recibir todos los juegos de uno de los grupos (un total de seis encuentros). En ese caso, los duelos se llevarían a cabo en el Estadio Centenario.

Por su parte, Argentina y Paraguay también recibirían un grupo, mientras que los 13 restantes (ya que serían un total de 16 con cuatro equipos) se los repartirían entre España, Portugal y Marruecos los otros organizadores que tiene la competencia.

Para que esto ocurra deberá ser aprobado, una vez más, el aumento de selecciones participantes que para 2026 será de 48, pero para 2030 alcanzarían los 64. Más allá de que la intención es que eso ocurra solamente para los festejos del centenario del Mundial y no se replique en ediciones posteriores, tendrá que entrar en negociación con el resto de las confederaciones que integran la FIFA.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Trenes circulan a 30 km/h por medida gremial y se registran demoras en todas las líneas

Una medida de fuerza impulsada por el gremio La Fraternidad restringe la velocidad de circulación de los trenes a...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img