La Provincia de Buenos Aires oficializó un nuevo aumento del 2% en las tarifas de luz, que impactará en La Plata, Berisso, Ensenada y todo el territorio bonaerense. La medida, dispuesta por la Resolución N° 67/2025 del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y publicada este lunes 10 de febrero de 2025 en el Boletín Oficial, entró en vigencia de manera inmediata y se reflejará en las próximas facturas de Edelap y otras prestatarias del servicio eléctrico.
Detalles del aumento del 2% en las tarifas de luz
Según lo establecido en el Artículo N° 29 de la resolución, el incremento rige desde el día siguiente a su publicación, lo que significa que las facturas de los usuarios ya incluirán el ajuste. Este es el segundo aumento del año, tras la suba del 4% aplicada a principios de enero. Aunque el nuevo ajuste es menor, su impacto variará según la categoría de cada usuario: Nivel 1 (ingresos altos), Nivel 2 (ingresos bajos) y Nivel 3 (ingresos medios).
- Usuarios N1 (ingresos altos): Un usuario que pagaba $34.250 mensuales por el servicio pasará a abonar $34.840 por el mismo consumo. El cargo fijo por kWh aumentará de $2.712,88 a $22.767, mientras que el cargo variable subirá de $110,41 a $112,61.
- Usuarios N2 (ingresos bajos): Quienes pagaban $21.000 al mes ahora abonarán $21.500. El cargo fijo pasará de $2.215,30 por kWh a $2.259,6, y los cargos variables aumentarán de $53,4122 por kWh a $54,47.
- Usuarios N3 (ingresos medios): El cargo fijo subirá de $2.325,86 por kWh a $2.372,36, mientras que los cargos variables pasarán de $66,0777 por kWh a $67,39.
Impacto en La Plata, Berisso y Ensenada
El ajuste tarifario afectará directamente a los usuarios de Edelap, la empresa prestataria del servicio eléctrico en La Plata y las localidades vecinas de Berisso y Ensenada. Este incremento se suma a las subas previas y genera preocupación entre los vecinos, especialmente en un contexto de inflación y aumento de costos en otros servicios básicos.
Contexto y justificación del ajuste
La Resolución N° 67/2025 busca actualizar las tarifas en función de los costos operativos del sistema eléctrico, aunque el incremento del 2% es menor al aplicado en enero. Desde el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos se destacó que esta medida es necesaria para garantizar la sostenibilidad del servicio, aunque no se brindaron detalles adicionales sobre los criterios utilizados para determinar el porcentaje.
¿Qué significa para los usuarios en 2025?
Con este nuevo aumento del 2% en las tarifas de luz, los bonaerenses deberán ajustar sus presupuestos para hacer frente al incremento en las facturas. En La Plata y la región, donde Edelap es la principal prestataria, los usuarios de los tres niveles de ingresos sentirán el impacto, especialmente aquellos con mayor consumo energético. Este ajuste, vigente desde febrero de 2025, se suma a los desafíos económicos que enfrentan los hogares en el inicio del año.
La Provincia de Buenos Aires continúa ajustando las tarifas de servicios públicos, y los vecinos de La Plata, Berisso y Ensenada deberán estar atentos a las próximas facturas para evaluar el impacto real en sus bolsillos.