21.4 C
Buenos Aires
miércoles, mayo 14, 2025

Vacas, cabras y camellos: llega a la Argentina lo mejor del cine que le rinde culto a los animales

Más Noticias

La ciudad de Malargüe, a 330 kilómetros al sur de la capital de Mendoza, recibe a los grandes exponentes de este cine de culto a los animales. Del 14 al 17 de mayo, el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus albergará el Festival de Cine Internacional de Pastorismo y Trashumancia Pasturas 2025.

Cada temporada, en distintos continentes, millones de animales de pastoreo se trasladan en busca de mejores campos para alimenarse, en un arreo nómade guiado por sus crianceros.

Los pastores mongoles, por ejemplo, se desplazan con sus rebaños a diferentes regiones, aprovechando los pastos de verano en las tierras altas y los de invierno, en las regiones más bajas. Muchos camellos mueren antes de lograrlo, por consecuencia de sequías o desbordes de rios que provoca el calentamiento global.

La localidad riojana de Brieva de Cameros cumple la tradición de reivindicar la ganadería tradicional y la trashumancia. Foto: EFE
La localidad riojana de Brieva de Cameros cumple la tradición de reivindicar la ganadería tradicional y la trashumancia. Foto: EFE

En Argentina y en España, las cabras, vacas y ovejas se desplazan varios kilómetros en distintos campos y cerros. En Mendoza y Neuquén, el ganado recorre alrededor de 450 kilómetros en un mes. Los pastores transhumantes y sus rebaños generan paisajes particulares y dejan una huella arquitectónica a lo largo de sus recorridos.

El fenómeno de los animales nómades es una cultura ancestral de más de 15 mil años llamada trashumancia. En 2020, la trashumancia ha sido declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por la Unesco.

Cómo es el festival

Néstor «Tato» Moreno, productor y organizador del Mendoza Film Lab y Pasturas, contó que el Festival Internacional Pasturas celebra su tercera edición, como el único festival de cine de pastoralismo y trashumancia en América.

Vista aérea de una manada de camellos en el Desierto de Kubuqi, en la Región Autónoma de Mongolia Interior, en el norte de China. Vista aérea de una manada de camellos en el Desierto de Kubuqi, en la Región Autónoma de Mongolia Interior, en el norte de China.

En esta edición, se proyectarán ocho películas seleccionadas entre más de 100 postulaciones de países como Rumania, Irán, Reino Unido (filmada en India) y Argentina.

Viajó a Mendoza el director rumano Dragos Lumpan, quien abre el festival con su film La Ultima Transhumancia y estará presente durante la proyección de su película en Malargüe.

La trashumancia se define como un tipo de pastoreo en continuo movimiento, adaptándose en el espacio a zonas de productividad cambianteLa trashumancia se define como un tipo de pastoreo en continuo movimiento, adaptándose en el espacio a zonas de productividad cambiante

Las actividades se desarrollarán en el Teatro Thesaurus de Malargüe. Todas las proyecciones, charlas y actividades son de acceso gratuito.

«La trashumancia es la ganadería del futuro, 100% sustentable, porque renueva los pastos naturales. Todos los años, los animales se mueven a distintos lugares siguiendo el ciclo de las pasturas», describe Tato Moreno.

En su película Arreo, ganadora de varios premios internacionales, el puestero de Malargüe, Eliseo y su familia, se trasladan en invierno con los chivos, las vacas y los caballos, a la localidad de Bardas Blancas, junto al río. En octubre suben a a los cerros a una altura intermedia, y en enero ascienden a los mejores pastos, a más de 3000 metros sobre el nivel del mar.

Dos mil ovejas cruzan por el centro de Madrid  bajo la puerta de Alcalá, conducidas por cuatro pastores y ocho perros mastines, en la quinta edición de la fiesta de la trashumancia, Foto: EFEDos mil ovejas cruzan por el centro de Madrid bajo la puerta de Alcalá, conducidas por cuatro pastores y ocho perros mastines, en la quinta edición de la fiesta de la trashumancia, Foto: EFE

«Acompañarlos en su tarea de crianceros es descubrir un paraíso en la altura, con pastos verdes, lo que garantiza que esos chivos sean un alimento de máxima calidad», destaca el diarector.

