El 23 de julio de 1977 fallecía en Buenos Aires, Argentina, el gran Arsenio Pastor Erico Martínez, el legendario ‘Saltarín Rojo’.
Erico fue, a decir de los que presenciaron sus acrobacias y tardes de gloria, lo mejor que el balompié guaraní produjo a lo largo de toda su historia.
Formado en Nacional, donde debutó en Primera a los 15 años, le dio una breve pausa a su carrera deportiva para ir al cuartel, donde obtuvo su baja, gracias a la cual no tuvo problemas para posteriormente cruzar a Argentina, donde terminaría formando parte del Independiente de Avellaneda.
El canterano tricolor es el máximo goleador en la historia de Independiente y del fútbol argentino con 295 conquistas (en principio 293 pero le atribuyen 2 más) en 325 partidos.
Está considerado como el paraguayo más efectivo en Primera División con 331 goles en 372 juegos, ubicándose así en el puesto 34 de la tabla histórica confeccionada por la IFFHS.
Otra marca que impuso Erico, jugando por el Rojo, es la arrolladora canasta de 47 goles en un mismo torneo (1937).
Erico se hizo leyenda a los 62 años de edad. Sus restos descansaron por casi cuatro décadas en el cementerio de Morón, hasta volver a Paraguay a un mausoleo especialmente hecho para él en el Museo de la Asociación Paraguaya de Fútbol.
Aunque es el más grande exponente del fútbol guaraní, en una suerte de broma del destino, nunca llegó a defender a la selección en un partido oficial, pero sí disputó unos amistosos con un combinado compatriota que salió de gira para recaudar fondos para los combatientes de la Guerra del Chaco.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Olimpia cambió totalmente su política de contrataciones de cara al segundo semestre y empezó a apostar de vuelta por jugadores jóvenes con margen de progreso y posibilidad de reventa, como lo reconoció el propio Carlos Aitor García, Gerente Deportivo del club.
«Bastantes contentos por cómo ha ido el libro de pases, creo que volvimos un poco a la línea que empezamos a marcar en 2024, de jugadores jóvenes como prioridad de mercado que pudieran tener valor de reventa», manifestó en charla con los medios.
El profesional español contó que se logró bajar el presupuesto que manejaron en el primer semestre y que pese a eso se pudo lograr un Olimpia más potenciado para la parte final de la temporada.
«Bajamos un poco el presupuesto del Apertura al Clausura y creo que aún así hemos mejorado el plantel y la verdad es que estamos muy ilusionados tanto con el plantel nuevo que se conformó como con el cuerpo técnico», manifestó.
«La idea es que el plantel que se ha hecho ahora sea la base de los próximos dos o tres años del club», indicó.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El profesional español, Carlos Aitor García, hizo una especie de balance de lo que está siendo su gestión como Gerente Deportivo en el Olimpia, desde que asumió el cargo en julio del 2022 hasta la actualidad, en el que vuelve a ganar protagonismo con la llegada del defensor Héctor David Martínez.
«Desde que he llegado yo creo que llevamos más o menos como 10 a 11 millones de dólares en ventas. Hemos ido bajando el presupuesto obviamente por la realidad del club», manifestó en charla con los medios desde la sede de la Conmebol, donde el plantel franjeado entrenó este miércoles.
«En ese tiempo creo que hemos sacado dos campeonatos y la idea es seguir apuntando a eso, que la gran mayoría del plantel sean jugadores que puedan ser vendidos a futuro, que puedan crecer con nosotros, que puedan revalorizarse y obviamente que tengan la capacidad y la espalda de poder llevar la responsabilidad de competir en un club como este, donde sabemos que lo único que sirve es ganar», afirmó.
Vale recordar que Carlos Aitor García ocupa la función de Gerente Deportivo en el Olimpia desde el 13 de julio del 2022. Había asumido ese cargo bajo la presidencia de Miguel Cardona.
Algunas de las ventas que concretó Olimpia en ese lapso fueron las de Saúl Salcedo, Fernando Cardozo, Facundo Bruera, Kevin Parzajuk, Mateo Gamarra y otros.