Redacción El País
Cuando el Partido Comunista puso sobre la mesa el nombre de Verónica Piñeiro para ser candidata a intendenta de Montevideo, muchos se sorprendieron. Sin embargo, las bases del partido le dieron su apoyo y ella «se fue entusiasmando» con la idea, confesó este viernes. Ahora, a pocos meses de las elecciones, su desafío y el de todos los candidatos del Frente Amplio, dice, es «hacer un proyecto que vuelva a enamorar».
Consultada por uno de los grandes problemas que enfrenta la ciudad como es la gestión de residuos, Piñeiro dijo que no hay «una solución única». «Yo creo que la limpieza de la ciudad no está como yo querría, en eso hay que avanzar y transformar, los vecinos lo identifican como un problema», contó en diálogo con Arriba Gente (Canal 10).
En tanto, remarcó que los gobiernos del Frente Amplio en la capital sí han hecho pasos para una transformación en este sentido: «Cuando Tabaré (Vázquez) inició su gestión en los 90 los basurales proliferaban y eso se transformó radicalmente durante esa gestión». «Las soluciones no son permanentes, podemos llegar a una solución y que eso requiera al tiempo otra política, las realidades cambian, las pautas de consumo cambian y la recolección de residuos tienen muchas dimensiones», remarcó.
Para Piñeiro, «el sistema de contenedores llegó a su límite» y por ello durante esta gestión había sido solicitado un préstamo al BYD «para hacer un cambio profundo». Ante la consulta de si, en caso de volver a pedir un préstamo y que este volviera a ser rechazado, tiene ya propuestas para avanzar en esa transformación profunda, Piñeiro dijo que «van a depender las velocidades».

Foto: Leonardo Mainé.
Sobre la propuesta del candidato por la coalición Republicana Martín Lema de soterrar los contenedores, Piñeiro dijo que «no es soplar y hacer botellas», y que aunque es una medida interesante que se aplica en algunas partes de la ciudad «la diferenciación es la clave», por lo que su propuesta es ofrecer diferentes tipos de recolección dependiendo de las características del barrio.
En tanto, a propósito del colector de Punta Carretas, al que le quedan 5 años de vida según estudio publicado días atrás en El País, la candidata a intendenta dijo que «el colector hay que mantenerlo y monitorearlo. La infraestructura requiere siempre mantenimiento y también requiere una inversión muy grande».
Privatización del casino y cierre de TvCiudad
Piñeiro también respondió a consultas sobre otros dos temas que han generado polémica: la situación del casino municipal y la propuesta del candidato Martín Lema de cerrar el canal de televisión pública TvCiudad.
Sobre el casino, «privatizar no es la solución», aseguró la candidata. «El juego es un problema», coincidió, y por ello su idea es «intentar una reducción progresiva».
Juan Manuel Ramos/Archivo El Pais
En tanto, a propósito de la propuesta de cerrar TvCiudad, Piñeiro respondió: «A veces las soluciones simples a problemas muy complejos complican el debate de forma profunda». En tanto, consultada por si, en caso de ser intendenta, mantendría el presupuesto actual que tiene el canal, Piñeiro aseguró que «la intendencia tiene que hacer más cosas y mejor».
«La televisión pública es importante para generar acceso a contenidos de calidad. Los presupuestos se discuten en el marco de la realidad», sentenció.