23.8 C
Buenos Aires
lunes, febrero 24, 2025

La Plata se prepara para una nueva edición del Festival Tuatha de Dannan

Más Noticias

La ciudad de La Plata será sede de una nueva edición del Festival Tuatha de Dannan, un evento que transportará a los visitantes al mundo de la mitología celta y la cultura medieval. La cita será el 15 y 16 de marzo, de 12 a 20, en la República de los Niños, con entrada libre y gratuita.

El festival lleva el nombre de los Tuatha de Dannan, los dioses y personajes míticos que, según las leyendas irlandesas, descendieron de las nubes para asentarse en la Isla Esmeralda. En esta oportunidad, el evento contará con música, danzas, combates, gastronomía y actividades interactivas para toda la familia.

Entre las propuestas más esperadas se destaca un campamento medieval, donde un grupo de recreación histórica mostrará cómo se vivía en la Edad Media. También habrá competencias de combate medieval, arquería y esgrima, además de una feria de artesanos con indumentaria, joyería, forja y cerámica elaboradas con técnicas tradicionales.

La gastronomía será otro atractivo central, con recetas y brebajes de época que transportarán a los asistentes a tiempos pasados. Además, habrá una exhibición de mochilas, bolsos y alforjas medievales, junto con bijouterie, accesorios y tejidos inspirados en la estética celta.

Uno de los momentos más destacados será el concurso de atavíos, en el que especialistas en historia del traje evaluarán vestimentas, maquillajes y peinados de los participantes. También se llevará a cabo una búsqueda del tesoro basada en los cuatro elementos de Tuatha, diseñada para acercar a adolescentes y adultos jóvenes a la mitología celta.

Las ferias medievales en La Plata comenzaron hace más de una década, cuando grupos de fanáticos organizaban encuentros para evitar trasladarse a otras ciudades. Con el tiempo, estos eventos crecieron y sumaron más público. La primera edición se realizó en 2014 en el Jardín Botánico del Parque Saavedra, con un fuerte enfoque en el folclore celta. Tras la pausa por la pandemia, el festival regresó en 2021 en el Bosque, y el año pasado tuvo lugar en el Hipódromo. Para 2025, la República de los Niños será el escenario elegido.

Para enriquecer la propuesta, la organización sumó a la colectividad irlandesa de Berisso, la comunidad portuguesa de Villa Elisa y el Centro Gallego de La Plata, que aportarán su música con gaitas y danzas típicas. Aunque la entrada será gratuita, se solicita la donación de alimentos no perecederos y leche larga vida para la obra del Padre Cajade.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El ángel de Jose: la tragedia en la ruta 226 que enluta a Balcarce y Tandil

A "Jose" la esperaban su papá, su mamá, sus tres hermanas, sus dos sobrinitos, sus amigos. Tenía que viajar...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img