Redacción El País
Urunday Universitario impuso su estilo en el inicio, con el triple como bandera (6/11 ante el 1/11 rival). Si bien Biguá tuvo un pasaje que anotó castigando las pérdidas rivales, sufrió en el 5×5, donde el Estudioso marcó supremacía, permitiendo los tiros de tres de los internos rivales (Ottonello e Iglesias); y en ataque, Sarni fue líder en la generación, jugando desde el bloqueo directo. Pero Hicks acortó con triples desde el dribbling, y lideró desde su 1×1, para que su equipo cerrara a 9 el primer tiempo (47-38).
El Pato tuvo como tendencia castigar el bajo y amagó la reacción con lo que pudo conseguir del talento individual de Hicks. Sin embargo, Urunday recuperó rápido la ventaja cuando pudo elevar el ritmo y poner puntos en el bajo. Rodríguez y Curadossi tuvieron buenos ingresos en el tramo final del tercer cuarto, a los que se sumó Möller, que desde su potencia física se impuso para bancar las arremetidas de su rival. Daniels fue otro de los puntos importantes, al marcar supremacía en aro contrario y liquidar temprano el partido que abrió la quinta fecha.
Primer tiempo
Si bien el verde tuvo un mejor inicio imponiendo su estilo y el triple como bandera, sufrió una rápida respuesta del Pato, que castigando las pérdidas emparejó rápido un partido de altísimo ritmo. En el 5×5 el Estudioso marcó supremacía, permitiendo los tiros de tres de los internos rivales (Ottonello e Iglesias); y en ataque, pese a depender por momentos de lo que pudo generar Sarni; Demers y Bessio con tiros a distancia, le dieron aire al local.
Urunday sostuvo un altísimo porcentaje de afuera en el arranque (6/11), en contrapartida a un pobre 1/11 del Pato, que no pudo ser profundo. Con 10 de desventaja, Camiña tuvo que parar el partido, y si bien Biguá intentó sacar la ventaja con Hassell adentro, el de El Prado, siendo más vertical, y con Sarni liderando desde el bloqueo directo, abrió 18. Pero Hicks acortó con triples desde el dribbling, y lideró desde su 1×1, para que su equipo cerrara a 9 el primer tiempo.
 
        Foto: Estefanía Leal
Segundo tiempo
Sarni siguió liderando a su equipo para sostener la ventaja ante un rival que cargando el bajo hizo estragos. Si bien Hicks volvió a amagar la reacción desde su importa, Urunday pudo elevar el ritmo y anotar en el bajo, para recuperar dos dígitos de ventaja. Mauricio Rodríguez encontró buenos ingresos de los jóvenes, Martín Rodríguez y Curadossi, que fueron claves para estirar la diferencia a 14, con diez por jugar.
El verde sostuvo a los jóvenes en cancha, que volvieron a ser importantes para sostener la ventaja, pese a un buen pasaje de Matos. Möller fue fundamental en este pasaje, atacando el rebote ofensivo y utilizando su potencia física para atacar de frente. Daniels marcó además su dominio en el aro contrario, para cerrar temprano el juego.
Contundente victoria de Urunday Universitario, que sumó su tercera victoria en casa, en tres presentaciones.
La previa
Urunday Universitario tuvo un arranque sorprendente. Más allá de que la tabla lo marca con un récord de 2-2, ya ganó dos puntos directos por el descenso, y con contundencia, ante Welcome y Goes. Fue competitivo en su visita a Aguada, y estuvo cerca de dar el batacazo en su visita a Defensor Sporting.
Es uno de los equipos que a mayor ritmo juega, denotando el trabajo del español, José Ángel Samaniego, en la semana. Utiliza muchos jugadores jóvenes para extender la rotación, y tiene como líder a Mateo Sarni, que promedia casi 12 asistencias, y que estuvo cerca de quebrar el récord en Liga Uruguaya, cuando repartió 17 en su último partido. Volverá uno de sus extranjero, Eric Demers, que anotó 17 puntos, en su único partido, ante Welcome.
Por su parte, Biguá viene de sumar dos puntos pesados, ante Defensor Sporting y Hebraica Macabi. Su única caída fue ante Aguada, en un juego que terminó perdiendo sobre el final.
Pese a ser liderado ampliamente por sus tres extranjeros, viene en una levantada Matías Espinosa, que al hacerse cargo de la base, permite liberar de responsabilidades a Deshone Hicks, el principal generador que tiene el equipo.
Biguá es uno de los líderes con récord de 3-1, junto a Defensor Sporting, mientras que Urunday Universitario busca escaparse a tres puntos del descenso, su principal objetivo en la temporada.
Arbitran Diego Ortiz, Rodrigo Prando y Esteban Rivas.





