21.5 C
Buenos Aires
jueves, abril 24, 2025

Valdés homenajeó al Papa Francisco: “Él sentía que para venir a la Argentina tenía que ser prenda de unidad”

Más Noticias

El diputado nacional de Unión por la Patria Eduardo Valdés rindió hoy homenaje al Papa Francisco, y explicó que él “sentía que para venir a la Argentina tenía que ser prenda de unidad”, situación que nunca se produjo por la persistencia de la grieta política.

El ex embajador en El Vaticano destacó el acuerdo entre las distintas fuerzas de la Cámara de Diputados para deponer las diferencias políticas en pos de rendir honores en una sesión especial al Papa argentino, quien falleció ayer en Roma a los 88 años.

“Francisco seguramente lo esta viendo. Él sentía que para venir a la Argentina tenía que ser prenda de unidad. Hoy lo has logrado Francisco. Acá esta la Cámara de Diputados, con acuerdo de todos los presidentes de bloque, que han decidido parar la contienda política y rendirte un respetuoso homenaje”, ponderó.

En su relato, Valdés repasó distintos momentos en que el Papa Francisco emprendió acciones concretas por la paz en Medio Oriente, y también sus gestos permanentes para el reconocimiento de los refugiados africanos en Europa.

“El Papa lo visibiliza. Dice que no son migrantes, son refugiados y Europa tiene que darle ese carácter”, recordó el ex embajador de la Santa Sede, quien por su vínculo de amistad personal con Francisco fue el encargado de izar la bandera argentina al comienzo de la sesión.

En otro pasaje de su sentido homenaje, el diputado peronista manifestó: “Amo a ese hombre pero lo amo desde la racionalidad, no desde la vocación”.

Valdés también señaló que pese a la pérdida de semejante referente mundial, “no hay que llorar” porque su partida ocurrió “el día en que él decidió despedirse”.

“No hay que llorar porque el día en que decidió despedirse, en Italia, el día lunes, se celebra la Pascueta. Es un día feriado. Es muy importante. Ers el día que el ángel ve que el sepulcro está vacío, que Jesús ha resucitado. Es un día de gloria, el día que él decidió despedirse de nosotros. Quizás el día que decidió dejar el sepulcro vacío”, finalizó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Por primera vez 21 sociedades médicas admiten que ya no atienden bien a los pacientes y lanzan un alerta

La gestión pública en salud es hoy un concierto con el foco puesto en la armonía financiera. El Gobierno...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img