11.7 C
Buenos Aires
miércoles, julio 16, 2025

Vacaciones de invierno: llega la muestra fotográfica “Orcas Patagonia Norte» a La Lobería

Más Noticias

Se trata de una muestra fotográfica con entrada libre y gratuita.

Fotos de «El Winnie».

Las vacaciones de invierno permiten preparar en Viedma y Carmen de Patagones múltiples actividades para los residentes y turistas que buscan que actividad desarrollar cuando las bajas temperatura no acompañan.

Lee también: Increíble avistaje de orcas en La Lobería sorprendiendo a un cúmulo de curiosos

En el Centro de Interpretación de Punta Bermeja, se inauguró una muestra fotográfica de orcas. Continuará hasta el 20 de julio abierta todos los dias 11  a 17 horas, conjugando el arte, la ciencia y la educación ambiental para sensibilizar sobre su conservación.

La muestra “Orcas Patagonia Norte” reúne imágenes captadas por fotógrafas y fotógrafos que desde hace años documentan a las orcas en su entorno natural y el comportamiento de estos cetáceos emblemáticos de la región. Cada foto contará con un código QR que permitirá acceder a información sobre el autor o autora, así como datos sobre las orcas identificadas, sus nombres, grupos familiares e historias de vida.

La propuesta contempla la entrada libre y gratuita para el público en general ya que pone en valor el trabajo cotidiano de los y las guardas ambientales, quienes con compromiso y vocación sostienen la protección activa de las áreas naturales y acompañan la sensibilización ambiental en el territorio. Su labor es clave para acercar a la comunidad a la biodiversidad que habitamos y debemos cuidar.

El entorno natural de la reserva de Punta Bermeja, ubicado a unos 54 kilómetros de Viedma, es uno de los santuarios de fauna marina más importantes del país, será el marco ideal para esta experiencia sensorial y educativa. De paso, los visitantes pueden complementar el paseo con avistajes a los lobos marinos del apostadero.

Orcas Patagonicas Norte

Las imágenes captadas por destacados fotógrafos de naturaleza son una invitación a conocer la vida, los comportamientos y el entorno natural de estas extraordinarias criaturas. Conocidas por su inteligencia, su capacidad de caza cooperativa y su compleja vida social, las orcas que habitan nuestras costas son un símbolo de la riqueza biológica del mar patagónico.

Las orcas desempeñan un rol fundamental en el equilibrio de los ecosistemas marinos. Son depredadores topes, lo que significa que regulan las poblaciones de otras especies y mantienen la salud del océano. Estudiarlas nos ayuda a comprender mejor la dinámica del mar y los impactos del cambio climático, la contaminación y la actividad humana sobre la biodiversidad.

Protegerlas es proteger el ecosistema que compartimos. Muchas de estas poblaciones se encuentran amenazadas por la pesca indiscriminada, el tráfico marítimo, la contaminación acústica y la pérdida de hábitats. A través del conocimiento, la fotografía y la educación ambiental, buscamos generar un compromiso real con su conservación.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Indignación y peligro: ingresaron con camionetas a una laguna congelada para hacer trompos sobre hielo

Conductores de dos camionetas blancas 4x4 ingresaron sus vehículos a una laguna congelada en el Área Natural Protegida Batea...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img