18 C
Buenos Aires
martes, julio 15, 2025

Vacaciones de invierno 2025: 8 planes en Buenos Aires para fans de los parques de atracciones, inflables y más

Más Noticias

Las vacaciones de invierno suelen ser sinónimo de planes y paseos en familia. Con el receso escolar, niños, niñas y adolescentes disfrutan de programas especiales: parques de diversiones, inflables, camas elásticas, realidad virtual y patinaje sobre hielo son algunas de las opciones para aquellos que prefieren el movimiento.

En la provincia de Buenos Aires y en la Ciudad las vacaciones de invierno se dan entre el 21 de julio y el 1° de agosto. Aquí, una selección de 10 atracciones donde el movimiento es protagonista. En algunas de ellas, además, por no haber límite de edad puede participar toda la familia.

1- Parque de la Costa

El clásico parque de diversiones ubicado en la ciudad de Tigre cuenta con atracciones para personas de 2 años en adelante. La oferta de juegos incluye las montañas rusas El Vigía, Boomerang, El Desafío y Vértigo Xtremo, así como los tradicionales autos chocadores, sillas voladoras, la vuelta al mundo, el barco pirata y el baile de las tazas.

Para los niños más pequeños, el parque cuenta con un mini parque infantil, donde los grandes clásicos están especialmente adaptados para su altura y edad: mini tazas, mini barco pirata, mini sillas voladoras y vuelta en carreta, entre otras.

Durante las vacaciones de invierno, el Parque de la Costa ofrece además shows musicales en vivo y algunas sorpresas.

El Parque de la Costa incluye las montañas rusas El Vigía, Boomerang, El Desafío y Vértigo Xtremo. Foto: gentileza.
El Parque de la Costa incluye las montañas rusas El Vigía, Boomerang, El Desafío y Vértigo Xtremo. Foto: gentileza.

Vivanco 1509, Tigre, Buenos Aires. Horario especial hasta el 3 de agosto, todos los días desde las 11 hs.

2- Imaginá Bocha

En el Campo Argentino de Polo, el parque de atracciones cuenta con más de 20 espacios que incluyen inflables gigantes, parque aéreo, palestras para escalar, pelotero, camas elásticas, actividades artísticas como pintar en la oscuridad, espacios sensoriales y tecnología.

Los niños de 3 a 8 años años tienen su propio sector, denominado “Kids island”. Se trata de una mini ciudad para conocer y explorar, con pastelería, supermercado, estación de bomberos, caballeriza, granja, veterinaria, estación de servicio y hospital.

Imaginá Bocha, en el Campo Argentino de Polo. Foto gentileza.Imaginá Bocha, en el Campo Argentino de Polo. Foto gentileza.

Otro punto destacado es “Mundos imaginarios”, una experiencia inmersiva donde un laberinto invita a desafiar la percepción y dejar volar la imaginación a través de los pasillos repletos de luces, sonidos y muchas sorpresas, tantas que incluso los dibujos de cada niño cobran vida.

Av. del Libertador 4096, CABA. Del 15 de julio al 3 de agosto, horario especial: todos los días de 10 a 19 hs.

3- Super Jump

Super Jump es un parque inflable de más de 300 metros con obstáculos, toboganes y desafíos diseñados para todas las edades, a partir de los 3 años. Así, tanto niños como adultos pueden disfrutar de este circuito de inflables gigante.

Entre las actividades y atracciones que se destacan allí se encuentran los toboganes gigantes y los saltos de altura, las zonas de competencia y desafíos interactivos y los circuitos de obstáculos inflables.

Para garantizar la seguridad, aseguran los voceros del lugar, Super Jump se realiza en turnos de una hora de duración, con una capacidad máxima por cada turno. Trepar, saltar y correr es el plan perfecto para quienes pasen por aquí en estas vacaciones de invierno. Además, cada circuito cuenta con otras atracciones dentro de los inflables: cancha de fútbol, tiro al blanco, carrera ninja y tatetí, entre ellas.

Super Jump, en el Centro de Convenciones Buenos Aires. Foto: gentileza. Super Jump, en el Centro de Convenciones Buenos Aires. Foto: gentileza.

Centro de Convenciones Buenos Aires (CEC), Av. Figueroa Alcorta 2099. Hasta el 3 de agosto, todos los días de 11 a 20 hs.

4- Parque de Invierno en el Parque de la Ciudad

El Parque de la Ciudad también tendrá sus propuestas para estas vacaciones de invierno. Gratis, ofrece juegos interactivos, espectáculos musicales en vivo, camas elásticas, juegos aéreos, parque de inflables, domos con actividades como talleres creativos y de movimiento y la carpa adolescente, un espacio con talleres gráficos, arcades y juegos.

Entre los favoritos se destacan el tobogán gigante para deslizarse en trineo y la pista de patinaje; y los shows de Valor Vereda, Les Ivans, Pequeño Pez, Mundo Arlequín, Los Cazurros, Vuelta Canela, Rock And Walsh y Bigolates de Chocote, entre otros. También contará con un patio gastronómico con foodtrucks.

