23 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

Vacaciones de verano en los Museos Nacionales

Más Noticias

Propuestas para disfrutar del 16 al 22 de enero, gratis, en todo el país.

Los Museos Nacionales te invitan a vivir un verano diferente con propuestas para toda la familia: festivales, una muestra sobre fútbol y camisetas de todas las épocas, otra sobre rock en Córdoba, visitas guiadas en LSA, talleres, obras de teatro; historietas, cine bajo las estrellas, recitales y mucho más. Podés consultar toda la programación en nuestra Agenda Federal.

BD: HISTORIETA de Palermo a Montparnasse

LUNES 16

– BD: HISTORIETA de Palermo a Montparnasse en la colección de la Biblioteca Nacional

La muestra, organizada por el Centro de la Historieta y el Humor Gráfico Argentinos de la Biblioteca Nacional, puede visitarse en la Alianza Francesa de Buenos Aires (Av. Córdoba 946, Primer Piso, CABA), de lunes a viernes de 10 a 20h y los sábados de 9 a 14 h

MARTES 17

– Misión espacial: Forner

Permitirá conocer a los astronautas, astroseres y mutantes que imaginó Raquel Forner. A las 17h en el Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473, CABA).

Visitas guiadas a la muestra “Premio Nacional a la Trayectoria Artística 2022”, que reúne 32 obras de los dieciséis artistas galardonados con esta distinción, que pasarán a integrar el patrimonio del Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473, CABA). A las 15 h

Pintá tu títere en el Museo Presidente José Evaristo Uriburu (Caseros n° 549, Salta capital)

Para armar títeres y luego ponerlos en acción en un teatrino que representa el edificio del Cabildo.

La muestra, organizada por el Centro de la Historieta y el Humor Gráfico Argentinos de la Biblioteca Nacional, puede visitarse en la Alianza Francesa de Buenos Aires (Av. Córdoba 946, Primer Piso, CABA), de lunes a viernes de 10 a 20 h y los sábados de 9 a 14 h

Rock provincial, la efervescencia interior

Puede visitarse de martes a domingos de 10 a 18h en Pedro de Oñate 246, Posta de Sinsacate, Camino Real 2819, Jesús María, Córdoba.

MIÉRCOLES 18

– Visita guiada en LSA en el Pucará de Tilcara

Recorré el Pucará de Tilcara con interpretación en Lengua de Señas Argentina para conocer más de la cultura tilcareña. A las 11 h

Entrada gratuita para personas Sordas (presentando carnet de discapacidad) y residentes de la provincia de Jujuy (presentando DNI) / realizar reserva anticipada en http://tilcara.filo.uba.ar/novedades/visitas-al-pucara-de-tilcara-0

Visita guiada por la exposición “Tesoros del Museo Arqueológico Nacional de Taranto. Griegos y otras civilizaciones antiguas del Sur de Italia”, a las 15h en el Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473, CABA).

Visitas guiadas en LSA en el Museo Nacional Terry

Recorré las muestras del Museo Terry, en Tilcara, con interpretación en Lengua de Señas Argentina. De 15 a 18 h

Pintá tu títere en el Museo Histórico del Norte

Para armar títeres y luego ponerlos en acción en un teatrino que representa el edificio del Cabildo. A las 9.30 h

Actividades accesibles en el Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473, CABA) a las 18 h “Navegando en Lengua de Señas Argentina (LSA)”, en la que diferentes cuadros de grandes artistas permitirán viajar en el tiempo, conocer sus historias y apreciar sus diversas maneras de pintar.

Recorridos por las exhibiciones “Todo se enciende”, de Gabriela Golder, y “¡AGÚZATE! La gráfica calidosa de La Linterna”. A las 18h en el Museo Nacional del Grabado (Riobamba 985, CABA).

Cine argentino bajo las estrellas en la Manzana de las Luces (Perú 222, CABA). A las 20 h se proyecta “El empleado y el patrón”. Dir: Manuel Nieto Zas

Pasión de Multitudes

Ofrece un completo recorrido por la historia de los clubes y la Selección Nacional. En el Museo Histórico Nacional (Defensa 1600, CABA), de miércoles a domingos de 11 a 19 h.

