23.6 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

El Lobo y los Seniors: un camino en la vida para todo ex jugador

Más Noticias

¿Qué cuantos años tengo? ¡Qué importa eso!
¡Tengo la edad que quiero y siento!
La edad en que puedo gritar sin miedo lo que pienso.
Hacer lo que deseo sin miedo al fracaso o a lo desconocido.
(José Saramago)

Gimnasia se avecina a la década de fútbol Seniors, un camino que se transita sin presiones, con más sabiduría que atropellos juveniles, un camino en el que Fabián Noce, primo del popular «1» de los ’90, fue un adelantado. Con el carnet de DT y un intento por llegar que se truncó en juveniles (la ’69), con muchas relaciones dentro del club y en la Liga, juntó números de celulares y voluntades. Los exjugadores que se mantuvieran activos podían representar al Lobo. «Estás loco, no vas a tener suerte. ¿Juntarlos…? En Gimnasia eso es más dificil».

La premisa fue «basta con que haber sido Basurero alguna vez, en el infantil, el amateur, ser reservista o saltar a la Primera (esas figuras codiciadas, entre las que siempre estuvo Darío Ortíz).
El mercado de pases no existe, se siente en la mirada y las ganas, como arreglaban de palabra. Fabián y la propuesta que despertaba la sonrisa: «Aunque hayas jugado el torneo Víctor Nethol, un partido, ya estás habilitado». ¿Se acuerdan de la canchita chica debajo de la ochava de 60 y aquella competencia de pibes en los veranos?.
El árbol de este Senior creció y el fruto se saboreaba entre las cenas, los partidos, los que se presentaron porque jamás se habían visto y mucho menos jugado juntos, y se dieron los éxitos: siete copitas en distintos torneos. La performance en los clásicos los dejó arriba. Hasta octubre del 2024 que llegó el recambio, con el fin del ciclo del entrenador y mentor, que volcó en un párrafo de su Facebook toda la esenci: “Son 8 años de nuestras vidas, que le quitamos tal vez a la familia, pero esa familia también nos pudo ver orgullosos transpirando la azul y blanca. Nos vieron levantando copas y volviendo a empezar también”.

En junio, Gimnasia participó de una serie de amistosos en San Luis

Continúa el show, como tantas veces… Alguien que pueda, sepa y sienta. Llegó Gabriel Cufré, recomendado por Noce. Hay figuras del fútbol de los ochenta, Oscar Olivera, que se dio el gusto de festejar los sesenta con la cinta puesta. “Vengo a divertirme», dice con una sonrisa de tercer tiempo, y la corriente de la vida que otra vez lo lleva a un vestuario, como en Primera, «con el «Colo Bastía, él me dirige en el más 50, un fenómeno. Pero vengo cuando puedo porque estoy con un compromiso con Independiente». En Avellaneda, el «Dogo» Olivera dejó amistades y está invitado a colaborar siempre, hoy en el +35, con leyendas rojas de los 2000: “Toti” Rios, Parra, Matheu, Fredes, Caggiano, Montenegro.

Nicolás Restivo, Gonzalo Santa María (PF), «Tete» Tau, Gaby Cufré y Santiago Herrera

¿Llegará a ser oficial el Senior? Hay quienes arriesgan a quitar los signos de interrogación. Es cuestión de un tiempo. Sin embargo, hoy ninguna de las competencias es reconocida por AFA.
Se mezclan equipos en fixtures y tablas de posiciones de distintos organismos independientes. Está el organizado por la Casa del Futbolista (una mutual de «ex»); la Liga Seniors del Fútbol Argentino (iniciales LSFA, con logo parecido al de la Liga Profesional que añade confusión a los que navegan en redes y no investigan); existe otro que se disputa regularmente y llaman el de las Estrellas… Pero las estrellitas son de River, y ¡falta el mundo Boca! Indudablemente, así desafina el piano de la orquesta y deja con sabor a poco el mundillo +35, +45, +50.
Las noches de competencia tiene otro mojón: las instituciones con impronta del Ascenso se organizan en un desafío más. Además, se ha puesto de moda una Copa Argentina, con clubes de distintas latitudes, pero ni por asomo está la casa madre del fútbol en esta historia. Por ahora…

Presentación de la nueva Liga Senior Fútbol Argentino en 2024

COMPETIR Y DISFRUTAR, A CUALQUIER HORA
“Pinta para ser más competitivo”, advierte Gabriel Cufré, conductor de Gimnasia y Esgrima La Plata, hermano de Leandro (ex Selección Argentina y hoy técnico de Venezuela en su sueño mundialista). Gaby arrancó con los pibes en el 2000. Está junto a José “El Tete” Tau, otro motivador del grupo. En el teléfono guardan una emoción durante la consagración en el predio Tita Matiuzzi, cuando vencieron a Racing Club en mayores de 35, un trofeo y una locura coincidente con el Día del hincha de Gimnasia.
Movilizarse es una parte no menor de los planteles, ya que cada una de las jornadas se inicia a las 22, un día de semana, y si es de visita en el Conurbano, significará volver a casa a las 2.

