14.9 C
Buenos Aires
domingo, julio 13, 2025

Valeria Llaneza, el camino entre Haedo y Broadway

Más Noticias

Valeria Llaneza encarna una travesía poco común: desde el oeste del conurbano bonaerense hasta los escenarios de Nueva York. Con una sólida formación en teatro musical y una determinación inquebrantable, esta actriz argentina construyó una carrera en Broadway sin mediáticos atajos, sino a través de estudio, persistencia y pasión. Su historia, marcada por el desarraigo y la conquista artística, es un testimonio de cómo el talento y la disciplina abren puertas en la industria más competitiva del mundo.

Raíces y formación: El semillero de Haedo

La infancia de Valeria en una familia de clase media de Haedo fue el germen de su vocación. Las reuniones dominicales y los shows navideños con más de 50 familiares —donde improvisaba trajes y coreografías— definieron su amor por el escenario . Aunque practicó karate-do durante diez años (llegando a cinturón negro), un folleto de la escuela de comedia musical B’Way St., que su tía Isabel le acercó, cambió su rumbo. A los 16 años, tras su primera clase, supo que el teatro sería su vida .

Su formación académica fue exhaustiva:

  • Licenciatura en Arte Dramático en la Universidad del Salvador.
  • Estudios de dirección teatral, canto, danza y tap.
  • Clases con Julio Chávez, a quien considera un maestro fundamental: “Aprendés a su lado. Es un director que llega al alumno de otra manera” .

Antes de emigrar, ya brillaba en Argentina: en 2008 protagonizó Barbie Live junto a Liz Solari, gira que recorrió México, Perú y varias provincias argentinas .

El salto a Nueva York: “Fue durísimo, pero valió la pena”

En 2015, a los 28 años, Valeria dejó atrás una carrera prometedora para estudiar un posgrado en comedia musical en AMDA (Nueva York). Su adaptación fue un desafío: “Me levantaba a las 6 AM y dormía a medianoche. No solo estudiaba: trabajaba como asistente en obras universitarias” .

La inserción en el circuito teatral neoyorquino no fue inmediata. Trabajó en compañías off-Broadway y asumió roles como actriz, cantante y asistente de dirección. Durante la pandemia, innovó con obras virtuales por streaming, manteniendo viva su carrera .

El hito: Premio ATI 2022 y consolidación artística

En agosto de 2022, su interpretación en No me arrepiento (obra de la argentina Florencia Aroldi) le valió el Premio ATI a Mejor Actriz de Comedia Musical, un hecho histórico: fue la primera artista argentina en recibirlo .

“A mis papás en Argentina: ¡gracias, totales!”, dijo al recibir el galardón, parafraseando a Gustavo Cerati entre lágrimas. Junto a ella, su director y compatriota Facundo Agustín también ganó como mejor actor .

El reconocimiento consolidó su presencia en un medio donde pocas argentinas logran sostenerse: “Somos contadas las actrices argentinas que trabajamos en Broadway”, admite .

Entre dos mundos: Identidad y futuro

Aunque su vida profesional está en EE.UU., Valeria mantiene un vínculo fuerte con Argentina:

  • En octubre de 2022 realizó el workshop “The Broadway Dream” en Buenos Aires .
  • Sigue en contacto con productores locales para proyectos en televisión y teatro .
  • Extraña “todo” de su país, especialmente el apoyo familiar, suplido con reuniones por Zoom .

Hoy, con casi una década en Nueva York, combina la actuación con la dirección asistente. En 2025, participó en Las Vidas Rotas (ganadora del Premio Talía España), demostrando su versatilidad .

Filosofía y legado: “Crear magia con honestidad”

Valeria define su arte como un acto de libertad: “Creo universos donde lo posible y lo fantástico conviven. Mi objetivo es transformar la experiencia artística en algo auténtico” . Su camino —marcado por la migración cultural y la resiliencia— inspira a nuevas generaciones:

“Antes de emigrar, hay que planear con responsabilidad. Pero si lo hacés así, la experiencia es maravillosa. Nunca renuncien a sus sueños” .

Mini bio: La esencia de una trayectoria

  • Nacimiento: 14 de agosto de 1986, Buenos Aires.
  • Formación: Lic. en Arte Dramático (Univ. del Salvador), posgrado en AMDA NY.
  • Obras destacadas: No me arrepiento, It’s a Woman Thing, Barbie Live, Las Vidas Rotas.
  • Premios: ATI a Mejor Actriz (2022).
  • Próximos proyectos: Talleres en Argentina y audiciones para Broadway .

Contacto:

“Entre Haedo y Broadway, la distancia se mide en sueños cumplidos”


Discover more from LatamNoticias

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mario Mactas, un periodista culto y sagaz, que deja huella de su estilo

Se cargó al hombro las mejores cualidades que distinguen a los periodistas de cuna y escuela. La escritura pulcra,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img