17.2 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Venta de maquinaria: al cierre del primer trimestre Cufma visualiza a un productor con cautela para invertir

Más Noticias

Stand de Cufma en la Rural de Melilla 2025.jpg

Stand de Cufma en la Rural de Melilla 2025

Al cierre del primer trimestre del año, la venta de maquinaria e implementos agrícolas fue dispar: “en algunas empresas ha sido bueno, y en otras todavía no tanto, pero si hacemos un balance general, podemos decir que no ha sido malo del todo”, afirmó Gustavo Aberastegui, presidente de la Cámara de Uruguaya de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cufma).

Gustavo Aberastegui, presidente de Cufma.jpg
Gustavo Aberastegui, presidente de Cufma

Foto: Cristian Alamón

En diálogo con Rurales El País, Aberastegui indicó que el cambio de gobierno le pone cautela al mercado, “se están esperando las señales de este gobierno que recién comienza, entonces por ahora el sector está en algunas empresas detenido el sistema de ventas”.

La cautela por el cambio de gobierno, se hace presente, incluso en un momento donde a nivel internacional hay buenos valores para la carne y para la leche, y también acompaña el clima.

Una vez que se dilucide las líneas políticas de este nuevo gobierno, “está todo dado para que tengamos un muy buen año”.

Los costos productivos para las empresas, “son una interrogante muy grande para la producción, porque son altísimos, y afectan a todas las empresas a la hora de producir y sin lugar a dudas, a la hora de vender”.

Los costos altos se reflejan en: componente, energía eléctrica, sueldos y mano de obra, “todo esto se termina reflejando en el producto final, que termina siendo caro para el productor que tiene que invertir”.

En esta línea, por parte de Cufma, se le solicitó una reunión a la Ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, “tenemos un par de inquietudes y planteos para hacerles, que pasan por costos y competitividad. También queremos ver el tema de la maquinaria importada, que ingresa al país sin pagar impuestos, y nosotros como fabricantes si lo hacemos, al momento de importar por ejemplo los componentes”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img