Ariel Ortega, la 10 de River, en una noche competitiva del Senior

Consultado “Rolo” Suárez, miembro de comisión directiva de Gimnasia, asegura que “desde que ganamos las últimas elecciones decidimos trabajar en conjunto”. Entre los beneficios se destaca la disponibilidad del predio El Bosquecito, en Berisso, desde abril del año pasado. Para entrenar como para ser locales, una cancha de sintético bien iluminada les dio un salto de calidad. Además, se mejoró el sistema de duchas a partir de la adquisición de una bomba de agua. Toda la indumentaria (menos los botines) son de la utilería del club. Así las cosas, ya no tienen que alquilar en Berazategui.
Recientemente, dos títulos de Plata en +35 y un segundo lugar en +45 confirmaron el buen ciclo que vive El Lobo que, pese a la salida de Fabián Noce, sigue con los colmillos afilados.

En el predio de Racing, la danza de Lobos en una conqjuista de mayores de 35

2024 marcó para los clubes de la ciudad un ejemplo de organización. Mientras Estudiantes se presentó en Perú, Gimnasia viajó a San Luis. La “jauría” se alojó en una Residencia de la Universidad de la Ciudad de la Punta, invitado por la Secretaria de Deportes y la Liga Senior de dicha provincia. En ambos casos, el disfrute del paseo y la dieta, amistosos, relaciones, momentos.
El mundo Senior reconoce en los platenses una pasión y un gran compromiso. De los clubes fuertes, son catorce camisetas de primera que transitan la diversidad de torneos veteranos: River, Independiente, San Lorenzo, Huracán, Argentinos, Vélez, Platense, Tigre, Banfield y Lanús.
Hasta el momento, es común ver el “mix” de certamenes en los que se topan clubes de la A con los de la C.

UNA CONEXIÓN DESDE EL ALMA
Sin salarios, en época crítica para los bolsillos, los compañeros del fútbol amateur vuelven a darse cuenta del valor de estar unidos, de la pertenencia, del «nosotros». Muchachos nacidos en la ciudad o adoptivos, muy buenas individualidades en lo técnico, quizás sin el respaldo de un apellido, de haber «llegado», pero hubo quienes han galopado en las divisiones inferiores.
A cada quien le llega su propia fortuna y así lo vive un metedor de 49 años, Santiago Herrera; en su adolescencia se destacó en LISFI y el tren se fue sin fichar en AFA y recalar en la Liga: «A esta edad se me dio, pude estar a la altura pasando por los tres equipos seniors y metiendo goles», remarcó el hoy abogado.
Desde que Gimnasia invitó a esta fiesta, participaron unos doscientos hombres. Hubo gente de aquel subcampeonato histórico del Clausura 1995, Sergio Dopazo y Mario Saccone (el goleador histórico, hoy en senior Defensa y Justicia). Y otros «menos» famosos pero que aquí son lo «más» en cantidad de partidos, el defensor Gustavo Bengoa (1970) y el mediocampista Cristian Arturi (1968), fundadores del Senior.
Tiempo atrás, antes de la pandemia, Mariano Cowen era habitué y calzaba la 9. Ya presidente decidió colgar los botines y apareció para la presentación de las camisetas, con «Messerita» y Lucas Licht.

