Uno de los jugadores que sorprendió esta temporada, el volante Lucas Romero, sin duda alguna que será el protagonista del mercado de pases próximo.
Pero uno de los clubes ya se anticipó y no es Olimpia, que lo había sondeado. El mismo Recoleta, donde está actualmente, comprará el pase de Tacuary según lo reconoció el mismo presidente en entrevista con Versus Radio.
«Vamos a hacer uso de la opción de compra, ambos clubes se quedan con el 50% de los derechos económicos» admitió el titular.
Pero claramente esta será una gran apuesta, porque hay muchas chances que Romero sea vendido al exterior.
«Hasta ahora no tenemos ninguna propuesta clave, eran consultas y hasta ahí tuvimos, de Argentina y de Brasil, también del fútbol árabe. Pero formalmente no hubo nada» sentenció.
Romero actualmente está convocado a la Albirroja y espera ser transferido al exterior, por sugerencia del mismo Alfaro.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El joven atacante se hizo importante en el diseño de Víctor Bernay.
Diego Fernández viene enlazando buenas actuaciones con la camiseta de Guaraní, tanto que no se descarta que en las próximas semanas lleguen ofertas desde el exterior.
Sobre el caso habló el representante de futbolistas, Regis Marques, quien detalló la forma en que se repartirían los beneficios de una futura venta.
En este sentido, el empresario brasileño comentó que el contrato del jugador con la entidad de Dos Bocas es hasta 2027. «El 100% del pase federativo es de Guaraní», confirmó en charla con radio 1080.
Si bien el Legendario tendrá la decisión final en toda negociación y sacará mayor tajada (50%), el otro 50% se reparten entre otros dos clubes. «Olimpia tiene el 25% y Luqueño el otro 25%», precisó.
Fernández, de 23 años, está llamado a ser la próxima moneda de cambio de la institución aurinegra en el mercado de pases.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Miguel Figueredo está arrimando el hombro en un momento complicado para Sol de América.
El expresidente solense lamentó la cadena de cuestionables decisiones tomadas por sus sucesores en el cargo, porque Sol dejó de ser un club modelo para convertirse en un auténtico catalizador de deudas.
«Uno dejó ordenado el club y es una pena como lo maltrataron. No me metía porque no era mi gestión», señaló el actual vicepresidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol en charla con radio 1080.
Si bien no quiso tocar nombres y honores, Figueredo contó que hace poco tiempo se enteró del pasivo que generó la entidad Danzarín en los años posteriores a su retiro.
«Intentaron subir rápido a Primera y se gastó mucho. Hoy se debe 2 millones de dólares, para un club como Sol eso es demasiada deuda», zanjó por ese lado.
Por último, Figueredo hizo un llamado al esfuerzo enfocado en reducir tan importante monto. «Se debe trabajar en formativas y vender (jugadores). La directiva que entre tiene que hacerse cargo», sentenció.
Luego de un 2025 de pesadilla, Sol de América zafó del descenso a la Primera División B en la última jornada del torneo de la Intermedia 2025. Lo siguiente es reestructurarse y diseñar el proyecto para la próxima temporada, donde la idea es pelear de nuevo por volver a la élite del fútbol paraguayo.
Dejanos tus comentarios en Voiz