14.8 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Repudio en Ensenada a las declaraciones de Javier Milei en Davos por homotransfóbicas y racistas

Más Noticias

La Municipalidad de Ensenada expresó su enérgico repudio a las declaraciones del presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos, calificándolas de «homotransfóbicas» y «racistas». Además, criticó el desfinanciamiento de las políticas públicas nacionales en materia de género.

El rechazo fue manifestado a través de un comunicado de la Subsecretaría de Derechos Humanos de Ensenada, encabezada por Carlos Dabalioni, que trabaja en temas vinculados a mujeres, géneros y diversidades. Desde el área señalaron: «Repudiamos los dichos homotransfóbicos y racistas del presidente Javier Milei, quien además niega la existencia de la violencia de género y los femicidios».

Asimismo, remarcaron que el problema no radica únicamente en las palabras del mandatario, sino también en «los hechos concretos del gobierno nacional que desfinancia y elimina las políticas públicas destinadas a atender estas problemáticas».

En el cierre del comunicado, se reafirmó el compromiso del municipio liderado por Mario Secco de continuar trabajando en la prevención de la violencia de género y la promoción de los derechos humanos. «Renovamos el compromiso de velar por el cumplimiento de los derechos humanos y la asistencia de las violencias por motivos de género», destacaron.

Las polémicas declaraciones de Javier Milei en Davos

Durante su participación en el Foro Económico Mundial, Milei lanzó duros comentarios contra diversos grupos sociales, incluyendo personas trans, parejas homosexuales, mujeres y migrantes. Uno de los momentos más controvertidos de su discurso ocurrió cuando asoció las «versiones más extremas» de la ideología de género con el abuso infantil, afirmando:

«Cuando digo abusos no es un eufemismo. En sus versiones más extremas, la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos, por lo tanto, quiero saber quién avala esos comportamientos».

Como ejemplo, mencionó un caso en Georgia, Estados Unidos, donde una pareja homosexual fue condenada a 100 años de prisión por el abuso de dos hijos adoptivos, utilizando este hecho para justificar sus cuestionamientos.

Las palabras del presidente generaron una ola de críticas y repudios a nivel nacional, con Ensenada como una de las localidades que alzó su voz en defensa de los derechos de los colectivos mencionados.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img