Llega fin de año y, con él, los viajes, las reuniones familiares y la planificación de las vacaciones. En este sentido, los especialistas veterinarios plantean que, al igual que las personas, las mascotas también necesitan prepararse para esos cambios que pueden alterar su bienestar.
«¿Cuáles son las recomendaciones a tener en cuenta para que nuestra mascota no sufra? ¿Es necesario planificar las vacaciones con tiempo?”, son algunas de las preguntas a realizarse según la médica veterinaria Virginia Vallejo, directora de Hoteles de Gatos Mishmosos y fundadora de la Academia de Petsitting.




En este marco, la veterinaria planteó: “¿Es aconsejable trasladar a nuestra mascota a un espacio de cuidado o es mejor que alguien los visite periódicamente en su casa habitual? ¿Cambiar la rutina por excesivos encuentros sociales impacta en nuestras mascotas? ¿Cuán importantes son la planificación y la anticipación?”.
En suma, a la hora de viajar se deben elegir destinos amigables (pet-friendly); hacer una visita previa al veterinario; colocarle una chapa con el número de teléfono o un microchip en caso de extravío; contar con los elementos de transporte y seguridad (canil, bozal, correa, bolsas sanitarias).
Asimismo, si el viaje es largo, hacer descansos cada dos o tres horas para que pueda caminar, beber agua y hacer sus necesidades; cuidarlo del calor y mantener horarios similares de comida y paseo, entre otras cuestiones clave.





