31.7 C
Buenos Aires
jueves, febrero 20, 2025

Las acciones argentinas se desploman en Wall Street tras la promoción de Milei de $LIBRA

Más Noticias

El impacto del fracaso de la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente Javier Milei, golpeó con fuerza a los mercados financieros. A medida que crece el escándalo, las acciones argentinas en Wall Street registraron caídas de hasta un 8%, afectando a bancos y empresas clave del país.

El derrumbe de los ADR argentinos

Los ADR de compañías argentinas operadas en la bolsa de Nueva York reflejaron la pérdida de confianza de los inversores tras la polémica por LIBRA. Banco Francés, Grupo Galicia y YPF lideraron las bajas, mientras que el índice S&P Merval cayó un 6,5% en dólares, alcanzando su nivel más bajo desde diciembre.

Los inversores reaccionaron negativamente luego de que Milei promocionara LIBRA como una «inversión disruptiva», cuando en realidad resultó ser un activo especulativo de fácil acceso en plataformas como Ripio, que rápidamente perdió casi todo su valor.

El dólar y el riesgo país también en alerta

La incertidumbre generada por el escándalo también afectó la cotización del dólar financiero, que registró un fuerte repunte, mientras que el riesgo país escaló 25 puntos, ubicándose en 699 unidades, el nivel más alto en meses.

«La crisis de confianza que generó esta maniobra impacta directamente en la cotización de activos argentinos en el exterior. Lo preocupante es que afecta la imagen de Milei en los mercados internacionales y complica aún más las negociaciones con el FMI», explicó un analista financiero de Wall Street.

El golpe a los inversores y la reacción oficial

Muchos inversores minoristas y ahorristas argentinos que compraron LIBRA en Ripio, confiando en el aval implícito de Milei, denunciaron pérdidas millonarias tras el desplome del token. La Justicia ya investiga si hubo publicidad engañosa o conflictos de interés en la promoción de la criptomoneda.

Desde el Gobierno intentaron despegarse del escándalo, asegurando que la recomendación de Milei fue «a título personal». Sin embargo, el daño está hecho: la credibilidad del mandatario quedó en duda, y con ella, la confianza de los mercados en los activos argentinos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Símbolo de época: 5 casonas de los 90 de Pinamar que siguen esperando venderse

En Pinamar convergen estilos de construcción muy disímiles entre sí, que van desde el minimalismo —con esas casas “cubo”...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img