En el festival compite el largometraje de Reino Unido, Bajo un Cielo Abierto, filmado en India, que muestra el arreo de camellos y las trazas que crearon los arrieros, anteriores a las caminos actuales, que sirvieron de referencia para rutas actuales.

Afiche del Festival Pasturas, en Mendoza.Afiche del Festival Pasturas, en Mendoza.

En Malargúe, el camino internacional del Pehuenche, que une Argentina con Chile por el sur de Mendoza, es actualmente una ruta de arreo. Entre primavera y verano, los viajeros suelen encontrarse con vacas, ovejas y cabras que copan la ruta asfaltada en su camino hacia los mejores pastizales.

Las películas en competencia

Yo, Mi, Me, Conmigo (España). Nemesio pastorea ovejas en Babia. Vive como hace un siglo, sin agua corriente y a ratos sin luz. Su forma de vida es hoy una posible opción para un grupo de personas que necesita calma, que busca silenciar el ruido mental.

Camino Roya (España). Remedios estudió una carrera y estaba pendiente de incorporarse al mundo laboral como tantos otros jóvenes, fuera de España. Pero un día, un pequeño detalle dio un giro a su vida y supo que su lugar en el mundo estaba mucho más cerca.

Imágenes de películas del festival Pasturas, en Mendoza.Imágenes de películas del festival Pasturas, en Mendoza.

Bokeh Baraneh (Irán). Este poético documental explora un ritual iraní para buscar la lluvia que se desvanece, donde una abuela envía a su nieto a revivir la tradición con una muñeca llamada Bokeh Baraneh, transmitiendo a la nueva generación la importancia del agua y el medio ambiente. .

La Mia Voz (España). En un valle escondido entre las montañas del Pirineo Aragonés viven tres jóvenes pastores. Un lugar que es para ellos oficio, hogar y raíz, pasado y futuro, lugar que conforma su pequeño mundo. Una reflexión sobre el mundo rural, la despoblación y la soledad.

Under the Open Sky (Gran Bretaña). En las tierras desérticas del oeste de la India, en el contexto de un país en rápida industrialización, la familia de Ahmed, Sakina y sus cinco hijos se ven obligados a abandonar su estilo de vida tradicional como pastores nómadas de camellos y adaptarse a una existencia sedentaria como jornaleros.

Imágenes de filmes del festival Pasturas, en Mendoza.Imágenes de filmes del festival Pasturas, en Mendoza.

La Última Trashumancia (Rumania) La Última Trashumancia narra la milenaria práctica de pastoreo nómada en el Mediterraneo oriental. Esta tradición, que mide el tiempo con pasos y estaciones, está desapareciendo. La película retrata a los últimos pastores que, pese a todo, siguen recorriendo los antiguos caminos, fieles a una forma de vida ancestral.

Las Hijas de la Montaña (Argentina). Mientras crece entre montañas y escuelas rurales, Sonia, una joven trashumante, enfrenta la decisión de seguir la dura vida en el campo o migrar a la ciudad. El documental explora identidad, familia y transformación generacional.

El Último de Arganeo (España). Edilberto Rodríguez, de 23 años, dejó sus estudios para ser pastor como su abuelo en Pombriego, León. Reconstruye corrales antiguos, cuida su rebaño y revive tradiciones como el Entroido. Con sabiduría ancestral y mirada joven, su vida encarna amor por la tierra, la cultura y la esperanza en un mundo rural que desaparece.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una del GTA pero en Córdoba: pidió un auto con una app, se lo robó y cayó tras una larga persecución

Un adolescente de 15 años fue detenido en Córdoba, luego de "jugar" al GTA Grand Theft Auto pero en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img