Messera, Cowen y Lucas Licht. Desde abril de 2024 Gimnasia es local en El Bosquecito

Se ven muchos hermanos de la vida, y los de sangre. En una época estuvieron el «Tano» Rolando Mannarino y Fernando Mannarino. Hoy están los Veloso (José, clase ’83, pasado infantil en el Lobo, y Alejandro, un ’88 que hizo juveniles). También está Ezequiel Bolívar, hermano del ex de la 1ª Agustín Bolívar.
Lucas Licht se llevó la Copa de Plata dos veces, pero debe estar con ganas de hacerlo con su hermano Pablo Licht (seis años mayor), que en diálogo con este periodista lo tira al universo para que se dé: «Quiero jugar un partido con Lucas… quizás por eso no dejé todavía el fútbol. Lucas cumple 44 y falta para que esté en el 45, y no creo que yo pueda bajar al +35 para jugar al lado suyo… Hay que esperar», dice respetuosamente.
En la abundancoa de jugadores, contamos en la trilogía de plantelesa ex futbolistas con historia en el fútbol grande. En orden alfabético…
Bastía, Omar. El Colorado va dejando los botines mientras ordena al +50. Un wing de los años ’80 llegado de Argentino de Rosario.
Bengoa, Gustavo: Infaltable. El marplatense debutó en 1992 en una defensa con San Esteban, Ortíz y Saraiba. El «Parsa” jugó 6 veces en 1a. División.
Cardozo, Marcelo: Clase ’87, “Palito”. En 2007 pegó el salto a la Primera con Maturana. Fue Sub 20.
Casado, Pablo:
Nunca jugó en GELP y tuvo una prueba en el Pincha (amistoso de verano de 1997), sin embargo, fue un 10 genial de Cambaceres, Morón, Defensa y Brown.
Cupertino, Juan:
Se sumó un par de noches a fines de 2024. El bolivarense clase ’85 fue profesional 5 años sin llegar a debutar. Campeón con San Carlos en la «C» 2009.
Dueña, Gustavo: “El Rifle” es una cara conocida del Senior. Debutó en la era Ramaciotti-Sbrissa y se afianzó con Griguol.
Mansilla, Leonardo: De Berisso, ’77, “El Ruso” y fornido zaguero que debutó con Gregorio Pérez en el 2000.
Merlo, Jorge:
El «Negro», un inclaudicable del fútbol. Clase ’67, con 82 partidos en el Lobo entre 1988 y 1991.
Messera, Mariano: “Potrerito” está anotado, pero no pudo debutar aún. Aquel pibe de oro de la ’78 que descolló en la primera entre 1997 y 2002, con 39 tantos, tiene otros grupos de amigos con los que empeñó la palabra.
Olivera, Oscar: El chaqueño siempre está. Con 117 partidos en 1ª mens sana (86-87 y 89-90). Juega en el +50.
Saffores, Joaquín: El “Oreja” surgió de Hernández en la ’72, llegó a 1ª mens sana y festejó la Copa Centenario. Pasó por Arg. de Quilmes y Camba.
Seevald, Maximiliano: Ex figura de Cambaceres en la B Metro y varias veces campeón con CRIBA en la Liga.
Novarini, Javier: De la ’66, formado en GELP, y ex profesional en Platense y Belgrano de Córdoba. Hoy DT de Villa Montoro.

Cuerpo Técnico y dirigencia
Gabriel Cufre (Director técnico general y DT +45).
José Antonio Tau (administración en la Liga y DT +35)
Omar Bastia (DT +50)
Preparador físico: Gonzalo Santa María.
Administración contable: Maximiliano Rusconi.
Directivo: Rolando “Rolo” Suárez.

Formaciones base durante 2024
Cat. +50:
Hugo Marquez; Oscar Olivera, Maximiliano Rusconi, Gustavo Bengoa, Ramón Rosales ó Ricardo Pacchialat; Leandro Milman ó Néstor García, Cristian Arturi o Adrián Simonte, Félix Paternoster ó Alberto Millán; Pablo Rodríguez, Javier Barcena, Silvio Mondazzi ó Santiago Herrera.
Cat. +45: José Tau ó Bermejo; Juan Atanasof ó Darío Billani, Sebastián Sofia, Martin Prado, Nicolás Restivo; Lucas Chamorro ó Mario Alvarez Cornejo, Pablo Farías ó Gastón Ruz, Pablo Licht; Martín Encinas Basso, Pablo Casado ó Ciro Volante y Alejandro Rodríguez ó Santiago Herrera.
Cat. +35: Mariano Negri ó Juan Cupertino; Alejandro Veloso, Mariano Ayrala o Nicolás Restivo, Leonardo Mansilla ó Gabriel Ramírez, Marcelo Cardozo ó José Veloso; Jonathan Vevenis, Carlos Piris ó Sebastián Collado, Lucas Licht; Juan Pablo Pratto, Jonathan Villavicencio ó Quinto y Jorge Equisito ó Quinteros.
La cuenta instagram seniorgelpoficial.
Vuelta a las prácticas 2025: segunda semana de febrero.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img