32.9 C
Buenos Aires
domingo, febrero 23, 2025

Utu lanzó programa para terminar bachillerato en seis meses: los requisitos para inscribirse en el BTP acelerado

Más Noticias

Redacción El País
La Dirección General de Educación Técnico Profesional (Dgetp) –también conocida como UTU– lanzó por primera vez el este año, el Bachillerato Técnico Profesional (BTP) acelerado para personas con 27 años cumplidos al 30 de abril en adelante, con Educación Media Básica aprobada, que permitirá culminar el Bachillerato en menos de un año.

Requisito del BTP acelerado

Según informaron desde la institución, para poder cursarlo, los interesados deberán acreditar un mínimo de tres años de experiencia laboral en un área ocupacional o especialidad profesional relacionada a las rutas del BTP a la que aspire.

En conferencia de prensa, Juan Pereyra, director general de UTU, calculó que, teniendo en cuenta la cantidad de personas que no culminaron bachillerato y que tienen 27 años o más, serían cerca de 300 mil estudiantes los que podrían utilizar este beneficio y terminar los estudios.

La preinscripción se realizará a partir del 27 de febrero hasta el 12 de marzo por medio de un link, que se comunicará a la brevedad a través de los medios institucionales, donde los interesados deberán adjuntar la documentación necesaria.

Adelantó que el Bachillerato acelerado será “intenso y muy exigente”, y contó que estará disponible para que lo cursen personas de todo el país.

El proceso de selección de los estudiantes se organizará en dos etapas: primero se realizará la acreditación de competencias profesionales, con un período máximo de cuatro semanas previo al inicio de la etapa de formación, y una vez superada esta prueba, los alumnos podrán comenzar con la Formación de Competencias Generales y Aplicadas a lo Técnico-Profesional.

“La etapa de competencias generales tendrá una duración de un semestre en caso de que el estudiante realice todas las unidades curriculares y finalice los estudios en ese período. De otro modo, si quisiera cursarlo más espaciado, tiene la posibilidad de finalizarlo en un segundo semestre, plazo máximo para poder aprobar”, informó la institución.

Características del programa

UTU de Maldonado
Estudiantes en la fachada de la Escuela Tecnica Superior de Maldonado, UTU, centros de enseñanza publica en la ciudad de Maldonado, nota por el homicidio de Sergio Daniel Peloche, adolescente de 15 años asesinado de una puñalada el domingo en la zona portuaria de Punta del Este, ND 20240409, foto Ricardo Figueredo – Archivo El Pais

Ricardo Figueredo/Archivo El Pais

El director general consideró que este Bachillerato, inédito en el país, les permitirá a los estudiantes finalizar la Educación Media Superior en una modalidad de cursado intensivo con una duración mínima de un semestre (16 semanas).

“Con la aprobación de este bachillerato los egresados podrán acceder a diferentes carreras terciarias de la Dgetp, en Institutos de Formación Docente o en carreras de universidades, tanto públicas como privadas, de ingreso genérico”, sostuvo Pereyra.

Para este programa, UTU dispondrá de centros de formación en todos los departamentos del país y centros especializados para tomar las pruebas de competencias laborales.

UTU dispondrá de 25 centros de formación en todo el país. Serán siete en la capital y uno por departamento.

En Montevideo, los centros educativos donde se realizará la formación serán: Polo Educativo Tecnológico Latu, Instituto Superior de Comercio y Administración La Blanqueada, Instituto Tecnológico Superior Arias Balparda, Polo Educativo Tecnológico Cerro, Instituto de Enseñanza de la Construcción, Escuela Superior de Hotelería, Gastronomía y Turismo, y el Instituto de Alta Especialización Montevideo.

En los departamentos de Canelones, Cerro Largo, Colonia, Río Negro, Rocha, San José y Salto será en los Institutos de Alta Especialización de Las Piedras, Melo, Colonia, Fray Bentos, Chuy, San José y Salto, respectivamente.

En Durazno, Maldonado, Paysandú y Tacuarembó será en los Polos Educativos Tecnológicos de esos departamentos. A su vez, se dictará en las Escuela Técnica Artigas, en Trinidad, Flores; en Minas, Lavalleja; y en Escuela Técnica Treinta y Tres N.º 1.

También se impartirá la formación en la Escuela Técnica Superior de Rivera, Florida y de Mercedes, en Soriano. Asimismo, los centros que tomarán la prueba de acreditación serán debidamente informados en su momento a quienes se preinscriban.

En cuanto al formato de cursada de estos espacios curriculares, este será en modo híbrido: tendrá una parte presencial y otra a distancia en modalidad sincrónica y asincrónica.

En esta primera ocasión, las rutas formativas serán las siguientes: Comercio y Ventas; Reparación de vehículos y mantenimiento de motores híbridos; Soporte Técnico; Cocina; Servicios Gastronómicos; Edificaciones de Obra Civil; Estética de Salón; Alojamiento y Servicios Turísticos; y Muebles y Equipamientos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Quiero que la próxima sea para Trump»: el objetivo del creador de la motosierra que Milei le regaló a Elon Musk

Mariano “Tute” Di Tella tiene 45 años, y su vida transcurre entre el ruido constante de motores y el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img