Vecinos del loteo Huechulafquen se reunieron con el intendente de Junín de los Andes y autoridades de Vialidad Provincial para exigir avances en la pavimentación de la Ruta 61. El proyecto está aprobado desde 2022, pero aún se gestionan fondos para su finalización.
El pasado miércoles 16 de abril, el intendente de Junín de los Andes, Luis Madueño, mantuvo una reunión con vecinos referentes del loteo Huechulafquen, quienes vienen reclamando por la pavimentación del tramo de la Ruta Provincial 61 que conecta la localidad con la zona del Lago Huechulafquen y la boca del río Chimehuín.
Del encuentro participaron también los integrantes del directorio de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Rodolfo Centurión y Paula Schenk, y el secretario de Gobierno local, Eduardo Madueño. Durante la reunión, las autoridades provinciales expusieron los avances y planes previstos para el mantenimiento de la traza y las obras de infraestructura complementarias, como alcantarillado y señalización.
Según explicaron desde la DPV, el proyecto ejecutivo de pavimentación del tramo se encuentra aprobado desde 2022. Sin embargo, aún se están gestionando los fondos necesarios para concretar la obra, con la expectativa de poder finalizarla durante 2026.
En ese sentido, el intendente Madueño destacó la labor del gobernador Rolando Figueroa en materia de infraestructura vial: “Estamos acompañando una transformación que hace mucho tiempo no sucedía en la provincia. La proyección es alcanzar 600 kilómetros de rutas durante esta gestión, y todos los intendentes estamos trabajando en conjunto para que eso se logre”.
Los vecinos, por su parte, valoraron el diálogo, aunque insistieron en la necesidad de acelerar los tiempos de ejecución, ya que el estado actual de la Ruta 61 representa una dificultad tanto para el tránsito vecinal como para el turismo en la región.