La muestra, organizada por el Centro de la Historieta y el Humor Gráfico Argentinos de la Biblioteca Nacional, puede visitarse en la Alianza Francesa de Buenos Aires (Av. Córdoba 946, Primer Piso, CABA), de lunes a viernes de 10 a 20h y los sábados de 9 a 14 h

Rock provincial, la efervescencia interior

Puede visitarse de martes a domingos de 10 a 18 h en Pedro de Oñate 246, Posta de Sinsacate, Camino Real 2819, Jesús María, Córdoba.

JUEVES 19

– Pintá tu títere en el Museo Presidente José Evaristo Uriburu (Caseros n° 549, Salta capital)

Para armar títeres y luego ponerlos en acción en un teatrino que representa el edificio del Cabildo.

Visitas guiadas a la exposición “Raquel Forner. Revelaciones espaciales. 1957-1987”. A las 15 h en el Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473, CABA).

Taller de quipus

En el Museo del Hombre (Tres de febrero 1370, CABA), a las 16 h.

¿Dónde está Cándido López?

Taller de vacaciones de verano en el Museo Histórico Nacional (Defensa 1600, CABA), a las 15 h.

Pasión de Multitudes

Ofrece un completo recorrido por la historia de los clubes y la Selección Nacional. En el Museo Histórico Nacional (Defensa 1600, CABA), de miércoles a domingos de 11 a 19 h.

La muestra, organizada por el Centro de la Historieta y el Humor Gráfico Argentinos de la Biblioteca Nacional, puede visitarse en la Alianza Francesa de Buenos Aires (Av. Córdoba 946, Primer Piso, CABA), de lunes a viernes de 10 a 20h y los sábados de 9 a 14 h

Rock provincial, la efervescencia interior

Puede visitarse de martes a domingos de 10 a 18 h en Pedro de Oñate 246, Posta de Sinsacate, Camino Real 2819, Jesús María, Córdoba.

VIERNES 20

– 36° Festival Nacional de la Esquila (Chubut)

Hasta el 22 de enero en Río Mayo.

Festival Provincial de la Nuez (Catamarca)

Hasta el 21 de enero en el Club Racing, de Londres, Catamarca. A partir de las 22 h.

Festival Folklórico del Huancar (Jujuy)

Hasta el 22 de enero, en la ciudad de Abra Pampa (en el polideportivo y en el anfiteatro) y en el cerro Huancar, en Jujuy.

Taller de danza y movimiento para infancias

Talleres de arte al aire libre para jugar, crear y divertirse junto al equipo educativo del Museo Nacional Terry. A las 10 h en el Mercado Municipal de Tilcara.

Teatro para infancias: “La niña del cerro”

Compañía: Florcita de Cardón (Jujuy). A las 12 h en el Mercado Municipal de Tilcara

Visitas guiadas especiales para familias por el Museo Nacional de Arte Decorativo (Av. del Libertador 1902, CABA)

Un recorrido por el museo, con un abordaje de información interesante para grandes e infancias. A las 17 h

Visitas guiadas a la exposición “Raquel Forner. Revelaciones espaciales. 1957-1987”. A las 18h en el Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473, CABA).

Cine argentino bajo las estrellas en la Manzana de las Luces (Perú 222, CABA). A las 20 h se proyecta “Danubio”. Dir: Agustina Pérez Rial

Pasión de Multitudes

Ofrece un completo recorrido por la historia de los clubes y la Selección Nacional. En el Museo Histórico Nacional (Defensa 1600, CABA), de miércoles a domingos de 11 a 19 h.

La muestra, organizada por el Centro de la Historieta y el Humor Gráfico Argentinos de la Biblioteca Nacional, puede visitarse en la Alianza Francesa de Buenos Aires (Av. Córdoba 946, Primer Piso, CABA), de lunes a viernes de 10 a 20h y los sábados de 9 a 14 h

Rock provincial, la efervescencia interior

Puede visitarse de martes a domingos de 10 a 18 h en Pedro de Oñate 246, Posta de Sinsacate, Camino Real 2819, Jesús María, Córdoba.

