Verónica Magario cuestionó este viernes el acto que encabezó Javier Milei para lanzar la campaña de La Libertad Avanza rumbo a las elecciones en provincia de Buenos Aires. Además, la vicegobernadora bonaerense puso en duda el cálculo oficial de la inflación. Lo hizo con una llamativa frase: «A mis hijos los crié con el Nesquik y hoy hasta el Toddy está caro».
Magario, también candidata a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral, realizó una evaluación del acto de Milei y las ocho cabezas de lista de LLA. «El acto que hicieron a pocas cuadras de aquí», dijo la exintendenta de La Matanza, desde La Plata.
La primera crítica fue por «la música que utilizaba». «Me hizo acordar a cuando yo escuchaba la música de los dibujitos animados de mis hijos. Pierde toda seriedad. La música debe ser parte del desarrollo cultural, debe estar en la vida y darnos alegría», añadió al respecto, en radio Delta.
Luego, Magario cuestionó la gestión económica del Gobierno de Milei. Y puntualizó en un dato que el oficialismo celebró esta semana: el 1,9% de inflación de julio que difundió el INDEC.
«El 1,9%… ya nadie le cree más nada. No es la sensación que tenemos. Yo ayer hablaba con Luis, un vecino, y me decía ‘Señora, me renovaron el contrato de alquiler y me aumentó un 70 por ciento’. ¿Dónde está el 1,9 por ciento?», se preguntó la vicegobernadora.

Después pasó a evaluar la situación del empleo. «Me tienen preocupada las expectativas de los jóvenes, de nuestros hijos. Tendríamos que estar generando 200 mil empleos por año para los nuevos jóvenes que ingresan al mercado laboral. En Argentina hay 20 millones de personas de población económicamente activa y 6 millones tienen trabajo. Se perdieron desde diciembre de 2023 hasta mayo 140 mil puestos de trabajo», dijo Magario.
«No sólo no se generan los 200 mil puestos, sino que además se pierde más trabajo», agregó.
Pasó a considerar un ejemplo puntual sobre el empleo, en el que además comparó dos clásicas marcas de polvo para hacer leche chocolatada.
«Nestle fabrica nuestro Nesquik Nestum, que nos hemos criado con eso. Lo conocemos todos. A mis hijos los crié con el Nesquik. Teníamos la posibilidad de pagarlo en esa época. ¡Hoy hasta el Toddy está caro! Y perdón que estoy pasando propaganda», aseguró Magario.
Sobre la situación laboral, consideró: «Me contaban que han despedido e indemnizado a mucha gente. Además, operan con un tercio del personal. Porque no hay consumo de carne, de lácteos, de pollo, de harinas. No sé de qué se nos está alimentando la gente».
AGE
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados