14.5 C
Buenos Aires
domingo, mayo 25, 2025

Vando Villamil: un actor nacido entre caballos

Más Noticias

Espectáculos |

 – Por Guillermo Pardini

De regreso a los escenarios, el actor festeja su vuelta con «Maldita», una obra a la que considera como lo mejor que le tocó hacer en su extensa carrera profesional.

Servando Villamil, el último de los siete hermanos que dejó atrás su Asturias natal para «hacerse la América» no pudo imaginar jamás que, muchos años después, uno de sus nietos honraría su nombre y lo haría famoso a través del arte de la palabra y la actuación.

Hoy, feliz y entusiasmado con su nuevo proyecto, Vando Villamil cuenta los días que faltan para el 8 de junio, fecha en la que estrenará «Maldita», la obra que lo devuelve a la cartelera teatral porteña, después de una temporada ausencia.

Con el recuerdo de aquel muchachito que dejó la Facultad de Arquitectura para abrazar apasionadamente la actuación, o de ese hombre cuarentón que descubrió en la locución un nuevo camino de expresión, el experimentado actor se sube a escena en la que considera la mejor obra de su carrera actoral.

Burrero

Con una familia vinculada directamente la mundo de los equinos y el turf, Vando Villamil se diferencia de la información que circula en Internet sobre su relación con esa actividad y destaca que, como su madre solía decir, «nació entre las patas de los caballos» y si siente un profundo amor por ese hermoso animal.

Imágenes capturadas con moto g05

Colgar los botines

Si bien no siguió la tradición familiar con la crianza de los caballos, Vando Villamil reconoce haber tenido su primer acercamiento al rubro después de los 54 años, cuando tuvo que «colgar los botines» y dejar de jugar al fútbol -todos los jueves- con sus amigos. La llegada de la primera inversión y cuáles fueron los resultados.

02 – VV – Colgar los botines.mp4

Vocación

Cómo fue la llegada de la vocación que marcaría la vida de Vando Villamil para siempre, ese joven -proyecto- de arquitecto que dejó todo para abrazar con pasión el oficio de actuar. Lejos de la ambición de fama, la investigación como fuente de inspiración y el descubrimiento de cosas que despiertan su interés.

image.png

Vando Villamil junto a Carlos Santamarina y Pablo Echarri en una escena de

Vando Villamil junto a Carlos Santamarina y Pablo Echarri en una escena de «Pillowman». Año 2008.

Un lugar sagrado

Vando Villamil considera que el escenario es un lugar sagrado, un espacio que permite liberarse y generar la magia que ayuda a sobrellevar la vida. Los pasos previos a la creación un personaje, el proceso de construcción y el mágico momento de -finalmente- poner en escena, todo el tiempo y esfuerzo que se empleó para ese momento.

04 – VV – Un lugar sagrado.mp4

Vando copia.jpg

Sebastián Vigo -director asociado-, Félix Santamaría -actor-, Indio Romero -director-, Vando Villamil y Antonia Bengoechea -actores-, responsables de la obra

Sebastián Vigo -director asociado-, Félix Santamaría -actor-, Indio Romero -director-, Vando Villamil y Antonia Bengoechea -actores-, responsables de la obra «Maldita»

Además: Ana Scannapieco: una actriz con estirpe heladera

Historias de un locutor

Además de su profesión de actor, Vando Villamil se destaca como un reconocido locutor, que le presta su voz a numerosos avisos y campañas publicitarias para Argentina y algunos países de Latinoamérica. Cómo fue estudiar -de grande- con adolescentes. Su valija «viajera» para poder trabajar en vacaciones y la anécdota de su viaje a París

Embed

Spot publicitario «Un anillo más» de la Fundación Vida Silvestre, con la voz de Vando Villamil. Año 2016.

Aviso con la locución de Vando Villamil

Vando, el curioso

Vando se reconoce como una persona extremadamente curiosa y que, además, tiene habilidad para trabajar con las manos, lo que le permite reparar muchas cosas y resolver situaciones, no sólo en el orden de la vida cotidiana, sino que también en su área profesional. El placer por la cocina y su gusto por el cambio de sabores.

06 – VV – Vando, el curioso.mp4

Embed

Vando Villamil, protagonista de la película «El Color de los Sentidos»

Lluvia de garbanzos

En el momento de la función, Vando Villamil reconoce que lo vive como un gran viaje donde no se permite las distracciones. La insólita anécdota que le tocó vivir en plena representación de la obra «Los invisibles» -con 12 actores en escena- que realizaba para colegios en el Teatro Nacional Cervantes.

07 – VV – Lluvia de garbanzos.mp4

8 de junio, cuatro de la tarde

Después de varios años alejado de la escena, el estreno de la obra «Maldita» -de Sandra Franzen- le permite a Vando Villamil regresar a la actuación, con una propuesta diferente y a la que llena de elogios. Asumido como «famafóbico», el actor reconoce que analiza mucho los trabajos que quiere hacer, porque elige regirse por el principio del placer.

08 – VV – 8 de junio, 4 de la tarde.mp4

maldita.jpg

Maldita, la obra

Vando Villamil no escatima elogios a la hora de hablar de «Maldita», la obra que protagonizará junto a Antonia Bengoechea y Félix Santamaría. Tan fuerte es su entusiasmo por este proyecto, que reconoce que disfrutó plenamente cada uno de los ensayos que se hicieron durante un año y medio.

09 – VV – Maldita, la obra.mp4

En plena cuenta regresiva para el estreno de su nuevo proyecto -en el que también se involucró como productor- Vando Villamil no oculta su entusiasmo al hablar de este desafío que le devolvió el amor por la actuación.

Con el acompañamiento de los actores Antonia Bengoechea -hija de Alejandra Darín- y Félix Santamaría -hijo de Carlos Santamaría- y bajo la dirección del Indio Romero y Sebastián Vigo -director asociado-, «Maldita», escrita por Sandra Franzen, debutará el próximo domingo 8 de junio, a las 16 hs, en Teatro Picadero -Pje. Enrique Santos Discépolo 1857, a metros de Callao y Corrientes-.

La cartelera teatral porteña celebra el regreso a los escenarios de Vando Villamil: un actor nacido entre caballos.

Agradecimientos: Black Ristretto – Café de Especialidad y Tribu de Jah

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo sigue el clima en el AMBA a la espera de la «bomba polar»: ¿puede nevar en Buenos Aires?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) difundió el pronóstico para todo este fin de semana en el Área Metropolitana de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img