12.8 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 20, 2025

Uruguayos en Europa: la cantidad más baja de la década, la crisis de las grandes ligas y los nuevos destinos

Más Noticias

Levantarse temprano. Preparar un mate o un café con leche y mirar a los uruguayos en el fútbol europeo. Hace años que se convirtió en una práctica habitual y si bien se sigue replicando, con el paso de los años los celestes en el Viejo Continente tienen otro peso.

Es cierto que están los Federico Valverde, Ronald Araujo, José María Giménez, Rodrigo Bentancur o Mathías Olivera, pero lo que llama la atención es que por tercer temporada consecutiva cayó la cantidad de uruguayos en Europa y además la campaña 2025/26 tiene la particularidad de que será la que tendrá menos celestes en la última década ya que solo serán 49 en Primera.

En la temporada 2024/25 fueron 63 y en la 2023/24 habían sido 68 por lo que los números caen y con eso también disminuye la cantidad de uruguayos en las cinco grandes ligas de Europa que, a fin de cuentas, son de los torneos más competitivos del mundo.

Una prueba de este cambio de paradigma es que el plantel de Uruguay en la Copa América 2024 tenía la mitad de los futbolistas en Europa y el resto de los jugadores en otros continentes.

Los 21 que jugarán en los principales torneos del continente igualan la cantidad más baja que data de la temporada pasada y representan el 43% del total, segundo más bajo de la década, solo superado por el de la campaña anterior (32%).

No es novedad, porque no es un mercado fuerte para el uruguayo, que en Alemania no habrá jugadores en la Bundesliga, mientras que solo uno estará en la Ligue 1: Martín Satriano en Lens.

Martín Satriano defendiendo la camiseta del Lens de Francia.
Martín Satriano defendiendo la camiseta del Lens de Francia.

Foto: @satrianoo.

La Premier League tendrá tres (Rodrigo Bentancur, Manuel Ugarte y Santiago Bueno), mientras que la Serie A es la que más sorprende porque solo tendrá cinco: Mathías Olivera, Franco Israel, Agustín Álvarez, Facundo González y Matías Vecino. La historia es muy distinta a temporadas en las que, por ejemplo, había 14 (17/18 y 19/20) o 15 (20/21), aunque también responde a que el fútbol italiano ha perdido cierto atractivo en la actualidad europea.

España se mantiene como la liga con más uruguayos en la Primera División porque tiene 12. Federico Valverde, Ronald Araujo, José María Giménez, Mauro Arambarri, Alan Matturro, Santiago Mouriño, Álvaro Rodríguez, Federico Viñas, Alfonso Espino, Carlos Benavídez Protesoni, Leandro Cabrera y Cristhian Stuani son los representantes uruguayos.

Alan Matturro es alta de Levante para jugar la Liga de España 2025/26.
Alan Matturro es alta de Levante para jugar la Liga de España 2025/26.

Foto: Levante.

Una particularidad de esta temporada que está iniciando es que luego de España las dos ligas que más uruguayos tienen son Portugal y Rusia. Este podio se repite de la pasada campaña y el fútbol luso ya pasó a ser un destino recurrente para los uruguayos.

Rodrigo Zalazar, Maximiliano Araújo, Alfonso Trezza, Brian Mansilla, Dylan Nandín, Agustín Moreira, Rodrigo Abascal, Kevin Prieto, Martín Fernández, Mathías Rocha y Tiago Galletto están en Portugal.

En Rusia se encuentran Lucas Olaza, Nicolás Marichal, Giovanni González, Diego Laxalt, Juan Manuel Boselli y Thiago Vecino.

Otra variable es cómo crecieron otras ligas del mundo. Brasil pasó de tener 5 uruguayos (2015) a 28 (2025), Chile de 16 a 24, Perú de 11 a 23 y ni que hablar de cómo ganaron protagonismo las ligas asiáticas con proyectos multimillonarios.

Los uruguayos en Europa de la última década

Fuente: Transfermarkt.es.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un rugbier de La Plata deberá pagar una multimillonaria suma por una salvaje golpiza a un joven hace casi 10 años

La Justicia de La Plata condenó en las últimas horas a un rugbier de un club de Gonnet a...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img