Una serie de problemáticas preocupan a los vecinos del barrio Los Ceibos, de González Catán. La presencia de un basural a cielo abierto, la falta de infraestructura en diferentes sectores y la inseguridad son los principales reclamos que presentaron a funcionarios locales este martes por la mañana.
“No somos un partido político. Somos vecinos organizados, unidos por la solidaridad y comprometidos con la lucha por una vida digna para nuestras familias”, convocaron. En este contexto, se movilizaron a la intersección de las calles Villanueva y Avenida Equiza, donde recibieron al subdelegado Alejandro González para recorrer el barrio.


“En estos momentos nos sentimos abandonados. Solamente en el barrio Los Ceibos tenemos 18 basurales a cielo abierto. Y acá en las calles Sanabria y Equiza estamos a cien metros de un hospital en donde se atienden los casos más complejos de nuestra localidad. Nos parece importante que las autoridades se presenten y nos brinden alguna respuesta”, expresó Darío, vecino de Los Ceibos, en diálogo con El1.
Frente a esta situación, los frentistas decidieron proponer proyectos concretos para que el barrio “pueda crecer y vivir dignamente”. “Hay días donde sentimos que no podemos salir a la calle. Las madres no pueden llevar a sus hijos a las escuelas por los hechos de inseguridad que vivimos diariamente. Consideramos que nuestro barrio está vulnerable”, agregó.


Vecinos de Los Ceibos: «Reclamamos lo que nos corresponde por derecho»
Durante la jornada, los vecinos exigieron más patrullaje en el barrio en horarios de ingreso y egreso en las escuelas, más infraestructura en las calles y la instalación de contenedores municipales en puntos estratégicos para evitar la formación de nuevos basurales. Asimismo, pidieron la creación de una mesa de trabajo permanente entre vecinos y funcionarios públicos.
Como resultado, los frentistas confirmaron a este medio que el subdelegado González “asumió el compromiso y la responsabilidad de cumplir los puntos exigidos en la nota presentada”. “Nosotros nos vamos a seguir reuniendo como vecinos autoconvocados. No pedimos privilegios, sino reclamamos lo que nos corresponde por derecho”, aseguraron.