SÁBADO 21

– Carnaval de Concordia (Entre Ríos)

En el corsódromo Atanasio Bonfiglio de Concordia, Entre Ríos.

Visita guiada por la muestra “Estar estando. Terrorismo de Estado, memoria(s) y resistencia(s) en Jujuy” junto a organismos de derechos humanos.

De 16 a 18 h en el Museo Terry de Tilcara, Jujuy

Taller para infancias: Máscaras del año nuevo

Se visita la muestra «Secretos de coleccionista» para conocer una lámpara que muestra a 100 niños felices festejando el Año Nuevo chino. Y luego, a armar máscaras con materiales reciclados. A las 17h en el Museo Nacional de Arte Decorativo (Av. del Libertador 1902, CABA)

¡KOONICHIWA! Taller de dibujo de manga y animé en el Museo Casa de Yrurtia (O’Higgins 2390. Entrada accesible por Blanco Encalada 2040, CABA). A las 17 h.

Sueño de una tarde en el Museo

Con narraciones de cuentos a partir de obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473, CABA). A las 17 h.

Visitas guiadas a la exposición “Raquel Forner. Revelaciones espaciales. 1957-1987”. A las 18 h en el Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473, CABA).

Visita guiada por la exposición “Tesoros del Museo Arqueológico Nacional de Taranto. Griegos y otras civilizaciones antiguas del Sur de Italia”, a las 15 h en el Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473, CABA).

Jazz & Blues Ballads

Concierto de jazz a las 18 h en el Museo Histórico Sarmiento (Cuba 2079, CABA)

Pasión de Multitudes

Ofrece un completo recorrido por la historia de los clubes y la Selección Nacional. En el Museo Histórico Nacional (Defensa 1600, CABA), de miércoles a domingos de 11 a 19 h.

Rock provincial, la efervescencia interior

Puede visitarse de martes a domingos de 10 a 18 h en Pedro de Oñate 246, Posta de Sinsacate, Camino Real 2819, Jesús María, Córdoba.

La muestra, organizada por el Centro de la Historieta y el Humor Gráfico Argentinos de la Biblioteca Nacional, puede visitarse en la Alianza Francesa de Buenos Aires (Av. Córdoba 946, Primer Piso, CABA), de lunes a viernes de 10 a 20 h y los sábados de 9 a 14 h

DOMINGO 22

– Visitas guiadas a la muestra “Premio Nacional a la Trayectoria Artística 2022”, que reúne 32 obras de los dieciséis artistas galardonados con esta distinción, que pasarán a integrar el patrimonio del Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473, CABA). A las 15 h

Festival del Valle del Conlara (San Luis)

En la Plaza Gral. San Martín, de Naschel, San Luis. A partir de las 20 h.

Actividades accesibles en el Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473, CABA) a las 18 h “Navegando en Lengua de Señas Argentina (LSA)”, en la que diferentes cuadros de grandes artistas permitirán viajar en el tiempo, conocer sus historias y apreciar sus diversas maneras de pintar.

Cine argentino bajo las estrellas en la Manzana de las Luces (Perú 222, CABA). A las 20 h se proyecta “Sublime” Dir: Mariano Biasin

Hora de contar…

Lectura para las infancias. Se realizará un taller de animación a la lectura en el que se cuenta un cuento seleccionado de la Biblioteca del Espacio CONABIP. A las 16 h en el Museo Histórico Sarmiento (Cuba 2079, CABA).

Pasión de Multitudes

Ofrece un completo recorrido por la historia de los clubes y la Selección Nacional. En el Museo Histórico Nacional (Defensa 1600, CABA), de miércoles a domingos de 11 a 19 h.

La muestra, organizada por el Centro de la Historieta y el Humor Gráfico Argentinos de la Biblioteca Nacional, puede visitarse en la Alianza Francesa de Buenos Aires (Av. Córdoba 946, Primer Piso, CABA), de lunes a viernes de 10 a 20 h y los sábados de 9 a 14 h

Rock provincial, la efervescencia interior

Puede visitarse de martes a domingos de 10 a 18 h en Pedro de Oñate 246, Posta de Sinsacate, Camino Real 2819, Jesús María, Córdoba.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img