Numerosas propuestas gratuitas en el Parque de la Ciudad. Foto GCBA.Numerosas propuestas gratuitas en el Parque de la Ciudad. Foto GCBA.

Parque de la Ciudad, Av. F. Fernández de la Cruz 4000, Villa Soldati, CABA. Del 19 de julio al domingo 3 de agosto, de 10 a 17 hs.

5- Patinaje sobre hielo en el Shopping Abasto

Desde hace unos años esta pista de patinaje sobre hielo se convirtió en una de las actividades más convocantes del invierno porteño en el Shopping Abasto. Pensada para todas las edades, es apta tanto para quienes buscan deslizarse con destreza como para quienes dan sus primeros pasos.

La entrada a ese circuito de hielo vale por 40 minutos y ofrece también un enorme tobogán de hielo pensado para chicos de hasta 14 años.

Pista de patinaje y tobogán de hielo en el Shopping Abasto. Foto gentileza.Pista de patinaje y tobogán de hielo en el Shopping Abasto. Foto gentileza.

Av. Corrientes 3247, CABA. Hasta el 31 de agosto, todos los días de 10 a 22 hs.

6- Mundo GEA

La realidad virtual, al servicio de los paisajes más imponentes de Argentina. Mundo GEA es un parque tecnológico ubicado dentro del Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires. Los visitantes pueden disfrutar allí de simuladores inmersivos de última generación para volar por el país, recorrer lugares icónicos de su extensión y navegar por el fondo del mar para encontrarse cara a cara con ballenas y delfines.

Recomendado a partir de los 3 años, se compone de tres espacios diferentes: Gea Aérea, Gea Terrestre y Gea Marina. En la primera se encuentra el Simulador Vuelo del Cóndor, una experiencia para volar desde la Quebrada de Humahuaca hasta el Faro del Fin del Mundo, pasando por esteros y bañados, las Cataratas del Iguazú y el Glaciar Perito Moreno. Durante la experiencia se puede sentir la brisa, la velocidad del viento y los aromas de la inmensidad de la naturaleza en estos sitios.

Los simuladores inmersivos de Mundo Gea permiten recorrer el país sin moverse del lugar. Foto: gentileza.Los simuladores inmersivos de Mundo Gea permiten recorrer el país sin moverse del lugar. Foto: gentileza.

En Odisea Submarina se simula un viaje en submarino que navega por el Mar Argentino. La atracción cuenta con tecnología E- Motion de última generación que permite explorar los océanos y conocer las criaturas que lo habitan.

Finalmente, Aventura e-Motion es una atracción que pone a prueba todos los sentidos. A partir de la proyección del corto “Los 4 elementos” se realiza un viaje lleno de sonidos envolventes, paisajes increíbles y efectos de movimiento. Así, es posible navegar por el cauce de un río o sobrevolar un humedal. La idea es viajar por todo el país sin levantarse del asiento.

Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, Av. Gral. Las Heras 4159, CABA. Martes a domingos desde las 10 hs.

7- Euca Tigre

Es un parque aéreo de aventura con más de 105 juegos en altura, tirolesas, torre de caída libre y un para los niños más pequeños de la familia, denominado Euca Mini.

En Euca Tigre, las atracciones están divididas en 9 niveles según su dificultad. Foto: gentileza.En Euca Tigre, las atracciones están divididas en 9 niveles según su dificultad. Foto: gentileza.

Las atracciones están divididas en 9 niveles según su dificultad, con alturas que van desde los 3 hasta los 9 metros. Una opción en la que puede participar toda la familia en un entorno natural privilegiado, a pura adrenalina.

Av. Italia 4950, Tigre, Buenos Aires. Todos los días de 10 hs a 20 hs.

8- Parques de camas elásticas

Los parques de camas elásticas figuran entre los favoritos de los niños y niñas. Por su tamaño y resistencia, actualmente tienen un beneficio extra: también los adultos pueden participar de la actividad.

En Altitude Belgrano, camas elásticas, pileta de goma espuma y más. Foto: IG: @altitudebelgrano.En Altitude Belgrano, camas elásticas, pileta de goma espuma y más. Foto: IG: @altitudebelgrano.

Además del circuito de camas saltarinas hay piletas de goma espuma, básquet, trampolín, tirolesas, batallas de equilibrio, canchas de quemado, parkour, escalada y más.

  • Altitude: Av. Monroe 1699, Belgrano, CABA. Todos los días de 9.30 a 22.30 hs.
  • Rush: Colectora 12 de Octubre este KM 49.5 Pilar, Buenos Aires. Todos los días hasta las 20 o 22 hs.
  • Gravity Park: Av. Gaona 1837, Caballito, CABA. Lunes a viernes de 12 a 21 hs; sábados y domingos de 11 a 21 hs.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La UBA les tomó examen a los intendentes del conurbano: cuáles son los mejores municipios para vivir

Quizás no tengan mucho que ver, ni geográfica ni culturalmente, pero Vicente López, Tres de Febrero, San Isidro, San...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img