Juan Ponce de León está en Uruguay, donde fue a presentarse en Bar Pionero de Santa Mónica y se terminó quedando por invitaciones para otros shows. Pasaron casi 30 años de aquel verano en que debutó en la pantalla chica y que inmortalizó uno de los himnos musicales de los 90, Todas las bicis y los barcos, el tema de Verano del 98. Pero los recuerdos de aquella época están intactos.
Hace un tiempo Telefe hizo un especial para celebrar los 20 años del éxito televisivo que tenía detrás la firma Cris Morena, y Juan contó algunas cosas que se desconocían. En ese contexto trascendió que si bien al principio del rodaje había estado de novio con Dolores Fonzi, su verdadero amor había sido Jazmín Stuart.
Sobre esas anécdotas y su actualidad va a girar esta entrevista con Revista GENTE. Ponce de León no sólo se abre sobre qué significó ese papel, sino que revela un romance que nació en su casa entre otros dos protagonistas, también cuenta con quiénes se sigue viendo y qué relación tiene con Lalo Schifrin, el creador de la música de Misión imposible.
-¿Qué quedó del Juan de Verano del 98 en el Juan actual?
-Todo, mi vocación y profesión, que es la música a la cual le brindo mi total dedicación… El mismo Juan que disfrutaba cantando siendo el mismo.
-Alguna anécdota que nunca hayas contado del rodaje…
-Solo recuerdo que era un grupo de trabajo fantástico, de esos que no abundan.

-En una nota con GENTE contabas que estabas de novio con Dolores Fonzi, ¿Cómo terminó esa historia? ¿Qué te acordás de ese breve romance?
–Dolores es una amiga, fue una historia breve que recuerdo con cariño.
-También contaste que tu verdadero amor había sido Jazmín Stuart, ¿Estuvieron juntos? ¿Qué pasó con ella?
–Fuimos pareja un tiempo durante el rodaje. Es una excelente persona y mi mayor admiración y respeto hacia ella.
-¿Seguís en contacto con algunos de los actores de la serie? ¿Con quiénes?
-Sí. Con el que más me veo, un actorazo y amigo, es Alejo Ortiz. Me crucé con Celeste Cid y Marcela Klosterboer hace un tiempo y a otro que quiero pero no veo por cuestiones de la vida es a Tomás Fonzi.

-En un posteo dijiste que te habías ido de la serie por los guiones, ¿Fue así? ¿Por qué?
-Bueno fueron varios factores, justamente en la serie se tocaba una temática personal con la historia de mi padre biológico. Lo fui a visitar a España en esos tiempos y a pasar una temporada en ese país, lo cual me impidió continuar con las grabaciones.
-¿Fue difícil dejar atrás ese papel (Juan Herrera)? ¿Te molesta que te identificaran con ese personaje?
-No me molesta en absoluto, porque el Juan del personaje se asemejaba bastante a mí, también amaba la música.

-¿Hubo otros romances en el set? ¿De cuál te acordás?
-Personalmente no tuve ninguno más, sólo los mencionados. Y no recuerdo otras parejas… Pero ahora que lo decís, Tomás (Fonzi) y Marcela (Kloosterboer) se pusieron de noviecitos en casa, tenían 15 años.
-¿Cómo es trabajar con Cris Morena?
–Cris es una genia, una gran mujer y siempre estaré muy agradecido por la oportunidad que me ha dado.
Juan Ponce de León y su vida hoy: en pareja y haciendo lo que soñó

Después de ese verano eterno, Ponce de León desarrolló algunos papeles más en la televisión en años en que todavía la pantalla chica marcaba el ritmo. Sin embargo, él siempre supo que su pasión era la música y que su camino no podía desviarse.
Hoy casi a los 50 vive de lo que ama, hace giras, compone y mira para atrás con agradecimiento y alegría. No hay arrepentimiento ni malos recuerdos, ser parte de Verano del 98, de alguna manera, lo ayudó a cumplir su sueño.
-¿Qué es de tu vida hoy? ¿Dónde vivís? ¿Te dedicás 100 por ciento a la música?
-Me dedico a la música. Hago temas propios ya hace años y están disponibles en algunas plataformas. Ahora estoy terminando otros temas que compuse este año y ando maravillado con Punta del Este, aquí en Uruguay, que es un país que amo y al que me encanta volver. Por el momento sigo en Buenos Aires, pero no descarto nuevos horizontes.
–¿Te gustaría volver a encarnar a Juan, casi tres décadas después?
-En cuanto a encarnar a Juan Herrera 27 años después… digamos que no hay respuesta.
-¿Qué tipo de música tocás? ¿Quiénes son tus referentes?
-Orbitando mayormente a Luis Alberto Spinetta y Gustavo Cerati. Dos genios.
-¿Qué te gustaría estar haciendo ahora?
-Exactamente lo mismo que hago: tocar mi música y surfear cuando se puede.

-¿Estás en pareja?
-Sí, hace siere años.
-En la nota con GENTE decías que eras muy mujeriego, ¿seguís siéndolo?
-No, mis últimas parejas fueron de años. Estoy más grande, más tranquilo. También disfrutando de mi propia conpañía.
-¿Tu tío hizo la música de Misión imposible? ¿qué influencia tuvo él en tu vida y en tu carrera?
–El maestro Lalo Schifrin no es mi tío pero me apadrinó en mis épocas de jazz. Además de Misión Imposible también es autor de enormes obras.

-¿Qué te pasa cuando escuchás Todas las bicis y los barcos?
–Es muy divertido, porque me remonta a aquella época que recuerdo con mucha gratitud y me entregó una hermosa experiencia.
-Algo que no se sepa de Juan Ponce de León para compartir…
-Hay cosas que ni yo sé de mi mismo…
-Hace unos días cumpliste años, ¿Cuáles fueron tus deseos?
– Más o menos lo que deseamos casi todos: salud, paz y amor para que la Humanidad sea verdaderamente próspera.
Fotos: Gentileza Laura Pardo Fotografía