En un momento de forma irresistible, Carlos Alcaraz puede darle un doble zarpazo a Jannik Sinner en el Abierto de Estados Unidos, arrebatándole el trono del último Grand Slam del año y el número uno de la ATP.
En Nueva York, donde la acción arranca en domingo por primera vez, cualquier desenlace que no sea la continuidad del duopolio del español e italiano sería una sorpresa.
«Sincaraz», como se bautizó a la dupla, ha arrasado con los últimos siete trofeos de Grand Slam. Con otra victoria en Flushing Meadows, los jefes del circuito completarían dos años seguidos de barrida en los cuatro torneos grandes.
– Emperadores de los Grand Slam –
El joven Big 2 ha pasado por encima de varias generaciones de tenistas incluido Novak Djokovic, último superviviente de un régimen algo más coral, en el que el serbio imponía la ley junto a Roger Federer y Rafael Nadal.
Alcaraz, de 22 años, conquistó en 2022 la primera de sus cinco coronas de Grand Slam precisamente en Nueva York, que entonces también vino acompañada del liderato de la ATP.
La explosión de Sinner, de 24 años recién cumplidos, ocurrió en las dos últimas temporadas acaparando cuatro trofeos grandes.
El italiano, sin embargo, debe despejar algunas dudas después de que el lunes abandonara completamente descompuesto la final del Masters 1000 de Cincinnati.
«Me he recuperado casi por completo, aún no al 100 %, pero nuestro objetivo es estar listos en un par de días», dijo Sinner el viernes.
El choque en Cincinnati fue la cuarta final del año entre ambos, con tres triunfos de Alcaraz (Roma y Roland Garros). Su rival se impuso en Wimbledon.
Sin bajarse de la final en sus siete últimos torneos, el español depende de sí mismo para recuperar la cima del tenis masculino en Nueva York, lo que lograría elevando el título o avanzando una ronda más que Sinner.
El reto se antoja mayúsculo ya que el italiano ha demostrado ser prácticamente imbatible en pistas rápidas, en las que encadenaba 26 victorias seguidas antes de su retirada en Cincinnati.
– La incógnita Djokovic –
Sinner abrirá fuego frente al checo Vit Kopriva (87° de la ATP) y en su camino de vuelta a la final podría chocar en cuartos ante Jack Draper, semifinalista el año pasado, y después con Alexander Zverev, tercer sembrado.
A Alcaraz, que se estrenará ante el gigante local Reilly Opelka (2,11m de altura), le cayó en su lado del cuadro Djokovic, con el que podría colisionar en semifinales.
El serbio acude este año a Nueva York, donde ganó su último Grand Slam en 2023, sin ningún rodaje en pistas rápidas tras su renuncia a Canadá y Cincinnati.
A sus 38 años, Nole necesitará de todas sus reservas de energía para avanzar hasta su soñado título 25 de Grand Slam, que establecería el récord absoluto del tenis.
Flushing Meadows también está expectante por la primera participación del brasileño João Fonseca, de 19 años, gran ilusión del tenis latinoamericano.
La delegación latinoamericana también cuenta con los argentinos Francisco Cerúndolo, Francisco Comesaña y Sebastián Báez y los chilenos Nicolás Jarry y Alejandro Tabilo.
– Swiatek desafía a Sabalenka –
En la categoría femenina, la bielorrusa Aryna Sabalenka aspira a ser la primera en revalidar título desde el triplete consecutivo de Serena Williams entre 2012 y 2014.
«Es mucha presión», admitió el viernes. «Este lugar es muy grande y, en cierto modo, parece más grande que los otros Grand Slams».
Este año, la número uno mundial no ha ampliado aún su vitrina de trofeos de Grand Slam, tras caer en las finales del Abierto de Australia y Roland Garros y en las semifinales de Wimbledon.
Su gira previa tampoco fue especialmente prometedora, con un único y decepcionante paso por el WTA 1000 de Cincinnati, lo que mejora las perspectivas de sus mayores rivales, en especial de Iga Swiatek.
La polaca está en plena resurrección con su inesperada victoria en Wimbledon y su rotundo triunfo en Cincinnati, con los que escaló hasta el número dos mundial.
Un segundo título en el US Open, tras el logrado en 2022, la pondría en ruta de recuperar la cima del circuito.
La estadounidense Coco Gauff, campeona en 2023 e ídolo indiscutible del público, es la otra gran candidata, pero tampoco se puede descartar que emerjan joyas como la canadiense Victoria Mboko y la rusa Mirra Andreeva, campeonas esta temporada de torneos WTA 1000.
AFP.
Paloma García se consagró vicecampeona continental en Patinaje Artístico (modalidad Solo Dance).
La atleta del Team Paraguay hizo 136.32 puntos y acabó el segundo lugar de la prueba disputada este viernes, haciéndose acreedora de la Medalla de Plata.
Se trata de la quinta presea plateada en el medallero de la reprentación nacional, en los Juegos Panamericanos ASU2025, siendo la número 21 del total.
🇵🇾 #TeamParaguay en #ASU2025:🥈 ¡MEDALLA de PLATA en PATINAJE ARTÍSTICO!
🙋🏻♀️ Paloma García 🇵🇾 Subcampeona continental en Solo Dance (136.32 puntos) ¡FELICITACIONES, PALOMA!
🤩 ¡Es la 21ª Medalla para nuestro país!
🥇🥇🥇
🥈🥈🥈🥈🥈
🥉🥉🥉🥉🥉🥉🥉🥉🥉🥉🥉🥉🥉#ParaguayPuede… pic.twitter.com/yLDvcBAFGf— Comité Olímpico Pyo (@coparaguay) August 22, 2025
Así las cosas, el Team Paraguay cumplió con creces el objetivo planteado por el Comité Olímpico Paraguayo, que hizo un llamado a doblar al producción hecha en los I Juegos Panamericanos Junior de Cali (10).
El equipo de Vóley de Playa femenino se colgó el tercer puesto y la medalla de Bronce, alcanzando la 20° presea de la delegación nacional en los Juegos Panamericanos Junior ASU2025.
El dúo compuesto por Fiorella Núñez y Denisse Álvarez se impuso este viernes a sus pares de Canadá por 2-1 (21-14 19-21 15-6).
Consecuentemente, se cumplió con el ambicioso objetivo anunciado por el propio Camilo Pérez, el presidente del COP, quien soltó el desafío de doblar la producción hecha en la I edición de los Juegos Panamericanos Junior (10 en Cali).
La representanción compatriota logra oficialmente su mejor performance histórica, a falta de un día más de competencia.